Mientras la NBA pretende la colonización del baloncesto europeo , la Euroliga , actual reina, podrá presumir de producto en una última jornada de la fase regular que se antoja tan antológica como taquicárdica. A día de hoy, solo hay tres equipos que tienen asegurada su fase en los cuartos de final: el Olympiacos , el Fenerbahçe y el actual campeón, el Panathinaikos . Mientras, los siete restantes tendrán que batallar en su último encuentro o rezar para que los resultados rivales les sean favorables y así evitar la temida repesca. Solo los seis primeros evitarán la criba y los otros cuatro se disputarán su continuidad en la competición, a cara de perro, en la cúpula del trueno.Además de Mónaco, Efes, Bayern de Múnich, Estrella Roja y París, los dos grandes del baloncesto español, Real Madrid y Barcelona , han llegado a la última fecha del calendario sin los deberes hechos y tienen tantas posibilidades de clasificarse directamente para los playoffs como de caer en la repesca, donde se jugarían el pase a partido único. Ambos cuentan con 19 victorias y 14 derrotas, números aceptables que, sin embargo, no disimulan la gran irregularidad que han demostrado desde octubre. Por eso, sus últimos compromisos deparan un amplio abanico de opciones en caso de triunfo o fracaso. A priori, los blancos tienen un desafío mayor. Hoy visitarán la casa del Partizan de Belgrado (20.30 horas, Movistar), la pista más opresiva del continente. Los serbios, con 16 victorias, ya no tienen ninguna opción de seguir con vida en la Euroliga pero, desde 2022, mantienen una intensa rivalidad con los merengues debida a la famosa pelea que ambos protagonizaron en los cuartos de final y no hay duda de que saldrán a defender su hogar con el cuchillo entre los dientes.Noticia Relacionada Baloncesto estandar Si El Real Madrid gana al Barça otro clásico ajustado Javier Asprón Los de Chus Mateo superan por quinta vez esta temporada a los azulgranas en otro duelo decidido en los últimos segundos gracias al acierto en el triple de Llull y MusaAun así, si el Madrid vence, podría ascender hasta la cuarta plaza, puesto de playoffs. Para ello, debe doblegar a los de Obradovic, que el Mónaco pierda en casa del Asvel y que el Zalgiris asalte la casa del Efes . Resultados que, por otra parte, son difíciles que se produzcan. En ese caso, los de Chus Mateo, dependiendo del resto de marcadores, iniciarían un descenso que podría convertirlos en quintos, sextos, séptimos, octavos o incluso novenos. «Haremos lo que sea para llegar lo más lejos posible como equipo, aunque sea jugando con Mario Hezonja de pívot», declaró en la previa del duelo Mateo, que podrá contar para la batalla de Belgrado con Andrés Feliz y Bruno Fernando, ambos recuperados de sus molestias físicas, aunque no con Ndiaye, que es baja de última hora por lesión. Las matemáticas tampoco ayudan al Barcelona , que vive un escenario muy similar al de su némesis. Su mayor ventaja es que mañana recibe a la Virtus Bolonia en el Palau, uno de los conjuntos más flojos de la campaña y que actualmente ocupa la penúltima posición con solo nueve triunfos. Si los azulgranas hacen valer su condición de locales y suman una victoria, el Mónaco tropieza con el Asvel y, el Madrid pierde o, de ganar los blancos, el Efes también triunfa, serán cuartos. Si no se dan estas condiciones, podría acabar la fase regular en cualquiera de las posiciones restantes, desde el quinto puesto hasta el décimo. Como era de esperar, Peñarroya no tendrá a su disposición a Laprovittola, Metu, Juan Núñez ni Vesely, todos castigados por percances de larga duración. Además, Dame Sarr , una de las joyas de la cantera y que en las últimas semanas se había hecho con el puesto de escolta titular, prosigue su fuga en Estados Unidos . El italiano participa estos días en diversos torneos que le permitan hacerse un nombre al otro lado del Atlántico y se espera que el Barça le castigue sin minutos hasta el fin de la temporada.

Leave a Reply