Cangas De La Borriquilla al Vía Crucis infantil

Home People Cangas De La Borriquilla al Vía Crucis infantil
Cangas De La Borriquilla al Vía Crucis infantil

Cangas da la bienvenida a su Semana Santa con la implicación de más de quinientas personas que, con fe y esfuerzo, llevarán a hombros los pasos que recorrerán las calles del casco histórico. Esta jornada del Domingo de Ramos reúne a cofradías, hermandades y vecinos; y ya desde primera hora, los miembros de las distintas cofradías ultiman detalles en imágenes, vestiduras y estructuras penitenciales. A lo largo de toda la semana, un total de 402 costaleros serán necesarios para hacer desfilar las andas, muchas de ellas mixtas. La organización de las procesiones se complementa con la presencia de jefes de sección por cofradía y trayecto, encargados de coordinar a los participantes y resolver imprevistos. Algunas cofradías, como la de Francisquiño da Ferramenta, están reservadas a los más jóvenes, en preparación para futuros desfiles. Además, dos pasos sobre ruedas requieren de una docena de personas para su conducción.Actos del Domingo de RamosActos y procesiones del Domingo de Ramos en Cangas 09:00 | Misa en la Excolegiata de Santiago de Cangas. 11:15 | Procesión de La Borriquilla, que recorrerá las calles del centro acompañada por la Banda de Gaitas María Soliña. 11:30 | Bendición de los Ramos en la Plaza de la Constitución. 12:00 | Solemne Eucaristía del Domingo de Ramos en la Excolegiata 19:00 | Vía Crucis Infantil, con salida desde la Excolegiata y recorrido hasta el Cruceiro de Singulis..Las cofradías, en marchaLa Cofradía de la Misericordia – Gremio de Mareantes (Jueves Santo, Viernes Santo) es responsable de tallas como la Santa Cena del Redentor, Jesús Nazareno, San Juan Evangelista o las tres Marías. Todas ellas son obra del escultor Ignacio Cerviño. Para completar sus recorridos necesita 104 portadores.La Venerable Hermandad de la Virgen de los Dolores y la Soledad organiza las procesiones del Viernes de Dolores, la Soledad de María (Miércoles Santo) y el Viernes Santo. Sus parihuelas requieren de 172 portadores.La Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo (Viernes Santo) saca en procesión los pasos del Consuelo y el Buen Jesús, así como el Vía Crucis Infantil. Sus imágenes requieren 62 portadores.La Hermandad de las Tres Negaciones de San Pedro (Viernes Santo) procesiona a su titular con 16 portadores.Por último, la Hermandad del Cristo Resucitado (Domingo de Resurrección) desfila con las imágenes del Resucitado y la Virgen de la Aurora, así como el Cristo del Perdón en la Santa Cena (Jueves Santo), y necesita 48 portadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published.