Dacia facilita el acceso a coche a personas vulnerables en busca de empleo

Home People Dacia facilita el acceso a coche a personas vulnerables en busca de empleo
Dacia facilita el acceso a coche a personas vulnerables en busca de empleo

CareMakers es una iniciativa solidaria, y pionera en el sector de la automoción, enfocada a ayudar a personas vulnerables y en riesgo de exclusión para acceder al mercado laboral a través de la movilidad. El objetivo es que, dadas las condiciones sociales y económicas actuales, la falta de un vehículo no impida el acceso a una oferta de trabajo.Para ello la fundación Renault y Dacia ofrecen a través de diversas ONGs la posibilidad de optar a un vehículo de la marca Dacia a través de un préstamo multiopción Preference a tres años, con cuotas sin entrada de 175 €/mes para un Dacia Sandero, o de 40 €/mes para un Spring eléctrico.Ignacio Rodríguez-Solano, director de la Fundación Renault Group España, Laurent Sengenes, director general de Dacia en España, Antonio Elia, director de Mobilize Financial Services Iberia y representantes de Candelita, una de las primeras asociaciones con las que colabora, han presentado esta iniciativa, que han justificado con una batería de datos económicos.Noticia Relacionada estandar No Tres escuelas, 65 proyectos y 4 finalistas para diseñar un nuevo accesorio de coche A. Noguerol La fase final del concurso tendrá lugar en marzo tras la votación de periodistas europeos. Cuatro proyectos siguen en liza y Dacia estudiará la industrialización del proyecto ganadorAsí, en los últimos 15 años, el precio medio de los vehículos nuevos ha aumentado un 38%, mientras que los ingresos de los hogares españoles lo han hecho un 21%, alcanzando una renta media por hogar de 34.821€, según datos de la AEAT y el INE. Esta disparidad en el crecimiento de ambos factores revela un desajuste entre los ingresos de los hogares y el acceso a la movilidad, lo que podría excluir a las personas con rentas más bajas de la posibilidad de acceder a vehículos nuevos.A través de este proyecto, los ciudadanos que cumplan con los requisitos y necesiten acceso a movilidad pueden disponer de un préstamo multiopción «preference» a 3 años para disponer del modelo más vendido en España, Dacia Sandero Eco-G 100 (GLP) o incluso un Dacia Spring electric 45 (aprovechando las ayudas correspondientes al MOVES). Además, este programa también contribuye a limitar el impacto ecológico de estos desplazamientos, porque a menudo sustituye vehículos muy antiguos por vehículos nuevos, que consumen menos energía y tienen bajas emisiones de carbono.Renault Group España lanza CareMakers, el primer proyecto de movilidad solidaria para facilitar el acceso al empleo F. P.Durante el acto de presentación, Ignacio Rodríguez, director de la Fundación Renault Group España señaló la relación existente entre el acceso a la movilidad con las oportunidades laborales y de desarrollo personal y profesional. «La movilidad juega un papel esencial para conseguir un empleo y conservarlo. Esta es una fuente de desigualdades: más de la mitad de las personas que buscan trabajo y se encuentran en una situación de fragilidad económica se han visto obligadas a rechazar un puesto debido a la falta de soluciones de transporte. Esta cuestión social animó a Renault Group a lanzar en Francia en 2012 el programa de movilidad inclusiva CareMakers. Tras varios años de recorrido en los que se ha ayudado a más de 3.000 personas, estamos orgullosos de anunciar que España es el segundo mercado del grupo donde se desarrolla esta iniciativa solidaria», apuntó.Laurent Sengenes, director general de Dacia en España, señaló: «Dacia es y seguirá siendo una marca cercana y accesible, porque nuestro propósito es poner la movilidad al alcance del mayor número de personas posible. En Dacia, pensamos que la movilidad no debería ser un freno en la vida de nadie, y por ello, hemos desarrollo este proyecto solidario, junto a un ecosistema de socios comprometidos como nuestra red de concesionarios, para facilitar la compra de un vehículo a personas vulnerables que de otra manera no podrían acceder a un vehículo nuevo».MÁS INFORMACIÓN noticia No ¿Qué vehículo de segunda mano es fiable? noticia No «El R5 es un coche que mola. Y, por cierto, es eléctrico» noticia No Dacia se convierte en un gigante en el mercado español y bate récord en EuropaCareMakers tiene acuerdos con la asociación Candelita, Aldeas Infantiles, Fundación Lesmes, Treball y Smart Top Services. Además, la Fundación Renault Group España, que trabaja con Candelita para apoyar a mujeres vulnerables becando sus estudios para obtener el carnet de conducir, completa su compromiso con la movilidad inclusiva gracias a este proyecto que permite adquirir un vehículo a un precio competitivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.