Sumar avisa de que las condiciones de unidad de la izquierda las sentará la gente

Home People Sumar avisa de que las condiciones de unidad de la izquierda las sentará la gente
Sumar avisa de que las condiciones de unidad de la izquierda las sentará la gente

Seis días antes del congreso ordinario de Podemos y apenas una semana después del llamamiento a la unidad de Yolanda Díaz para reeditar la coalición del pasado 23-J, Irene Montero ha asumido el reto de liderar una futura candidatura de izquierda alternativa al PSOE que no séa solo de los morados de cara a las próximas generales, tal y como le pidió el domingo que hiciera la secretaria general del partido, Ione Belarra. Un movimiento que los de la vicepresidenta segunda, actualmente en el Consejo de Ministros, aprecian preciciptado dado que «no estamos en un escenario electoral» a excepción de Castilla y León y Andalucía, y con el que la formación de Belarra dan cerrojado a su petición de reunificación.Esto, unido a que en el nuevo documento político de Podemos se hace mención expresa a Sumar como operación para matar a los morados y que opinan que el actual Gobierno, al que pertecene Sumar, es el de «la vergüenza», alejan aún más las posibilidades de reconciliación. Consideran además que «no serán Iglesias ni Belarra ni Díaz los que hablen de condiciones de unidad», sino que será la gente «la que ponga la cuestión encima de la mesa cuando toque porque quedan dos años para 2027», ha señalado la co-coordinadora de Movimiento Sumar Lara Hernández en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por primera vez de la otra cabeza de la dirección, el diputado Carlos Martín Urriza. Al hilo de este asunto, insisten en que la política de alianzas de la que precisamente hablan en una de las resoluciones acordadas en su asamblea del pasado fin de semana, dos semanas antes de la de Podemos, «no es un fin en sí mismo, sino un medio para revalidar el Gobierno de coalición progresista con el fin —«el importante», puntualizan— de seguir desarrollando políticas sociales», han explicado. Ambos, recién elegidos líderes del partido magenta, han aprovechado para desear a la formación morada «todo el éxito» para su quinta asamblea, que tendrá lugar este fin de semana en la capital y que, salvo sorpresa máxima (que no se prevé), revalidará a Ione Belarra en el cargo por segundo mandato consecutivo desde que le cogiera el testigo a Pablo Iglesias hace ya tres años, en 2021.Noticia Relacionada estandar Si Sumar se opondrá en el Consejo de Ministros a elevar 2.000 millones el gasto en defensa Patricia Romero Los de Yolanda Díaz presentarán objeciones al plan que pretende aprobar el PSOE en el Consejo de Ministros de esta semanaCon el lanzamiento de Montero, lo cierto es que la formación morada saca ahora ventaja a Sumar, que, por el momento, no desvela a su futuro candidato a unas generales, si bien es sabido que volverá a ser Yolanda Díaz, el mayor activo político del pequeño partido. «Llegado el momento se hablará y se tomarán las decisiones pertinentes», ha respondido Hernández preguntada por ello, al tiempo que ha pedido tiempo y recordado que Movimiento Sumar acaba de salir de su asamblea de ‘rearme’ y está a la espera de celebrar la primera reunión del nuevo Grupo Coordinador, que ratificará a la nueva Ejecutiva y también a los dos nuevos coordinadores generales, la propia Hernández y Martín Urriza.Quien mira con mejores ojos que Sumar a Podemos desde hace tiempo es Izquierda Unida, cuyo coordinador federal, Antonio Maíllo, ha autoproclamado a la formación «decana» a la hora de impulsar una candidatura unitaria de izquierdas. La propuesta del político andaluz, «todos dentro sin vetos y primarias». Y sobre esta hoja de ruta, ha explicado Maíllo en rueda de prensa telemática también este lunes, se elegirá de manera «democrática» a los representantes del espacio. Lo que no aceptarán los de Maíllo bajo ningún concepto serán candidaturas elegidas «a dedo por nadie». Por ello, y desde la «ausencia de fulanismo», piden la celebración de un proceso de primarias conjunto en el que «IU puede aspirar a encabeza el proyecto».«La paz es un pegamento que nos va a cohesionar a todos [los partidos de izquierdas en las próximas generales]» Antonio Maíllo Coordinador federal de IUNo renuncia IU, eso sí, a liderar este espacio al igual que aspiran Podemos y Sumar. En cualquier caso, el líder del partido deja claro que «salga quien salga», todas las formaciones han de «respetar los resultados». Aun así, y al igual que ha hecho Sumar, cree que el «horizonte [electoral] está muy lejos», aunque dice respetar la hoja de ruta de Podemos tras el anuncio de la candidatura de Irene Montero, la cual «no obstaculiza ni empuja» a tejer alianzas entre formaciones. «La paz es un pegamento que nos va a cohesionar a todos», confía Maíllo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.