El Gobierno trabaja ya en una ley para bajar la edad de voto a los 16 años

Home People El Gobierno trabaja ya en una ley para bajar la edad de voto a los 16 años
El Gobierno trabaja ya en una ley para bajar la edad de voto a los 16 años

El Ministerio de Juventud e Infancia está trabajando en una ley en la que se incluirá la rebaja a los 16 años de edad para poder votar . Así lo ha confirmado ABC con el departamento que dirige Sira Rego , quien ya había manifestado en numerosas ocasiones su intención de llevar acabo esta reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg). Según explican a este medio fuentes del ministerio, la rebaja ya se incluye dentro del borrador de la nueva ley de Juventud e Infancia : «Se trata de una demanda histórica que procede de un proceso consultivo realizado en numerosos territorios con aportaciones recogidas a lo largo de 400 páginas», refieren los de Rego, ministra de la cuota de Izquierda Unida (Sumar) del Ejecutivo de coalición con el PSOE. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pilar Alegría, a preguntas de los periodistas sobre esta modificación de la ley electoral, ha dicho que «no se ha visto esta cuestión en ningún órgano colegiado del Consejo de Ministros». El departamento de Juventud e Infancia, sin embargo, asegura que «aunque la cuestión aún no se ha elevado al Consejo de Ministros», la propuesta se enmarca en el borrador de una norma que se prevé sacar adelante antes de que acabe el año , según informan a ABC.Noticia Relacionada reportaje Si Los límites a los jóvenes de 16 años: ¿el siguiente paso es que voten? Érika MontañésDe esta forma, y si la norma sale adelante, los jóvenes de 16 años podrían votar en las próximas generales previstas, salvo sorpresa, para el año 2027 . Fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia, en cualquier caso, prefieren ser prudentes, pues aún no está definido en el borrador si esta reforma de la ley electoral se aplicará de forma gradual. La ministra Rego siempre se ha mostrado muy a favor de que los jóvenes de 16 años tengan derecho a voto y suele recordar que ya lo ejercen en varios países europeos como Alemania, Austria, Grecia, Malta o Bélgica . Fuera de las fronteras europeas encontramos otros ejemplos, como Brasil, Ecuador o Nicaragua.Estos territorios, en palabras de la ministra, «reconocen la capacidad de la juventud para participar activamente en la toma de decisiones de su país ». La ministra Rego argumenta que los adolescentes ya tienen responsabilidades y derechos importantes en nuestra sociedad con 16 años: «¿Por qué no les permitimos también participar en el futuro de nuestro país a través del voto?», se ha interrogado alguna vez en la red social X. Vox, el partido más beneficiado Según declaraciones a ABC de Pablo Simón, profesor de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid, aunque es la izquierda la que tradicionalmente ha abanderado la rebaja de la edad mínima para votar, «el principal beneficiado de ese alrededor del millón-900.000 votantes nuevos sería Vox, por delante del PSOE». Además, este politólogo indica que las mujeres jóvenes muestran una tendencia de voto cada vez más escorada hacia la izquierda, frente a los varones, que apuntan a opciones más derechizadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.