Después de un mes de marzo muy lluvioso en prácticamente toda España con una sucesión de borrascas a lo largo del territorio. Muchos esperaban, dadas estas circunstancias, una Semana Santa soleada y anticiclónica.Sin embargo, las previsiones de la Aemet no parecen apuntar en este sentido. En la predicción especial para la próxima semana, la Agencia Estatal de Meteorología señala que durante este viernes y el sábado «continuará el acercamiento de la borrasca Olivier» , lo que dará lugar a «un aumento de la inestabilidad en el área peninsular».Durante los días 11 y 12 de abril se esperan tormentas localmente fuertes «en buena parte de la Península». En el este y en el nordeste habrá menos probabilidad ya que los chubascos más intensos se producirán en la mitad occidental. Además, se espera un descenso de las temperaturas y chubascos generalizados en Canarias.El tiempo durante el viernes y el sábadoCon una mayor concreción, día a día, la Aemet espera que este viernes las lluvias sean localmente fuertes en Galicia, oeste de Asturias y de Castilla y León .La nubosidad avanzará de sur a norte y precipitaciones acompañadas de tormenta afectando a la mitad oeste peninsular. Aunque las temperaturas máximas descenderán, la calima se extenderá a la mayor parte de la Península y a Baleares, con mayores concentraciones en el sur y pudiendo dejar precipitaciones en forma de barro . En cuanto al viento, las rachas en el entorno de Cádiz y en litorales mediterráneos del sureste podrán ser fuertes o muy fuertes.El sábado es cuando las precipitaciones serán generalizadas. La borrasca Olivier se encontrará este día «en una fase muy madura». Según la Aemet, «únicamente las precipitaciones son poco probables en el extremo nordeste, así como en Baleares, donde se darán intervalos nubosos» . Por otro lado, las más intensas se registrarán en el Estrecho y Alborán y en el oeste del Sistema Central y aledaños al sur. La calima continuará afectando a este y a Baleares con posibles tormentas en forma de barro. A pesar de las lluvias, las máximas pueden crecer ligeramente en el norte y de forma más destacada en en la fachada oriental peninsular y Baleares o en los interiores, mientras descienden en el resto de la península.Respecto a Canarias , el viernes la inestabilidad tenderá a reducirse y se podrían producir chubascos dispersos y moderados, mientras que el sábado se mantendrán los cielos nubosos con precipitaciones débiles que afectaran a la mayor parte del archipiélago.El tiempo el Domingo de RamosEl inicio oficial de la Semana Santa se produce en el Domingo de Ramos . Este día ya saldrán algunas procesiones con lo que los más devotos y las cofradías estarán muy pendientes del cielo.La Aemet avisa de que se podrán producir se esperan chubascos y tormentas , con mayor probabilidad e intensidad en la mitad norte y sureste peninsular y menos probables en el suroeste.Noticias relacionadas estandar No Las cabañuelas alertan del tiempo que hará en Semana Santa: lluvias en estas zonas según Jorge Rey Marina Ortiz estandar No Un meteorólogo que trabajó en la Aemet advierte de la llegada a España de «fuertes lluvias» Marina Ortiz«El alejamiento hacia el norte de la baja Olivier y la entrada por el oeste peninsular de altas presiones dejará una situación de ligera inestabilidad acentuada durante el día por el calentamiento diurno», destaca la Aemet en su previsión. Durante la segunda mitad del día las lluvias pueden ser más intensas y ocasionalmente acompañadas por tormentas, que pueden ser fuertes en el noreste. Se espera que las temperaturas bajen en el Cantábrico, mitad oriental, Baleares y este y sur de Castilla y León y sin cambios en el resto.

Leave a Reply