Las empresas públicas Adif y Tragsatec se culpan la una a la otra, pero lo cierto es que la arbitrariedad fue, en casos como el de Jésica Rodríguez , la pareja del entonces ministro José Luis Ábalos, el principal criterio para realizar contrataciones en el marco de la encomienda que une a ambas sociedades. El contrato en cuestión se denomina ‘Servicio de asistencia para el apoyo en la gestión presupuestaria, control sistemático de expedientes administrativos y soporte técnico en Adif Alta Velocidad para el periodo 2019-2021’ y estaba dotado con un montante de 2.388.688,04 euros que la compañía pagó a Tragsatec (inicialmente fue de 1,19 millones pero se amplió). «Adif sólo contrata por oposición, por eso necesitaba este contrato para colocar enchufados como Jésica», dice a ABC un directivo de Tragsa, empresa dependiente del Ministerio de Agricultura. Bien usado, el citado fondo sirve para que el gestor de infraestructuras ferroviarias realizara contrataciones puntuales , a través de Tragsa, para subsanar necesidades temporales, pero la discrecionalidad y falta de controles corrompió el sistema. «Hacíamos de ETT de Adif para colar a gente como Jésica », aseveran a ABC dos fuentes inconexas de Tragsa. Esta última empresa es la que hace los contratos, pero los empleados deben prestar sus servicios directamente a Adif. Diez administrativasEl 22 de diciembre de 2020 Tragsatec abrió, a petición de Adif, una vacante para diez auxiliares administrativos . Se presentaron cientos de personas de las que unas decenas cumplían los requisitos. Contrataron a tres trabajadores, dos mujeres -una de ellas modelo profesional de 25 años- y un hombre. Transcurrido algo más de un mes, el 1 de febrero de 2021, se procede a la reapertura de la vacante, pero el anuncio sólo se publicó en la web durante unas horas, en concreto desde las 16.44 hasta las 23.59, «para que entraran pocos candidatos y hubiera que descartar a menos», dicen fuentes conocedoras de la mecánica «habitual».Jésica Rodríguez, la ex del entonces ministro La joven consiguió su contrato con la empresa pública Tragsa en febrero de 2021, después de que se le acabara el de Ineco. En ninguna trabajó Jesús Casas, presidente de Tragsa En su comparencia en la comisión de investigación del Senado dijo que a Jésica la conocían como la «sobrina de Ábalos» y señaló a Adif Una modelo de 25 años Jésica pero un mes antes, Tragsa contrató para Adif como administrativa a esta modelo profesional de 25 años Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif En el momento de los hechos investigados, la presidenta de Adif era Pardo de Vera, que fue presionada por Koldo, según la UCOAdemás, a «los nuestros» se les envió por correo electrónico el enlace de la web para que se inscribieran, como ocurrió con Jésica. A esto hay que añadir que en las bases «ponen los requisitos a medida, como tener experiencia en una empresa como Ineco , de donde venía la novia de Ábalos». En esa reapertura se contrató a Jésica Rodríguez y a otra mujer. Unos días después, el 22 de febrero se reabrió la vacante y Tragsatec contrató a otras dos mujeres. Seis mujeres, un hombreEn total, de los diez puestos de trabajo temporales para administrativos, se cubrieron siete, seis mujeres y un hombre. La persona responsable del proyecto en Tragsatec era Virginia Barbancho , que fue, según las fuentes consultadas, quien se puso en contacto directo con Jésica Rodríguez. Por parte de Adif fue el subdirector de Administración, Ignacio Zaldívar , responsable de esa área, quien trasladó las instrucciones para contratar. «A Tragsa llegan los currículums de quién hay que contratar y el proceso está preparado para favorecerlos», aseguran fuentes de la empresa pública. ABC se ha puesto en contacto tanto con Virginia Barbancho (mediante llamada y mensaje) como con Ignacio Zaldívar (mediante correo electrónico oficial) pero no ha habido respuesta . Fuentes próximas a Zaldívar sí han dicho que «es un tipo impecable, impoluto, de control de costes» y que «si él la propuso (a Jésica), alguien tuvo que decírselo».Jésica Rodríguez fue dada de alta el 2 de marzo de 2021 y terminó su relación laboral con Tragsatec el 1 septiembre de 2021, pues su contrato era por seis meses y cobraba el salario mínimo interprofesional. Según fuentes de Tragsatec, Jésica no fichaba a diario pero sí hizo -o le hicieron- los partes mensuales donde se reflejan las horas trabajadas, el total sin que conste inicio y fin de cada día. En cualquier caso, a las oficinas de Tragsatec no tenía que ir, sino a las de Adif, porque estaba adscrita a un servicio que presta -supuestamente- la empresa pública de Agricultura a la del Ministerio de Transportes. De hecho, cuando saltó la noticia, nadie en Tragsatec la conocía (ABC preguntó a tres empleados y no tenían noticias de ella). En Adif, se supone, le permitieron teletrabajar -aún había pandemia- y le dieron un ordenador portátil pero, en cualquier caso, ella misma reconoció ante el juez del Tribunal Supremo que no trabajó ni cuando cobraba de Tragsa ni cuando lo hacía de Ineco . El contrato de Jésica, según ha trascendido en la comisión de investigación del Senado, estaba adscrito a la presidencia de Adif, que en esas fechas la ejercía Isabel Pardo de Vera. Contrato marcoNo obstante, fuentes del gestor de infraestructuras ferroviarias consultadas por ABC sostienen que eso no significa que las administrativas trabajaran o respondieran ante la presidenta de Adif. Los servicios generales dependen de cada dirección general, pero no se realiza un contrato para este servicio por cada dirección general, sino que se hace uno solo, marco, con presidencia para todos. El jefe de Gabinete tiene que supervisar si las direcciones generales necesitan esas administrativas.Este ‘Servicio de asistencia para el apoyo en la gestión presupuestaria, control sistemático de expedientes administrativos y soporte técnico en Adif Alta Velocidad’ no era nuevo. Antes del periodo 2019-2021, el de Jessica, hubo un contrato firmado en 2013 . El del objeto de la investigación se prorrogó y todo apunta a que se solapa con la tercera encomienda, que se suscribió entre ambas empresas en junio de 2023 por un importe de 2,8 millones de euros y continúa en vigor. Las fuentes consultadas sostienen que las contrataciones de Tragsatec para dar servicio a Adif realizadas bajo este paraguas son mayoritariamente de auxiliares administrativas, lo que resulta «llamativo» en la empresa dependiente del Ministerio de Agricultura.

Leave a Reply