Semana Santa con niños: recomendaciones para viajar en coche con seguridad

Home People Semana Santa con niños: recomendaciones para viajar en coche con seguridad
Semana Santa con niños: recomendaciones para viajar en coche con seguridad

Son muchas las familias que esta Semana Santa cogerán el coche y se lanzarán a la carretera para viajar al pueblo, a la montaña o a la playa con sus hijos. Y como sabemos lo complicado que puede resultar un viaje con los niños en el coche, recogemos una serie de consejos prácticos para que sea mucho más seguros y tranquilos.Así, antes de iniciar cualquier trayecto , es fundamental revisar que el vehículo esté en perfecto estado. Verifica que las revisiones del fabricante estén al día, que la ITV esté en vigor y que las ruedas, el nivel de aceite y la limpieza general del vehículo estén condiciones óptimas. No olvides detalles como rellenar el jabón del limpiaparabrisas, lo que puede mejorar tu seguridad en carretera, apuntan desde Cybex. «Como marca experta en sistemas de retención infantil, podemos asegurar que los niños crecen más rápido de lo que pensamos, por lo que siempre debemos estar atentos a si su altura y peso se adaptan a las homologaciones de la silla de coche que están utilizando en ese momento», señalan.A la hora de ponerse en marcha , comprueba que la silla de auto esté correctamente instalada, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante; y coloca al niño correctamente en su SRI (Sistema de Retención Infantil), verificando que el reposacabezas esté a la altura correcta y que los sistemas de fijación. Evita también que el niño viaje con ropa demasiado holgada o con el abrigo puesto, ya que esto podría afectar a la efectividad del sistema de retención. Al igual que, en la medida de lo posible, no haya objetos sueltos en el habitáculo ya que pueden causar distracciones y reducir así el riesgo de daños por impacto en caso de accidente.Evita que el sol impacte directamente en el niño a través de la ventanilla, utilizando parasoles o la capota de la silla de coche. No olvides hidratar al niño con frecuencia, incluso si no lo piden. Y mantén la temperatura del habitáculo entre 21-23 grados centígrados. Un ajuste incorrecto de la temperatura puede afectar de forma más intensa a los bebés y a los más pequeños, ya que su sistema de autorregulación de la temperatura aún está en desarrollo.Realiza paradas durante el trayecto para descansar, preferentemente cada 2 horas, para que el niño pueda estirarse y airearse.De igual modo, si viajas con un bebé, una opción para poder transportarlo más fácil y cómodamente es usar una silla de coche portabebés. Algunas marcas como CYBEX permiten acoplar esta silla de coche al chasis del cochecito o silla de paseo mediante adaptadores, con lo que su sueño no se ve ininterrumpido al entrar o salir del vehículo.Asimismo, coloca y retira siempre al niño desde el lado seguro de la calzada, es decir, desde la acera. Nunca dejes al menor sin supervisión mientras cargas o descargas el vehículo.Por último, viajar con niños puede ser estresante, pero mantener la calma durante el trayecto contribuirá a un viaje más seguro y placentero. Lleva juegos, listas de música o actividades para mantenerlos entretenidos durante el viaje.

Leave a Reply

Your email address will not be published.