Llevar un animal suelto en el coche conlleva multas y peligros significativos, tanto para el animal como para los ocupantes del vehículo. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece claramente que los animales deben ir correctamente sujetos para evitar distracciones y riesgos en la carretera.Las multas pueden variar, oscilando entre los 80 y los 200 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y de si el animal interfiere directamente en la conducción.Además de las multas de la DGT, la nueva Ley de Bienestar Animal endurece las sanciones por maltrato animal, incluyendo el transporte inadecuado. Las multas por infracciones leves pueden llegar hasta los 10.000 euros.Noticia Relacionada estandar No El Congreso aprueba 400 millones para el Moves en 2025 Juan Roig Valor Las ayudas recibieron 180 votos a favor y se aplicarán de forma retroactiva desde el 1 de eneroPor eso es muy importante tomar medidas, especialmente cuando estamos a punto de iniciar una nueva Operación Salida con millones de vehículos en carretera durante la Semana Santa.De acuerdo a diversos informes realizados por el RACE, Royal Canin y la Dirección General de Tráfico (DGT) en caso de un accidente a una velocidad de 50 km/h el animal suelto multiplica su peso por 35.Así, si un perro que pesa 30 kilogramos viaja suelto, en caso de producirse un choque frontal (por impacto del coche contra otro vehículo o contra cualquier otro tipo de objeto) a la velocidad indicada, el animal multiplicaría su peso hasta los 1.050 kg. Esto provocaría que el perro fuera lanzado como un proyectil en el interior del coche, una situación que pondría en riesgo su propia vida y la del resto de ocupantes humanos.Por este motivo y debido a que cada vez son más las familias que incorporan a su vida un perro como animal de compañía, la RSCE incide en el alto grado de desconocimiento de la normativa que regula el transporte de animales en vehículos, pues casi la mitad de los dueños de perros admite tener dudas al respecto.Aunque la DGT no tiene dentro de su código de regulación del transporte una norma que, específicamente, regule el transporte de mascotas, el Reglamento General de Circulación señala que el conductor debe garantizar su seguridad, la de los ocupantes y la de los demás en la vía, además de velar por la ubicación de los pasajeros y animales para evitar cualquier interferencia en la conducción.Cuál es la forma más segura de llevar al perro sujeto en el cocheExisten varios sistemas de sujeción homologados para el transporte de perros en el coche, desde arneses de uno o dos anclajes, a transportines en el suelo o maletero, pasando por rejillas rígidas para el maletero.La elección de uno u otro depende del tamaño y del peso del animal. En general, la mejor forma de llevar a los perros, sí éstos son pequeños (como un Chihuahua o un Yorkshire, es en su transportín en el suelo del vehículo tras los asientos delanteros. Si el perro es grande (como un Labrador, un Golden Retriever o un Mastín), lo mejor es colocarlo en un transportín acorde a su tamaño en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha y, además, combinar este sistema con una rejilla divisoria.En cualquier caso y ante los millones de desplazamientos que se van a producir durante los próximos días en las carreteras españolas, la RSCE incide en la importancia de utilizar siempre un sistema de sujeción adecuado a las características y peculiaridades de cada perro, además de consultar al veterinario sobre los mejores consejos para prevenir mareos. Actos negligentesPor otro lado, la RSCE también avisa sobre algunos actos negligentes que realizan en ciertas ocasiones los dueños, como por ejemplo, dejar al perro en el interior del vehículo con altas temperaturas, un hecho que, además, implica multas que oscilan desde los 500 hasta los 10.000 euros. Por último, la Real Sociedad Canina de España recomienda a los dueños, una vez que se abra el maletero o alguna de las puertas, que prevean situaciones potenciales de riesgo, ya que el animal puede salir corriendo y ser atropellado por otro vehículo.MÁS INFORMACIÓN noticia No El interés por los coches chinos crece al considerar que ofrecen una mejor relación calidad-precio noticia No Tráfico propone la tasa cero de alcohol al volante noticia No La DGT prueba señales de Stop con cámara para detectar a quienes no lo hacen correctamenteSegún el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, «es crucial que los conductores sean conscientes de los riesgos que implica viajar con un perro suelto en el coche. Informarse adecuadamente sobre las prácticas correctas de transporte de mascotas, como el uso de sistemas de sujeción homologados, puede marcar la diferencia entre una conducción segura y un accidente. Actuar de manera responsable es garantizar la seguridad de todos en el vehículo.»

Leave a Reply