Suma y sigue. El Senado engrosa la lista de miembros del Consejo de Ministros reprobados por su gestión, a juicio del Partido Popular, con mayoría absoluta en la Cámara Alta, manifiestamente deficiente. Este miércoles, el pleno ha aprobado una moción del PP, con el apoyo de Vox y UPN, para reprender a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero , por sus declaraciones sobre la sentencia del caso Alves, el «infierno fiscal» que consideran que ha impuesto su departamento y por incumplir el Gobierno su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).En poco más de un año, el Senado ha reprobado a cinco ministros , además de al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En febrero de 2024, el PP sacó adelante una moción contra Fernando Grande-Marlaska por «no dotar de los medios suficientes a la Guardia Civil» en la lucha contra el narco en el Estrecho. En los meses siguientes, también fueron reprobados Félix Bolaños, Óscar Puente y José Manuel Albares, a los que se ha sumado este miércoles la vicepresidenta Montero, en el ojo del huracán por despreciar la presunción de inocencia y por la posterior condena unánime de las asociaciones de jueces y fiscales.La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García , ha expuesto en su intervención «media docena de razones» por las que era necesario, a su juicio, reprobar a la titular de Hacienda. El principal argumento, a tenor de la polémica de la última semana , han sido las palabras de Montero calificando de «vergüenza» la sentencia absolutoria del TSJC a Dani Alves. Precisamente, ese mismo calificativo es el que ha empleado García para tildar de «declaración de la vergüenza» las manifestaciones públicas de la vicepresidenta sobre el caso. «Ha logrado el impresionante récord de poner de acuerdo a todas las asociaciones de jueces y fiscales para reprobar por escrito su vicepresidencial desprecio a la presunción de inocencia», ha subrayado.Noticias relacionadas estandar Si María Jesús Montero se queda al mando con varios frentes propios abiertos Mariano Alonso estandar No Montero arremete contra las universidades privadas y cuestiona si sus médicos «tienen garantías» d.s.La portavoz popular no ha aceptado las disculpas de la vicepresidenta primera por, en sus propias palabras, la «literalidad de la expresión» que utilizó. «Las formas son las de siempre, pero lo grave es el fondo», ha criticado García en su defensa de la moción, que ha afeado también el «constante incremento» de la carga fiscal que han de soportar los ciudadanos. En esa línea, ha denunciado que esfuerzo fiscal «está disparado» y que esa «voracidad fiscal» , como la ha definido, llegue también a los perceptores del salario mínimo interprofesional. En su turno de palabra, García ha reprochado que la ministra de Hacienda «castigue a los españoles a un infierno fiscal para pagar la fiesta independentista», en referencia a la financiación singular para Cataluña acordada con ERC, y ha expuesto a un Gobierno en «rebeldía constitucional» por incumplir su obligación de presentar los PGE. «Por vergüenza y dignidad, Montero debería dimitir o ser cesada », ha reclamado. Tanto Vox como UPN han apoyado, en línea generales, la exposición de la portavoz del PP en el Senado y han votado a favor de la moción. El representante de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha respaldado que la reprobación «está perfectamente justificada», pero ha incidido en que «a quien habría que reprobar es a Pedro Sánchez» no pactando con el Gobierno.Finalmente, la reprobación a la vicepresidente primera del Gobierno ha sido aprobada gracias a 147 síes por parte de PP, Vox y UPN frente los 108 noes del PSOE y sus socios. Además, los seis senadores de Junts se han abstenido.Como cabría esperar, ninguno de los socios de investidura del presidente han apoyado la iniciativa, pese a algunas críticas procedentes, fundamentalmente, desde el sector independentista por la «opacidad» de la titular de Hacienda, a juicio de Junts, y las «promesas eternas» del Gobierno que no acaban de plasmarse, como ha criticado ERC. Por su parte, el portavoz del PSOE y anterior secretario general del PSOE-A, Juan Espadas , ha exigido a los populares que no den «lecciones» y les ha recriminado que esta sea la sexta moción de la vigente legislatura por la que el PP reprueba a cinco ministros y al fiscal general. «La ministra de Hacienda pidió disculpas, ustedes no las piden jamás. Espero que algún día lo hagan por pactar con la ultraderecha», criticó Espadas.

Leave a Reply