Las políticas de Donald Trump están afectando a las relaciones con el resto del planeta a todos los niveles. Tanto es así que el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha visto obligado a actualizar sus recomendaciones de viaje a Estados Unidos y lanzar un aviso concreto para las personas transexuales y otro sobre los centros de detención de inmigrantes ilegales.Unas advertencias que se deben a los problemas que han tenido en las últimas semanas ciudadanos europeos para poder atravesar las fronteras estadounidenses debido al giro político en la Casa Blanca en todos los ámbitos. Uno de ellos, la identidad sexual. La Administración Trump solo reconoce a las personas cisgéneros (aquellas cuya identidad de género y de sexo coinciden) y no a los transexuales. Ante esta situación, el departamento de José Manuel Albares ha tenido que actualizar este viernes las recomendaciones de viaje este viernes. Recuerda a estos viajeros españoles que en los formularios de solicitud ESTA (el permiso electrónico para poder viajar) y el visado de Estados Unidos declaren su «sexo biológico al nacer» .En cuanto a los centros de detención, España se ha unido a otros países europeos como Alemania, Dinamarca, Francia, Finlandia, Irlanda, Noruega o Reino Unido que alertaron sobre los peligros que conlleva violar la legislación migratoria del país norteamericana. Exteriores señala que el intento de volver a Estados Unidos después de haber superado la estancia de 90 días permitida con un visado turístico, bien para seguir visitando el país bien para quedarse de forma ilegal, son «faltas graves» que pueden suponer «en muchos casos» el ingreso en un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hasta la «posterior deportación». «Este proceso puede extender por varios meses», señala el ministerio.También recuerda que las condiciones y «la comunicación con el exterior» de un centro a otro difieren en cada Estado.»Se recomienda que, desde el momento de la detención pidan que su consulado sea informado, especialmente si no disponen de pasaporte», apunta Exteriores, quien también recuerda que llegar a la aduana estadounidense con con ESTA o visado «no es garantía de entrada en EE.UU.».

Leave a Reply