El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , y la ex consellera de Justicia e Interior Salomé Pradas , imputada en la causa penal que investiga la gestión de la dana , hablaron por teléfono el pasado 29 de octubre, día de la catástrofe, a las 20.10 horas, un minuto antes de que se emitiera la alerta masiva a los móviles de la población. La conversación terminó justo a las 20.11h.No obstante, el procedimiento con los técnicos se inició mucho antes. En ese sentido, fuentes del Gobierno valenciano aseguran que la gestión del mensaje Es-Alert conlleva mucho más tiempo que un minuto, por lo que es técnicamente imposible vincularlo a esa llamada .Pradas ha aportado, junto a un acta notarial, el registro de llamadas que hizo y recibió su teléfono móvil aquella jornada al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja. En su declaración ante la magistrada el pasado viernes, la investigada sostuvo que no esperó a la llegada de Mazón al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) -a las 20.28h- para lanzar la alerta.Noticia Relacionada Informe anual de Copernicus estandar Si La dana de Valencia fue la peor catástrofe climática de Europa de 2024 Javier Palomo El informe anual de Copernicus saca a relucir las catástrofes que golpearon al continente en 2024, como las inundaciones al oeste o las graves sequías en los países del esteDe acuerdo con ese listado, al que ha accedido ABC, la entonces titular de Justicia e Interior no logró contactar con el teléfono de Mazón entre las 19.10 y las 19.43 horas, en los peores momentos de la tarde, pese a intentarlo dos veces. Estas llamadas -19.10 y 19.36- aparecen como canceladas. Según indica el informe, «no se pudo realizar la conexión» . No obstante, sí conversó con algunos miembros del equipo del presidente. De hecho, lo hizo en varias ocasiones durante toda la jornada.Fuentes de la Generalitat señalan que «en esos 33 minutos Mazón hace otras dos llamadas , al Secretario de Infraestructuras (que estaba conectado en el Cecopi y le está explicando la situación) y al Secretario de Presidencia», por lo que no es cierto que el presidente estuviera «ilocalizable».En ese lapso temporal, alrededor de las 19h, el Cecopi debatía el envío de la alerta y empezaba ser consciente de la dramática situación que se vivía en muchos municipios por el desbordamiento del barranco del Poyo , lo que provocó la mayor parte de las 228 muertes.De hecho, Pradas recibe a las 19.16h una llamada de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que seguía telemáticamente el encuentro. Según indicó Bernabé en su declaración como testigo este lunes ante la instructora de la causa, fue en ese momento cuando le comunicó que la alcaldesa de Paiporta le advertía de que había vecinos ahogándose.Siete minutos de conversación a las 18.16hLa primera comunicación entre Carlos Mazón y Salomé Pradas ese trágico día se produce a las 12.52h, aunque la llamada aparece como cancelada. Lo mismo ocurre a las 16.29h, cuando el presidente estaba manteniendo una comida con una periodista en el restaurante El Ventorro de Valencia.El jefe del Ejecutivo autonómico, como él mismo reveló, le devuelve la llamada a su entonces consellera a las 17.37h. El Cecopi llevaba media hora reunido y la posible rotura de la presa de Forata estaba encima de la mesa. Vuelven a hablar, a las 18.16h, una conversación que destaca sobre el resto por su duración: siete minutos. Contactan de nuevo a las 18.25h y a las 18.30h. Mazón llamó por WhatsApp a Pradas a las 20.19h tras una perdida, aunque la conversación -la última de la jornada- sólo duró 38 segundos.En su comparecencia judicial, Bernabé también aseveró que el presidente autonómico le llamó -tras el envío del Es-Alert- desde un teléfono ajeno, alegando que el suyo tenía problemas.

Leave a Reply