La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha interrogado a cuatro testigos en el marco de la investigación sobre la creación del puesto de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz. La juez ve indicios de que el puesto se creó ‘ad hoc’ para él y de ahí que le investigue por los delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y delito contra la Administración pública.Entre los testigos que han comparecido ante la juez están Evaristo Valentí y Yolanda Sánchez, los directores de conservatorio que se intercambiaron un correo electrónico cuyo asunto rezaba «el hermanísimo» el 19 de mayo de 2017 , el mismo día en que se publicaron las bases de la plaza de coordinador de actividades de los conservatorios de Badajoz en el Boletín Oficial de la Provincia.En sede judicial, ambos han reconocido que había «rumores» sobre el hermano de Sánchez -entonces secretario general del PSOE- antes de que se publicara la convocatoria. De ahí que el asunto de aquel correo fuese «el hermanísimo». Valentí ha subrayado que había rumores, también, «sobre otros candidatos», pero que éste era el más «llamativo», según fuentes jurídicas presentes en las comparecencias. «Se le llamaba el hermanísimo en todos lados», trasladan fuentes jurídicas presentes en su comparecencia que ha afirmado el director de conservatorio.Noticia Relacionada Lo que dicen en el Constitucional estandar Si Conde-Pumpido, ante su Pleno más difícil: «Se ha pegado un tiro en el pie» Nati VillanuevaValentí ha ampliado que los rumores «en los conservatorios, en los pasillos», se oyeron semanas antes de la publicación de la plaza, concretamente «desde Semana Santa», mientras que ésta se publicó en mayo. Una vez conocieron quién la ocuparía, el testigo ha reconocido que no les sorprendió, que «lo esperaban, porque todos estaban a la expectativa».«Pues no te imaginas»La segunda directora de conservatorio en declarar, Yolanda Sánchez, ha afirmado que ya desde octubre del año anterior se les habló de la creación de una plaza de coordinador pero que no fue hasta más adelante cuando se enteró de que podía ser para el hermano de Sánchez. Fue Evaristo Valentí quien le trasladó el rumor de que David Sánchez llegaría a coordinar los conservatorios de Badajoz y que le transmitió: «Pues no te imaginas», en relación a quién era el candidato con más posibilidades. Yolanda Sánchez, quien ha colaborado con la investigación accediendo a que se revisara su correo electrónico, ha reconocido que no recordaba el famoso correo en el que ella y Valentí se refirieron al «hermanísimo» hasta que lo ha visto en la prensa. También ha afirmado que las primeras conversaciones que ella tuvo sobre el asunto, sobre la posibilidad de que David Sánchez ocupara el puesto de coordinador que se les transmitió se crearía, fueron en octubre de 2016. En ese momento, ha sostenido, «me parecía increíble que viniera aquí a Badajoz, tampoco es que le diese 100% de credibilidad» y, aunque «no conocía sus méritos, me sorprendió que una persona con ese currírulum viniera a Badajoz», ha afirmado. «Nunca jamás había oído hablar de él. Por su labor musical no lo conocía de nada y desconocía que Pedro Sánchez tenía un hermano músico hasta que escuché los rumores», ha trasladado a preguntas de la juez Biedma.La directora no consideró que David Sánchez fuera a estar «por encima de ella» a pesar de lo que se reflejó en las bases de la convocatoria y no preguntó a los responsables de Cultura sobre la creación de tal puesto, que por miembros de los conservatorios se consideró innecesario, porque «no cuestioné las decisiones de mis superiores», ha afirmado. Tampoco lo comentó con nadie más que Evaristo Valentí porque le pareció un tema «delicado». En cuanto a la pregunta de la defensa de David Sánchez sobre por qué no se quejó de la creación de la plaza, Yolanda Sánchez ha contestado que ni siquiera los candidatos que optaban a la misma plaza se dirigieron a los sindicatos e insistió que en ese momento pensaba que «había personas cualificadas para ese puesto», dando por hecho que David Sánchez no lo estaba igual que ellos.Una vez el hermano de Sánchez ya estaba en el puesto, Yolanda Sánchez ha descrito que él «no daba órdenes», sino que se coordinaron, debatían e «imperaba la lógica», que era una «relación de igual a igual», así como que «no intervenía nada en cuestiones académicas ni docentes».Podemos denunció en 2017Otro de los testigos que ha prestado declaración ha sido Álvaro Jaén, exlíder de Podemos en Extremadura que fue el primero en denunciar la situación de posible tráfico de influencias en 2017. Ha asegurado que tenía la «costumbre de hacer seguimiento de las convocatorias y de los boletines en los que había un proceso selectivo» y que, al ver las bases, le sorprendió que, siendo un proceso selectivo de alta dirección, no hubiese «baremo ni titulación exigida».Al observar los nombres de los candidatos, les sorprendieron los apellidos coincidentes con el líder del PSOE y dieron una rueda de prensa con un dossier a periodistas «por si querían investigar».Por último, ha comparecido ante la juez el empresario pacense con el que David Sánchez contactó por Airbnb con el pseudónimo de ‘Hermit’ en busca de casa en Badajoz cuando aún vivía en San Petersburgo (Rusia), poco antes de conseguir la plaza. Una vez abierta la investigación comentó con su círculo el contacto que recordó y fue la Guardia Civil quien se puso en contacto con él para recabar más datos.José María Bueno, el abogado de la acusación que impulsó la causa, ha anunciado que plantearán al resto de acusaciones «la interposición de una querella» contra el director de conservatorio y testigo Valentí al entender que «ha faltado a la verdad» y «no ha sido veraz»: «Dijo en su primera declaración que no se sabía que el puesto era para David Sánchez«. El mismo abogado entiende que «el juicio oral es inevitable» por el avance de la causa.Se espera que mañana continúen las testificales con José María Cumbres, secretario general de la Diputación de Badajoz cuando se creó el puesto; Enrique Pedrero, secretario general en el momento de la modificación del nombre del puesto y sus funciones; y Ángel Carlos Díaz, interventor del ente provincial durante todo el período.

Leave a Reply