El presidente, en China: mucho riesgo y pocos frutos

Home People El presidente, en China: mucho riesgo y pocos frutos
El presidente, en China: mucho riesgo y pocos frutos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aterrizado este jueves por la tarde en Pekín, iniciando su tercera visita oficial en apenas dos años, una frecuencia sin precedentes en el histórico de relaciones. Sánchez llega con el propósito de liderar un acercamiento de la Unión Europea a China ante las tensiones con Estados Unidos , un arriesgado movimiento que coloca a España en primera línea de la confrontación entre las dos superpotencias sin aportar beneficios reseñables a corto plazo.El borrador de los textos que ultiman España y China, al que ha tenido acceso ABC, refleja avances en seis ámbitos superficiales : un mecanismo de consulta periódica entre ministerios de Educación, un protocolo fitosanitario para la exportación de cerezas, un memorándum de entendimiento cinematográfico, dos acuerdos de cooperación científica y un protocolo aduanero para la exportación de porcino .Este último punto representa la materia más relevante, puesto que en julio del año pasado China anunció una investigación a la importación de porcino europeo , del que España es con diferencia su primer proveedor a nivel mundial. Mediante esta maniobra el régimen contestaba a los aranceles europeos a sus vehículos eléctricos y trataba de coaccionar públicamente a España.Así fue. En septiembre del año pasado Sánchez llegó a Pekín con su comitiva asegurando que su postura no estaría sometida a discusión, y tras una campaña de presión aún más agresiva en privado, en la que China llegó a amenazar con suspender sus inversiones en suelo español, el presidente abandonó el gigante asiático diciendo que Comisión y Estados miembros deberían «reconsiderar». Meses después España, que en un primer momento había impulsado los aranceles, pasó a la abstención, sin que esto afectara a la aprobación de los mismos.Esta cesión, sin embargo, generó una marcada inquietud entre socios europeos que la súbita reaparición de Sánchez por la capital china ha vuelto a poner de manifiesto. Su retrato en días previos de España como un «constructor de alianzas» ya ha suscitado el rechazo explícito de EE.UU. Su secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent , advirtió este miércoles que «alinearse con China sería como cortarse el cuello» y exigió «enfrentarla como bloque».«Normalidad»Esto ha provocado que China salga en defensa de su relación con España. El portavoz de Exteriores, Lin Jian, ha criticado que «las amenazas y el chantaje de EE.UU. contra el resto del mundo mediante aranceles es un intento real de asfixiar a otros países y abusar de ellos para obtener concesiones». El representante gubernamental ha destacado también que la relación con España es «un componente vital de la relación con la UE», y que el comercio bilateral superó en 2024 los 50.000 millones de dólares (45.000 millones de euros) con las exportaciones españolas a China creciendo un 4,3%.El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha restado importancia a la reacción de EE.UU. «A China hemos ido en otras ocasiones. Es un viaje que hay que ver con toda normalidad dentro de una política exterior como la española, con identidad propia. Han ido otros e irán otros. […] Lo enmarcaría dentro de la normalidad», ha zanjado este durante una conversación informal con periodistas, en línea con la reacción inicial ofrecida un día antes por el ministro de Agricultura Luis Planas . La presencia de este último en la comitiva ya auguraba avances con respecto al porcino, una vez que las coacción china ya había logrado sus objetivos.Todo ello ha llevado a la oposición a criticar esta visita a China por «inoportuna». «Yo entiendo que la postura de España y la postura de la Unión sigue siendo una postura atlantista. Nuestros aliados han sido y tienen que seguir siendo los Estados Unidos de Améric a», comentaba al respecto Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, el miércoles. En respuesta, fuentes de Moncloa dicen no entender las críticas del PP a un viaje que consideran positivo para España, sus empresas y su economía, y defienden que su posición está alineada con la UE.Sánchez mantendrá este viernes un encuentro personal con el líder chino Xi Jinping y luego ofrecerá una rueda de prensa en la embajada para realizar una valoración de esta minigira asiática por Vietnam y China antes de poner rumbo de vuelta a España.

Leave a Reply

Your email address will not be published.