El fundador de Grupo Larrumba revela cuánto margen de beneficio tiene una discoteca

Home People El fundador de Grupo Larrumba revela cuánto margen de beneficio tiene una discoteca
El fundador de Grupo Larrumba revela cuánto margen de beneficio tiene una discoteca

La historia de Fernando Nicolás lleva más de una década ligada al éxito empresarial . Hace 10 años, junto a su amigo Carlos Saiz , abrieron su primer local de copas en Madrid, Pipa&Co , al que más tarde se unirían casi 50 negocios más entre restaurantes y establecimientos de ocio nocturno . Bajo el nombre de Grupo Larrumba y Carbón , ambos se han consolidado como una de las parejas más exitosas de la hostelería española .Prueba de esta buena gestión y del olfato de negocio de Nicolás es el renombre que se han ganado algunos de sus locales, como Habanera, Perrachica, Carbón o la famosa discoteca Fitz , situada en plena calle Princesa, que gestiona con el grupo Sounds . Gracias a ello y a su trabajo al frente de estos espacios, la compañía factura a día de hoy más de 100 millones de euros , convirtiéndose en uno de los grandes gigantes del ocio en España.En los últimos cuatro años, tras la entrada en el accionariado del fondo de inversión Aurica y con Fernando como presidente del consejo y Carlos como consejero, el mando de la compañía recae en Ignacio Blanco , CEO del holding. Fruto de esta nueva etapa han sido aperturas como Castizo, Fanático, Pabblo o Río Grande , que han contribuido de forma decisiva a llevar al grupo a su dimensión actual.De ello ha hablado en una charla para el pódcast Podcracks , presentado por el emprendedor Eduardo Acevedo, donde ha explicado algunas de las claves del éxito de sus negocios . Entre otros temas, Fernando Nicolás también ha hablado de la rentabilidad que ha obtenido gracias a sus ideas y ha destapado algunos de los números que ha logrado durante estos 10 años en el mundillo.Según ha comenzado explicando en esta entrevista, para él y su socio el gran premio de esta aventura profesional ha sido el de conseguir que sus negocios sobrevivan a las estadísticas . Y es que el 60% de locales que se abren en España suelen cerrar apenas un año después y el 80% no llegan a los cinco años. Unas fechas que ha superado con creces en buena parte de los locales de ocio nocturno y restauración que ostenta en España.Las claves del éxito en el sector de la restauración y el ocio nocturnoAunque comenzó con Pipa&Co , el gran éxito del Grupo Larrumba no llegaría hasta un tiempo después, de la mano de Marieta , un restaurante en el que decidieron aunar una gran propuesta gastronómica con la diversión. Después le siguieron otros locales como Perrachica , Habanera o Carbón , todo un ejemplo de éxito en un sector tan complicado: « Llevamos muy tiempo haciendo las cosas muy bien , con mucha calidad-precio», ha explicado en el pódcast.Según Nicolás, la clave del éxito de este holding empresarial ha sido entender a su clientela desde el principio y también la evolución de las personas para poder fidelizarla en todos sus locales : «Parte de nuestra clientela de Pipa 1 acabó convirtiéndose en la clientela de Carbón», ha recordado el empresario , que ha logrado mantener la rentabilidad en buena parte de los negocios que ha abierto durante estos años.Uno de los fundamentos en los que se han basado en Larrumba ha sido las personas en torno a las que se edifica cada negocio: «Hay gente que puede arruinar una mina de oro. Tu esfuerzo más importante es encontrar personas que se tomen en serio su trabajo y que desarrollen esas acciones como deben hacerlas. Tienes que inculcar esa pasión, esos valores y esa manera seria de trabajar», ha sentenciado, señalando el motivo por el que algunos negocios se van a pique al poco de empezar.Gracias a esta mentalidad y a su capacidad para sacar adelante, Fernando Nicolás, junto al resto de socios que engloba el grupo Sounds, dedicado al ocio nocturno, ha conseguido facturar más de 100 millones de euros en el mundo de la hostelería. Lo han conseguido muy centrados en la rentabilidad que pueden lograr en cada local, exprimiendo al máximo las posibilidades para sacar el mayor beneficio . El fundador del grupo Larrumba explica cuánta rentabilidad consiguen en sus discotecas«El tema de las rentabilidades y de los márgenes depende mucho de tu oferta gastronómica », ha comentado el cofundador de Larrumba. En este caso, el empresario ha puesto de ejemplo un restaurante italiano, que trabaja con un producto no perecedero como la pasta, y que «puede tener unos márgenes mucho más atractivos» que, por ejemplo, una marisquería . «El marisco es lo antagónico de la rentabilidad porque el producto es carísimo y dura muy poquito», ha concretado.Además de la materia prima que emplees en tu negocio, saber sacarle partido a los horarios y días de apertura del local también puede suponer un cambio: «Si consigues optimizar todo lo que la licencia te deja abrir y todo lo que el arrendador te deja abrir, porque has alquilado 24 horas y 30 días al mes », ha explicado el emprendedor. «Si consigues llenar lo que la licencia te permite todos los días, pues tendrás una tasa de esfuerzo muy bajita y tendrás un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) muy alto », ha señalado Nicolás. La rentabilidad de una copa en los locales de ocio nocturno«Al final hay un incremento marginal de ingresos a partir de un punto, del ‘break even’ (umbral de rentabilidad), en que la copa puede ser un 90% », ha comentado haciendo referencia al dinero que pueden llegar a ganar con un cubata en uno de sus locales. Según ha explicado el confundador de la compañía, con todos los gastos cubiertos en luz, alquiler y trabajadores, ya sólo pagas el coste del producto: «De cara a euro, 90 céntimos irían directos al EBITDA . Tú ya has cubierto todos los costes fijos y entonces sólo tienes ese variable porque. La rentabilidad puede ir desde el 7% al 40% », ha concluido, señalando que esto no es casualidad, sino un síntoma del trabajo bien hecho en sus locales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.