La Semana Santa 2025 ha comenzado. Algunas hermandades y cofradías ya han sacado sus pasos para recorrer las calles de las ciudades y pueblos de España. Aunque los eventos religiosos acaparan todas las miradas, lo cierto es que la gastronomía cobra una gran importancia .Hay gente que aprovecha esta festividad para cocinar a sus seres queridos. Y es que no hay nada como reunirse con aquellos a los que quieres y disfrutar de un banquete de lo más exquisito. Noticias relacionadas estandar No José Andrés explica cómo cocinar las mejores torrijas Inés Romero estandar No Jordi Roca explica cómo cocinar torrijas: no utiliza pan en su receta Inés RomeroSi hay algo que no puede faltar sobre la mesa es un buen dulce . Los postres más tradicionales son los buñuelos , los pestiños , la mona de Pascua , la leche frita y, por su puesto, las torrijas . Este último es, para la mayoría, el más rico. Se trata de un plato típico que se elabora desde el siglo XV . La receta original , por ejemplo, se basa en una rebanada de pan empapada en leche aromatizada en vainilla, canela, cítricos y anís. Después se reboza en huevo y, seguidamente, se fríe. Con el paso del tiempo, esta fórmula ha ido variando y se le han introducido diversos matices.Muchos cocineros de España como Pepe Rodríguez , Dani García , Jordi Roca o José Andrés han compartido con sus seguidores sus trucos para hacer torrijas esta Semana Santa. Alberto Chicote también es uno de esos profesionales que ha revelado su receta en redes sociales . ¿Su secreto? Estos dos ingredientes . La receta del chef Alberto Chicote para hacer las mejores torrijas en Semana SantaAlberto Chicote dice que para cocinar torrijas lo primero de todo es elegir el pan adecuado . El cocinero español dice que ha optado por tres rebanadas integrales y tres de pan blanco. Sobre la miga, aconseja que esté «bastante prieta y no muy esponjosa» . «También podéis utilizar algo de bollería. Sería jodido hacerlas de cruasán, pero de suizos, panettone, magdalenas, bizcocho… todo eso ok», sostiene.La receta del mediático chef es bastante clásica , aunque incluye dos ingredientes poco comunes. Emplea mandarina y bolas de pimienta negra para infusionar la leche. De esta manera, consigue darle un toque único e inigualable. Ingredientes para la leche y el pan 6 rebanadas de pan de entre 2 y 3 centímetros 1,5 litros de leche 180 gramos de azúcar Cáscara de medio limón, media naranja y media mandarina 1,5 de canela en rama 20 bolas de primienta negra Una pizaca de salIngredientes para el baño de miel 150 gramos de miel 300 gramos de vino dulce 300 gramos de azúcar 200 gramos de aguaTras esta introducción, el mediático chef explica paso por paso cómo ha hecho él este dulce de Semana Santa . La receta de torrijas de Alberto Chicote, paso a paso Paso 1 : Chicote pone la leche y el resto de los ingredientes en un cazo y lo lleva todo a ebullición. En cuanto hierve, lo retira del fuego y lo tapa con papel film o una tapa y lo deja así hasta que se queda tibio. «No frío», avisa. Paso 2 : pone el pan en una bandeja con bordes y añade la leche colada. Deja que se empape bien durante al menos una hora. «Si hace falta le doy la vuelta al pan de vez en cuando», comenta. Paso 3 : pone a hervir los ingredientes del baño de miel y lo deja cocer tres minutos a fuego medio. Después lo retira para que atempere. Paso 4 : coloca las torrijas bien empapadas en una rejilla y espera a que suelten la leche sobrante. Paso 5 : bate un par de huevos y pone una sartén con un dedo de aceite a calentar. Paso 6 : pasa el pan escurrido por huevo batido y fríe por ambos lados hasta que se doren. Escurre las torrijas en papel absorbente. Paso 7 : pone las torrijas en una bandeja de bordes altos bien escurridas y las cubre con el jarabe de miel. Las tapa y las deja en la nevera hasta el día siguiente.Chicote indica que todavía queda un paso más y que es muy importante. «Durante la noche apostamos un cuerpo de guardia que vigile la puerta de la nevera », bromea.

Leave a Reply