La Bolsa se apunta más de un 4% tras la pausa temporal de los aranceles

Home People La Bolsa se apunta más de un 4% tras la pausa temporal de los aranceles
La Bolsa se apunta más de un 4% tras la pausa temporal de los aranceles

El giro de guion de Donald Trump con los aranceles ha permitido dar un verdadero respiro a las bolsas europeas, en general, y a la española en particular, al haberse apuntado este jueves unas ganancias del 4,37% . El Ibex ha recuperado la barrera psicológica de los 12.000 puntos al cerrar en los 12.307 y consigue salvar al menos una parte de la sangría sufrida en la última semana desde que la Casa Blanca anunciara su particular ‘día de la liberación’. En las peores jornadas de la Bolsa desde la pandemia, el Ibex se había dejado más de 80.000 millones de euros en capitalización bursátil.También han subido con fuerza el resto de parqués europeos, con el CAC de París apuntándose casi un 5%, el DAX alemán otro 4,8% y el FTSE londinense casi un 4%. Todos los valores continentales se han visto impulsados por lo que parece una tregua comercia. Y ello a pesar de que no está siendo una buena sesión al otro lado del Atlántico. Wall Street se deja a estas horas un 3% de su valor en el caso del Dow Jones, al ser una jornada de recogida de beneficios tras la fiesta bursátil vivida anoche con el último anuncio de Trump y las tasas a la importación.Noticia Relacionada estandar No El Ministerio de Comercio chino insta a EE.UU. a llegar a un acuerdo y a «encontrarse a medio camino» AFP El aumento de aranceles contra China entró en vigor el jueves al mismo tiempo que Pekín impuso aranceles de represalia del 84%En el selectivo español, los bancos vuelven a ser protagonistas, esta vez por sus números verdes y a consecuencia de que estuvieron entre los valores que más cayeron durante la última semana, fruto de la vulnerabilidad ocasionada por sus inversiones en EE.UU. y el temor a una recesión y más rebajas de tipos. Bankinter ha avanzado un 7,5% este jueves mientras que Sabadell lo ha hecho un 6,7%. Por su parte, Caixabank -que este viernes celebra su junta de accionistas- mejora un 6,5%, BBVA un 6,3% y Santander un 5,5%. Como ha ocurrido en las últimas sesiones, los valores más rezagados son dos de las corporaciones con más peso en el Ibex: Telefónica, que apenas se ha recuperado un 1,5%. Y Repsol , que ha mejorado un 1,9%, muy por debajo de la media del selectivo.A partir de ahí, hay que matizar que, debido a la matemática de las pérdidas , al selectivo español aún le queda camino por recorrer para regresar a los valores que tenía hace una semana. En este tiempo se ha dejado un 12% o 80.000 millones en términos de capitalización bursátil, y a esta hora resulta difícil hacer predicciones, pues el mercado sigue sujeto a la volatilidad de la guerra comercial entre China y los EE.UU. que, lejos de apagarse, se ha agravado dramáticamente en las últimas horas. A pesar de esto, las bolsas chinas siguen presentando números verdes, como también lo hicieron ayer y el lunes, merced a que las instituciones inversoras estatales se han lanzado al rescate de los mercados y las grandes corporaciones del país asiático están llevando a cabo programas de recompra. Al cierre, Shangai presentaba un alza del 1,16% y Shenzhen del 2,46%. El Hang Seng de Hong Kong, por su parte, se revaloriza un 2,06%. En el resto de países de Asia, que han quedado librados del tramo más gravoso de las tasas, las alzas al cierre era sensacionales. El índice Nikkei de Tokio cerró con una subida del 9,12% (en 34.609 puntos), el Kospi de Seúl ganó un 6,6% y Taipei se disparó un 9,25%.

Leave a Reply

Your email address will not be published.