El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha comenzado este martes su periplo por Estados Unidos en un intento de estrechar lazos comerciales con el país y atraer inversiones pese a la guerra de los aranceles desatada por el presidente norteamericano, Donald Trump .Antes de reunirse con el secretario de Estado del Tesoro, Scott Bessent, el ministro tuvo un encuentro con un grupo selecto de empresas estadounidenses de sectores claves, como el financiero, el farmacéutico y el tecnológico, en un acto organizado por la Cámara de Comercio estadounidense.Según fuentes del Ministerio de Economía, Carlos Cuerpo «trasladó a las empresas norteamericanas un mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil». Durante el encuentro, hizo hincapié en los logros de la economía española «como motor de crecimiento de Europa y destino inversor», lo que, según sus palabras, supone «un reconocimiento de la política económica adoptada, así como de los beneficios tangibles para las empresas».Noticia Relacionada estandar No El ‘arancelazo’ provoca otra caída de las bolsas europeas, con el Ibex por debajo de los 12.000 puntos Xavier VilaltellaLas compañías, la mayoría con operaciones en España, han agradecido, según el Ministerio, la apertura del Gobierno y el mensaje de certidumbre , que facilita la inversión en la cuarta mayor potencia del continente. Las empresas, añaden, «han destacado las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio».Estas facilidades para la inversión que vende el Gobierno español fuera de España contrasta, sin embargo, con las críticas que las patronales y las compañías nacionales realizan a la política económica, laboral y fiscal del Ejecutivo, en continuo cambio.Incremento de costesDe hecho, en los últimos años se ha producido un fuerte incremento de las cotizaciones de empresarios y trabajadores a la Seguridad Social, así como un aumento del salario mínimo , que ha disparado los costes laborales. A ello se añade el todavía proyecto de recorte de la jornada laboral que supondrá un incremento adicional de estos costes. A ello se suma una errática política tributaria con impuestos extraordinarios y temporales que se convierten o se intentan convertir en permanentes, como el impuesto a la banca -recurrido en los tribunales- o el tributo a las energéticas -que no se pudo prorrogar porque el Gobierno no encontró los apoyos suficientes-.Durante su visita a Washington, Cuerpo se ha reunido también con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga , para discutir los preparativos para la IV Congerencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio. Este viaje de Cuerpo a Washington se produce menos de una semana después de la visita de Pedro Sánchez a Vietnam y China . Un viaje oficial, el del presidente del Gobierno español a Pekín y especialmente su encuentro con el líder chino, Xi Jinping, que generó gran controversia e incluso las críticas del propio secretario de Comercio estadounidense, que señaló que «un acercamiento» al gigante asiático sería «cortarse el cuello». Sin embargo, el Ejecutivo negó que Cuerpo haya cruzado el océano a calmar los recelos del viaje del líder del Ejecutivo español a China.«Este viaje se realiza bajo el paraguas de la más absoluta normalidad . Es una reunión del ministro Carlos Cuerpo con su homólogo estadounidense y demás representantes empresariales e institucionales en Washington», ha dicho la portavoz gubernamental, Pilar Alegría, a preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.En la misma línea, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha afirmadp que la visita está «coordinada con Europa» , al tiempo que ha abogado por evitar guerras comerciales. «No es un juego de suma cero, todos perdemos», ha afirmado, para acto seguir defender que España está «absolutamente abierta» a la cooperación comercial con «todas» las regiones del mundo.

Leave a Reply