El Palacio de la Moncloa, por segunda vez en apenas nueve meses, ha vuelto a ser escenario de un interrogatorio judicial a un alto cargo del Gobierno. Primero al presidente, Pedro Sánchez, el 30 de julio y ahora al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños . Ambos, en calidad de testigos, han tenido que prestar declaración ante el juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, que lleva la causa contra la mujer del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo laboral. Concretamente, Peinado quería saber quién fue el responsable de la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa de Sánchez en calidad de personal eventual de Presidencia. Bolaños se ha desentendido por completo.En plena Semana Santa, con la actividad política y judicial reducidas a la mínima expresión, la segunda visita de Peinado a la Moncloa ha acaparado el foco mediático en una fría jornada en Madrid para estar ya avanzado el mes de abril. Desde primera hora aguardaban en el lugar de la declaración Antonio Camacho, abogado de Gómez, y Marta Castro, coordinadora jurídica de Vox, partido sobre el que recae la dirección letrada de las acusaciones populares, motivo por el que podía estar presente en las preguntas del juez.Peinado rechazó la solicitud de Bolaños de testificar por escrito, pero accedió, a petición de este por motivos de seguridad, a que la declaración se realizase en el Palacio de la Moncloa en vez de en la sede del ministerio, en la céntrica madrileña calle de San Bernardo, donde la afluencia de turistas, en época vacacional, desaconsejaba la asistencia del juez.Noticia Relacionada Tras su declaración estandar Si El PP acusa al ministro de Justicia de «devaluar» sus tres ministerios Patricia Romero La diputada Cayetana Álvarez de Toledo denuncia que La Moncloa se ha convertido en «sala de interrogatorios»Un furgón Mercedes Vito ha ido a recoger a Peinado a los juzgados de plaza de Castilla y lo ha llevado directo a la Moncloa. Allí, en las estancias de Presidencia del Gobierno, el juez ha acudido con un equipo de grabación completo y ha comenzado a recoger la prueba testifical a las once de la mañana, cuando todo ha estado a su gusto. La declaración ha durado más de dos horas. Según fuentes presentes durante la misma consultadas por ABC, el ministro ha respondido «con detalle» a todas las preguntas que se le han formulado y ha aportado toda la información que se le ha requerido.«Con todos los presidentes»Estas fuentes explican que Bolaños ha hecho hincapié en que «la figura de asistente de la mujer del presidente ha existido con todos los presidentes anteriores». Además, ha recalcado que el nombramiento de Álvarez se hizo «conforme a la ley» y que el ministro «no fue jefe» de la asesora de Gómez «ni participó en su nombramiento». El juez Peinado ha tomado declaración a Bolaños después de que Alfredo González, que en la época que se investiga era vice secretario general de la Presidencia del Gobierno, señalase al ahora ministro como su superior jerárquico.Bolaños estaba entonces, en julio del 2018, al frente de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, que es un órgano con funciones de organización, coordinación y asesoramiento tanto del presidente como del resto de órganos que dependen directamente de Presidencia. En julio del año pasado, Sánchez se negó a declarar al acogerse al artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que le exime de la obligatoriedad de testificar por ser cónyuge de Gómez.Tras negar Bolaños haber tomado parte en el nombramiento de Álvarez como personal eventual de la Moncloa, Vox ha adelantado este miércoles que solicitará nuevas testificales en la causa. «Tenemos que seguir investigando porque se tendrá que saber quién es el responsable de doña Cristina Álvarez, quién es el que tomó la iniciativa para su designación… No se puede descartar que continúe en otras líneas. El juzgado está pendiente de otras pruebas y oficios. El ministro ha explicado el organigrama y lo que sabía él. En vista de lo que él ha expresado, supongo que se van a practicar más diligencias. Supongo que el juzgado tomará decisiones y nosotros vamos a pedir más testificales», ha anunciado ante los medios Castro, a las puertas de la Moncloa.«El paradigma»Mientras Bolaños declaraba en el complejo presidencial, otros miembros del Gobierno se han dedicado a atacar al juez Peinado en el que supone el enésimo intento desde el Ejecutivo –otros los ha protagonizado el propio titular de Justicia– de deslegitimar la causa abierta contra Gómez. El ministro del Interior, el juez Fernando Grande-Marlaska, ha aprovechado su presencia en las obras de la futura sede de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), para diferenciar al instructor del sumario del «99,9 por ciento de las instrucciones de los jueces». «Es el paradigma de lo que no es una instrucción», ha dicho ante los medios de comunicación. En la misma línea, aunque más contenida, se ha expresado la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz , al remarcar que, según ella, todavía «no se ha encontrado ningún indicio».

Leave a Reply