Un chino que vive en España explica de dónde consiguen tanto dinero los chinos para abrir tiendas

Home People Un chino que vive en España explica de dónde consiguen tanto dinero los chinos para abrir tiendas
Un chino que vive en España explica de dónde consiguen tanto dinero los chinos para abrir tiendas

La comunidad china y sus negocios siempre suelen generar un gran interés en España. Sus ciudadanos son uno de los más numerosos en España y los patrones similares que siguen muchos al instalarse aquí, con su vida enfocada a la apertura de bares o bazares , siempre suele ser fuente de dudas y debate entre muchos españoles.De hecho, son habituales los bulos o mitos que se creen alrededor de sus proyectos y seguro que todo el mundo ha escuchado en alguna ocasión que tienen incentivos fiscales o un mejor trato que los locales. Los populares influencers Chickenpapi y Jiajunyn2 (con perfiles con los mismos nombres en TikTok ) tienen un podcast, ‘Un chino y medio’, en el que hablan precisamente de los retos y dificultades de sus compatriotas al mudarse a España y de sus principales choques culturales .En uno de sus capítulos más populares, subido hace unos dos meses a YouTube, los jóvenes quisieron centrarse precisamente en explicar cómo pueden llegar a emprender en España con la aparente facilidad que transmiten. «¿Cómo los chinos pueden abrir tantos negocios cuando para abrir un negocio hace falta bastante dinero ?», se pregunta uno de ellos nada más empezar.«A la que alguien hable mal de ti…»«Tenemos un convenio con España para no pagar impuestos », responde el otro con un tono que provoca que los dos se partan de risa. Con la broma inicial ya hecha, ambos se ponen a hablar de la realidad con la que se encuentran. «Nosotros prestamos dinero a los familiares para abrir negocios porque cuando llegas aquí a España es bueno o es normal que los chinos se junten para ayudarse entre sí porque estás en un país lejano y siempre va bien», desvela Jiajunyin.Así, ambos puntualizan que el dinero se presta « siempre y cuando sea para abrir un negocio » porque para ellos es como una manera de invertir. Chickenpapi añade que también se deja siempre que no haya mala fama de por medio, porque ésta es muy importante en China. «A la que alguien hable mal de ti en un préstamo tu nombre recorre por la boca de todos los chinos de tu ciudad y es muy probable que esa comunidad no te preste más dinero», remarca el ‘tiktoker’.«Es increíble que en España y en casi todo el mundo se usen contratos para que la gente cumpla lo que se pida y los chinos, la fama y ya está», se ríen ambos. Jiajunyin confirma, además, que para estos préstamos «no hay intereses la mayoría de veces» y que pueden llegar a ser unos 2.000, 3.000 o 4.000 euros.En la mayoría de casos no se plantean, así, acudir a un banco, que sí tienen intereses, y ellos comentan que en parte se debe a que cuando llegan «no saben hablar español». «¿Cómo van a ir a un banco a pedir un préstamo si les dan un contrato que ni yo sé leer ?», incide Chickenpapi, que también remarca que cuando la generación de sus padres llegó a España «tampoco había ChatGPT».Noticias relacionadas estandar No Una española que vive en Finlandia, sorprendida por cómo funciona el sistema de autónomos allí Marina Ortiz estandar No Hace un pedido en el Burger King y los empleados tienen que llamarlo para confirmar que es real A. CabezaAmbos influencers reiteran las dificultades por el idioma de sus compatriotas y también por los temas tabú. «Jiajunyin comenta que su familia lo que ha hecho siempre es abrir una tienda y cerrarla para luego abrir otra más grande y »todas las tiendas que hemos abierto hemos intentado tener dinero prestado de amigos y familiares«. »Recuerdo que mi madre se enfadaba mucho porque había un familiar que no devolvía el dinero…«, rememora, al tiempo que le pedía que no les hablara más. Chickenpapi destaca, además, que cuando la primera opción de ayuda, que es la familia, no puede ser útil se tira de la comunidad. «Si me prestas más dinero yo tengo más poder para abrir una tienda grande y esto es una bola que va creciendo con los préstamos», sentencia Jiajunyin, que no recuerda si ahora al hacer transferencias de grandes cantidades hay que abonar algún que otro impuesto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.