Wall Street aplana su caída y cierra con pérdidas menores al 1%

Home People Wall Street aplana su caída y cierra con pérdidas menores al 1%
Wall Street aplana su caída y cierra con pérdidas menores al 1%

Entre el desplome y los bandazos, las bolsas volvieron a vivir este lunes otra jornada turbulenta , la tercera consecutiva, como reacción a la guerra comercial decretada por Donald Trump el pasado miércoles.En Nueva York, lo que se anticipaba como un ‘lunes negro’, con la negociación de futuros hundida durante el fin de semana, acabó convertido en una montaña rusa. Los principales indicadores sufrieron oscilaciones violentas , que dominaron una sesión agitada pero que, al menos, acabó plana. El DowJones perdió un 0,91% y el S&P500 bajó un 0,23%, unas caídas muy inferiores al desplome del final de la semana pasada. Por su parte, el índice de referencia del sector tecnológico, que ha sufrido más que nadie en los últimos días, con muchas de las grandes compañías amenazadas por unos aranceles que afectan a su producción, cerró en verde por la mínima, con una ganancia del 0,10%.Pero el final plano fue lo de menos. Lo importante fueron los latigazos que sufrió la negociación, en una muestra de lo que vienen advirtiendo los analistas : una volatilidad peligrosa, ante la incertidumbre de la implementación de los aranceles, ante los rumores de qué negociará y no Trump, ante las dudas sobre cómo acabará todo.La buena noticia para Nueva York fue que, al menos, no extendió el desplome que vino desde Asia y Europa. Al cierre del mercado, el CAC40 (París) marcaba una caída del 4,78%, el DAX (Fráncfort) del 4,26%, el FTSE 100 (Londres) del 4,38% y el FTSE MIB (Milán) del 5,26%. El Ibex-35 retrocedió ayer otro 5,12%; perdió la referencia de los 12.000 puntos y cerró en los 11.785 puntos, muy lejos ya de los 13.000 en los que el selectivo español se encontraba antes del ‘día de la liberación’. Desde esa fecha, el pasado miércoles, la caída acumulada es cercana al 17%.La jornada, sin embargo, había sido todavía peor en Asia, donde sí que hubo un lunes negro, seguido de un fin de semana en el que China anunció que respondería al arancel ‘recíproco’ de Trump del 34% con otro por la misma cantidad. Tokio se desplomó casi un 7,8%, Seúl un 5,6%, Sidney un 4,2% y Hong Kong un 13%, lo que para esa plaza es la mayor caída desde la crisis financiera asiática de 1997. Y todo eso ocurrió cuando todavía no se conocía la otra noticia que acabó por agitar a los mercados: Trump anunció que, ante la represalia de Pekín, impondrá otro arancel adicional del 50% a las exportaciones chinas si el gigante asiático no retira el suyo antes de que entren en vigor las medidas este miércoles.Esa amenaza sí se conoció durante la sesión de Nueva York, lo que ayudó a acentuar las turbulencias. El episodio que mejor retrató la jornada y la situación que viven los mercados ocurrió cuando todavía no se había cumplido la primera hora de negociación en el parqué neoyorquino. Una respuesta confusa de un asesor de Trump y un titular erróneo para reflejarla provocaron la mayor oscilación de pérdidas a ganancias en el S&P500 en casi una década. Mark Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, fue preguntado en Fox News si Trump se plantea la imposición de una moratoria de 90 días para los aranceles, como le han rogado, entre otros, Bill Ackman, uno de los pesos pesados de Wall Street . «El presidente decidirá lo que tenga que decidir», se limitó a decir Hassett. A pesar de la inconcreción, Reuters publicó que Trump se planteaba esa pausa arancelaria y los inversores lo recibieron con el entusiasmo de un perro hambriento al que le tiran un hueso. En 35 minutos, el S&P500 pasó de de registrar una caída del 4,71% a una subida del 3,40%. No ocurriría una subida de ocho puntos desde noviembre de 2008, con las sacudidas de aquella crisis financiera. Después la Casa Blanca dijo que era falso, y los indicadores volvieron a desplomarse. Otras turbulencias dejaron la sesión en un cierre plano y con una certidumbre: la incertidumbre domina a los mercados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.