La riada del pasado 29 de octubre en Valencia también se llevó por delante el trabajo de varios comedores sociales que atienden a las familias más vulnerables. Ante esta situación, Mercadona respondió con una donación de un millón de euros, que permitió la rehabilitación de hasta seis de estos espacios con los que la compañía presidida por Juan Roig mantiene una colaboración habitual. Además, como parte del compromiso con la distribución de alimentos, ha entregado siete furgonetas destinadas al reparto.Entre los centros beneficiados por esta ayuda se encuentran los comedores de Aldaia y Benetússer, pertenecientes a la Iglesia Cristiana Evangélica Camino Real y la Asociación AMME , respectivamente. Ambos quedaron completamente devastados tras el paso de la dana, perdiendo todas sus instalaciones y recursos. Aunque no tuvieron que lamentar víctimas, dos de sus voluntarios también vivieron muy de cerca el paso de la barrancada.Ellos son José Medina y Nubia Reyes, una pareja de voluntarios de la asociación de Aldaia que vivieron de primera mano el horror de la riada, que arrasó con el comedor social donde también residían. Aquel día, mientras asistían a una reunión de trabajo dentro de las instalaciones, no imaginaban que al otro lado de la persiana se desataba una pesadilla.El matrimonio comenzó a ser consciente de la situación al escuchar gritos de «ya viene el agua» desde la calle. En cuestión de segundos, el agua irrumpió con violencia y « nos dimos cuenta de que lo íbamos a perder todo », lamenta Medina.La desesperación aumentaba por momentos, ya que no sabían hasta dónde alcanzaría el agua, por eso «era de vital importancia romper la puerta». La situación se agravó cuando el suelo, que era de goma, se infló y formó una especie de burbuja. Desesperados, comenzaron a golpearla con pies y manos hasta conseguir romperla. Lo que no se imaginaban es que su tormento comenzaría justo en el momento en el que consiguieron romperla, dado que la corriente era tan fuerte que no les permitía avanzar. «Llegué a decirle a mi marido: hasta aquí hemos llegado », confiesa Nubia a ABC con la voz quebrada.Noticias relacionadas estandar No Mercadona anuncia cambios en horarios para Semana Santa: que días cierra sus supermercados David Maroto estandar No Juan Roig destina 184 millones en 2025 a mecenazgo deportivo, entretenimiento y formación con el Proyecto Legado ABCAferrados a la esperanza, lograron salir, aunque fuera para enfrentarse al caos de una calle convertida en río : coches arrastrados, gritos y una ola que casi se lleva a Nubia. Finalmente, consiguieron agarrarse a la puerta de una finca y un vecino les abrió, dándoles refugio y salvándoles la vida, después de varias horas con el agua casi por el cuello.La pareja asegura que «estamos vivos por un milagro», ya que «cuando la riada me llevaba, sentía que era mi último día », lamenta Nubia. Y «aunque todavía queda mucho para volver a la normalidad, es bonito sentir que la gente ha estado y está para el pueblo que lo necesita». A pesar de haberlo perdido todo, «lo que nos ha ayudado a levantarnos, ha sido poder ayudar a otras personas».Un gesto solidario valorado en 168.000 eurosDesde la asociación ensalzan «el trabajo y la especial dedicación que nos ha ofrecido el equipo humano de Mercadona», que «no dudó en brindarnos su ayuda», explica el secretario y miembro del Consejo Rector de la asociación AMME y de la Iglesia Evangélica Camino Real, Gerardo García. Lo que comenzó como una simple petición de sillas terminó convirtiéndose en una historia de solidaridad a gran escala , puesto que la empresa no solo respondió rápidamente, sino que visitó sus instalaciones y les ofreció financiar la rehabilitación completa de los comedores sociales, así como una furgoneta de reparto.La donación asciende a 168.000 euros , con los que han podido volver a llenar de vida los comedores de Aldaia y Benetússer, que el pasado 29 de octubre se vieron sumergidos bajo casi dos metros de agua. No obstante, aunque las instalaciones fueron arrasadas por la riada, desde la asociación no han dejado de ayudar ni un solo día con los alimentos donados por Mercadona, con quien ya mantenían una colaboración habitual. El objetivo de la donación ha sido que «estas entidades no partan de cero» y hayan podido recuperar «la gran labor que prestan atendiendo a personas en situación de vulnerabilidad», explican desde Mercadona.Imagen de voluntarios limpiando la asociación de Aldaia tras el paso de la dana abc

Leave a Reply