Del 54% al 104%: Trump amenaza a China con otra subida de aranceles si no retira sus gravámenes de represalia

Home People Del 54% al 104%: Trump amenaza a China con otra subida de aranceles si no retira sus gravámenes de represalia
Del 54% al 104%: Trump amenaza a China con otra subida de aranceles si no retira sus gravámenes de represalia

Donald Trump impondrá a China aranceles totales del 104%, en una escalada comercial sin precedente. En un mensaje publicado en su red Truth Social, el presidente ha advertido que si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril de 2025, sus aranceles de represalia del 34%, Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 50% a todas las importaciones chinas a partir del día siguiente. Esta nueva medida llevaría el total de aranceles estadounidenses sobre productos chinos al 104%, en lo que ya se perfila como una escalada sin precedentes en la política comercial entre las dos mayores economías del mundo.El anuncio llega menos de 24 horas después de que China respondiera con un paquete de aranceles del 34% a los gravámenes anunciados previamente por Washington. Trump ha calificado esta respuesta como un «abuso comercial prolongado» y ha acusado a Pekín de recurrir a una combinación de «aranceles récord, subsidios ilegales, medidas no arancelarias y manipulación masiva de su moneda» para mantener una ventaja comercial injusta. En su comunicado, subraya que cualquier país que imponga medidas de represalia «por encima y más allá» de las que ya aplica será inmediatamente objeto de nuevas sanciones más severas.La cifra del 104% refleja una política comercial basada en una lógica punitiva, más que negociadora. Al llegar a la Casa Blanca ya impuso aranceles del 20%, después anunció la semana pasada los del 34%. Ahora les añade otro 50%.Noticia Relacionada estandar Si Trump pide a la «lenta» Reserva Federal bajar tipos y se abre a negociar aranceles David Alandete | Corresponsal en Washington Describe la crisis desatada como una cura para una enfermedadTrump también ha anunciado que, en represalia, se cancelan todas las conversaciones previstas con autoridades chinas , y que, en su lugar, se abrirán negociaciones «inmediatas» con otros países que han solicitado reuniones bilaterales. No se han especificado cuáles.Este nuevo giro refleja una estrategia que mezcla presión económica, ruptura de canales diplomáticos y amenazas públicas. En el entorno de Trump se considera que estas decisiones fortalecen su imagen como negociador duro en plena campaña electoral. Pero los efectos prácticos para el comercio internacional son más inciertos: muchas empresas estadounidenses dependen de insumos chinos, y una subida del 50% en los aranceles puede tener efectos directos sobre los precios al consumidor, la inflación y la cadena de suministro global.

Leave a Reply

Your email address will not be published.