El Consejo de Ministros la luz verde este martes a una partida presupuestaria en materia de defensa de más de 2.000 millones de euros ya anunciada por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, la pasada semana, quien defendió esta modificación como necesaria dada la existencia de unos presupuestos «prorrogados y que necesitan adaptarse a las necesidades de cada momento». Pese a los esfuerzos del ala socialista por puntualizar que no se trata de ninguna nueva partida, sino que se asemeja otras aprobadas en años anteriores, y que «no tienen ninguna característica especial, más allá de que el Gobierno ha trasladado que su concepto de defensa es de seguridad», recibirán previsiblemente el rechazo frontal de su socio de coalición, Sumar. Otro movimiento del socio minoritario que evidencia de nuevo las discrepancias en el seno del Ejecutivo como viene sucediendo en las últimas semanas. Los de Yolanda Díaz ha anunciado este lunes en rueda de prensa que presentarán en el Consejo de MInistros, donde cuentan con hasta cinco representantes, una serie de «salvedades» -más bien, «objeciones formales», tal y ha puntualizado después- a este plan del PSOE como han hecho ya hasta una docena de ocasiones anteriores, ha explicado la co-coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández. Noticia Relacionada estandar Si Feijóo tiende la mano en el plan antiaranceles, pero pide al Gobierno que «escuche» eMILIO V. Escudero El líder del PP propone al Ejecutivo consensuar una batería de medidas a largo plazo y exige a la UE un fondo de ayuda para las empresas más afectadasTodo ello en un intento de marcar perfil en materia de defensa por parte de Sumar en plena lucha por la hegemonía de la lucha antibelicista con Podemos, que este domingo lanzó a la exministra de Igualdad Irene Montero como cabeza de una futura candidatura de izquierdas por la paz y en contra de la que consideran «deriva belicista y autoritaria» del Gobierno de Pedro Sánchez al que se refieren como «señor de la guerra» y dentro del cual, incluyen a los magentas. Al mismo tiempo, Hernández, acompañada de la otra pata de la coordinadora bicéfala del partido, el diputado Carlos Martín Urriza, ha reivindicado la necesidad de intentar presentar unos presupuestos a los que el PSOE parece haber rechazado, al menos, en el presente ejercicio porqye, opina, que unas cuentas prrorogadas no hacen sino ir «estrechando el nivel de gasto posible» en la presente legislatura.

Leave a Reply