Nueva alerta sanitaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) , dependiente del Ministerio de Consumo, ha advertido este miércoles de la presencia de ‘Salmonella spp’ en hamburguesas de pollo distribuidas por España.La salmonella es una bacteria que produce la enfermedad de la salmonelosis , una de las afecciones de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas y la primera causa de brotes alimentarios en la Unión Europea, según informa la AESAN.Noticias relacionadas estandar No Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en dos conocidas marcas de torreznos Jorge Herrero estandar No Alerta sanitaria: Retiran más de dos toneladas de hamburguesas y albóndigas en mal estado en Trigueros H. CorpaEl organismo ha informado a través de un comunicado que se ha detectado esta bacteria en el producto ‘burguer meat de pollo’ , de la marca Selección de Día . La notificación ha sido trasladada por los servicios sanitarios de Andalucía, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).Burguer meat de pollo AESANLa AESAN ha indicado cuál es el lote afectado para que las personas que tengan alguna en casa se abstengan de comerlas. Datos del producto infectado de salmonella Nombre del producto: Burguer meat de pollo Nombre de marca: Selección de Día Aspecto del producto: envasado en bandeja de plástico con 6 unidades de 90 gramos Número de lote: 250969 Fecha de caducidad: 19/04/2025 Peso de unidad: 540 gramos Temperatura: RefrigeradoEl organismo dependiente del Ministerio de Consumo ha informado de que el producto ha sido distribuido inicialmente en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid , aunque no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.Qué hacer si he consumido las hamburguesas de pollo afectadas por presencia de salmonellaLa AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio las hamburguesas de pollo incluidas en la alerta sanitaria que se abstengan de consumirlas .En caso de haber consumido alguno de estos productos afectados por salmonella spp y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis, esto es, «principalmente diarrea y/o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza», el organismo público insta a acudir a un centro de salud .Por otro lado, la AESAN indica en su comunicado que ha trasladado toda la información pertinente sobre esta alerta sanitaria a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para que se proceda a la retirada inmediata de los productos afectados.Qué es la salmonelosis y cómo se transmiteLa salmonelosis es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes. Está producida por bacterias del género Salmonella . Tal y como indica la AESAN, en la mayoría de los países de la UE los dos tipos de esta bacteria que aparecen con mayor frecuencia son S. Typhimurium y S. Enteritidis.La principal fuente de infección de salmonella es el consumo de agua o alimentos contaminados . Los más habituales son huevos y productos a base de huevo crudo o poco cocinados, carne cruda o poco cocinada, especialmente de aves de corral, así como leche y distintos productos lácteos, agua contaminada, frutas y hortalizas crudas.En cuanto a los síntomas , suelen ser leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. En concreto, esta enfermedad provoca fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, mialgias y otros síntomas sistémicos.

Leave a Reply