Garzón: «hay mujeres que juegan mejor que los hombres»

Home People Garzón: «hay mujeres que juegan mejor que los hombres»
Garzón: «hay mujeres que juegan mejor que los hombres»

-¿Qué papel juega el deporte en su vida?-Estoy retomando el boxeo. Creía que era más fácil, pero de fácil tiene poco. He practicado fútbol, atletismo (salto de altura, fondo y velocidad), baloncesto, tenis, natación y se me daba bien. Y luego, como espectador y amante del deporte, me encanta el fútbol. Tanto el masculino como el femenino. Los partidos importantes, la selección y el Barça, que es mi equipo.-Con tanto jovenzuelo descarado y jugón, ¡como para no disfrutar!-En la Masía se han dedicado más a cultivar la cantera que otros equipos. Ahora, está cundiendo el ejemplo y los equipos se están dando cuenta.-¿Qué es lo que más y lo que menos le gusta del fútbol?-Me gusta como estilo de vida. Y no me gusta como mecanismo de acumulación de poder o de dinero. Por eso estoy algo más alejado ahora del fútbol. Se ha mercantilizado mucho. Antes estaba menos contaminado.Noticias relacionadas estandar Si HINCHAS Ariel Rot: «Me hice del Real Madrid por colegueo, no por afición» María José Hostalrich estandar Si Hinchas Roberto Brasero: «No comprendo a los que dicen que morirían por su equipo» María José Hostalrich-¿Cuáles son sus referentes deportivos?-Cruyff fue referente y amigo. Rexach, Alexanco, Bakero, Guardiola, Pelé. O Amancio y Gento. El Partido contra las Drogas me dio la oportunidad de acercarme a esos ídolos. Pero también Orantes o Santana.-Esa cita anual de estrellas fue un bombazo social. ¿No le han planteado retomarlo para impulsar otras causas?-Los calendarios están muy saturados. En las últimas ediciones ya fue un problema. El problema de las drogas suscitaba un enorme interés social. Quizás en mi figura se juntaban los dos ámbitos, el de la investigación y represión del narcotráfico y mi vínculo con Proyecto Hombre. Y la suerte del compromiso de personalidades de la época, de futbolistas, de clubes como Barça y Real Madrid, el apoyo de la televisión y Casa Real.-Insisto, ¿sería viable, hoy?-Sí, si además del beneficio económico de los clubes se buscara recomponer ese espacio de solidaridad.-Señor Garzón, ¿se puede erradicar la violencia en el fútbol?-Creo que sí se puede. Se necesita una política interna comprometida en los clubes. Ha habido épocas en las que se han potenciado dinámicas de los ultras para, supuestamente, animar. Y han degenerado en una tendencia hacia el racismo, la xenofobia y la violencia. Es un puro contrasentido. El deporte es encuentro y competitividad.-Y dinero, negocio, y fichar al mejor…-Cuando introduces lo económico como núcleo de los clubes se fastidia. A mí me parece inmoral por ejemplo, y lo digo con todo mi cariño, poner una cláusula de rescisión de 1.000 millones a Lamine Yamal.-Pues no se la ponga, verá lo que tardan en llevárselo.-Pero, ¿hay personas imprescindibles? Del Barça se fue Maradona y siguió existiendo el club. Y lo mismo con Messi.-¿Me está diciendo que no pasaría nada si se fuera Lamine Yamal?-Seguramente nos molestaría mucho a los culés verle meter goles en otro club, pero el fútbol seguiría. Lo que hay que hacer es alimentar la base. Y está bien traer estrellas, pero no es esencial.-Por lo de la Supercopa en Arabia ya ni le pregunto.-¿Qué pinta ese torneo allí? No me parece correcto. Cuando el negocio se prioriza, todo va subordinado a eso. Y lo que hay que hacer es potenciar el deporte en sí. Ocurrió con el fútbol femenino, con una carga de machismo hace un tiempo que era tremenda. Ahora, hay mujeres que juegan mejor que los hombres. Lo que hay que hacer es potenciarlo. Y hay mucha gente a la que no le ha interesado hacerlo.-¿Nos estamos cebando con la crítica a los árbitros?-He sido ‘árbitro’ judicial. Y siempre estoy de parte de los colegiados. Pero los que cometan errores deben ser sancionados. Pensamos que el VAR solucionaba todo, pero también se equivoca. -Si volviera a nacer ¿escogería ser juez o un buen agente de futbolistas?-Me quedaría con la judicatura. No me gusta la vida del agente. Eso de tener que manejar egos es muy difícil.-¡Como si usted no hubiera tenido que hacerlo como juez!. Y, encima, sin ser tan lucrativo.-Ya, pero cuando un futbolista empieza a destacar, aparece gente alrededor que quiere un trozo del pastel y, al final, es una explotación. Cada vez más niños. Pasar de no tener nada a nadar en la opulencia. Hay jugadores con cabeza, pero tenemos otros ejemplos que no los son. Los agentes y los clubes tienen que hacer una labor formativa, en ese sentido. Pero sólo se ve la económica.-Su pódium de temporada, ¿quién va a ganar la Liga?-El Barça. Segundo, el Madrid.-¿La Champions el Madrid?-No. También el Barça. Y la Copa.-Haga usted el favor de repartir juego, señoría.-Empiezo: España va a ganar la Nations League, eliminando a Francia y ganándole a Alemania. La Liga para el Barça y la Champions también.-Usted es como Flick: templado y comedido, pero pensando en dobletes y tripletes.-Es un hombre muy sensato. A mí me gusta mucho el fútbol pero, una vez acabado el partido no soy nada agresivo. Sí soy de los que habla con la televisión para recriminar cosas a los jugadores. Mi perro es el que se asusta cuando canto los goles.-¡Pobre can! le ha ido a tocar la racha más goleadora del Barcelona en décadas.-Me entusiasma porque es una generación que ha salido de la cantera. Les ves que se divierten. Pero también me emociona ver a Nico, Asencio o Huidsen. -Vuelvo a la figura de Flick. Defínamelo.-Es serio, duro y que establece las normas como debe y creo que está formando un equipo, en el más amplio sentido del concepto: solidaridad, sacrificio, objetivos comunes, respeto, diversión. Es el mismo modelo que Guardiola, Cruyff, Simeone o Ancelotti.-No me resisto a preguntarle por Laporta y sus formas.-Tenemos muy buena relación, aunque hace un año que no le veo. Le vi en un Betis-Barça. El problema de los dirigentes es que, alguna vez, sacan los pies del tiesto. Laporta me parece correcto, aunque a veces se tensiona. Como Florentino, que también es correcto y también se tensiona. A ambos les respeto y les estimo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.