Descubre el Jueves Santo en Ferrol y sus procesiones

Home People Descubre el Jueves Santo en Ferrol y sus procesiones
Descubre el Jueves Santo en Ferrol y sus procesiones

Ferrol celebra su Jueves Santo con tres procesiones -amén de una batería de cultos y otros actos-, con el ojo puesto en el clima adverso de estos días pero también con la intención de disfrutar todo lo posible de estos días de Semana Santa, en la que la ciudad se une y las cofradías muestran los frutos de sus esfuerzos en los últimos meses. Declarada Bien de Interés Cultural de Galicia en 2002, la urbe celebra los once años desde que su Semana Santa también obtuvo la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional.De hecho, la Junta de Cofradías y Hermandades ha reforzado su apuesta por la difusión en redes y plataformas digitales: igual que en días previos, además del canal en YouTube, que retransmitirá varias procesiones en directo, este año se suma un nuevo canal de WhatsApp que ya cuenta con cerca de 800 seguidores. El Concello ha avanzado que, tanto en este medio como en sus perfiles en Facebook, Instagram y X, se comunicarán los horarios actualizados cada día y, en caso de lluvia, posibles suspensiones.Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el beso de JudasOrganizada por la Cofradía de la Merced, parte a las 18.30 de la Capilla de la Merced. El paso de misterio en el que van Jesús y Judas es el único de la Semana Santa de Ferrol realizado por una mujer, la imaginera gaditana Ana Rey, que el año pasado estuvo en la ciudad presentado su obra. Podrá visitarse el paso, en el interior de la capilla, entre las 10.00 y las 13.00h. La hermandad mercedaria estrenó en 2024 el paso, la procesión y también el Tercio de Jesús de la Humildad.Paso: Nuestro Padre Jesús de la HumildadItinerario: Capilla de la Merced, María, Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Concepción Arenal, Real, Méndez Núñez, María y capilla.Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de las AngustiasOrganizada por la Cofradía de las Angustias, parte a las 19.30 de la Praza das Angustias. Se trata del desfile «titular» de la hermandad de Esteiro, en el que salen cuatro de sus imágenes: Jesús Nazareno y el Cristo de la Agonía, ambos de finales del siglo XVIII y obra de Florencio Gambino, el Cristo Yacente de Guillermo Feal, de 1957, y Nuestra Señora de las Angustias, obra anónima del siglo XVIII y la única virgen coronada canónicamente de la Semana Santa de Ferrol. La imagen, articulada, sale en esta procesión con su Hijo en el regazo y los angelotes que van en el trono llevarán este año un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento de Jesús Sueiras, que fue presidente de la hermandad.Pasos: Jesús Nazareno (Florencio Severo Gambino, s. XVIII), Cristo de la Agonía (Florencio Severo Gambino, 1789), Cristo yaciente (Guillermo Feal, 1957) y Nuestra Señora de las Angustias (Anónimo, s. XVIII). Itinerario: Santuario (Praza das Angustias), Avd. de Esteiro, Fernando VI, Españoleto, Soto, San Amaro, Lugo, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Carmen, paseo de Pablo Iglesias y retirada solemne en el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias.Cristo de la Misericordia y María Santísima de la PiedadOrganizada por la Cofradía de Dolores, parte a las 23.00 de Méndez Núñez. La procesión saca a la calle el mayor número de tronos y de cofrades de toda la Semana Santa de Ferrol. Pasos: Oración en el huerto (Fernando Murciano Abad, 2022), Jesús Cautivo (Fernando Murciano Abad, 2008), Nazareno (Francisco Guerra Felipe, 1863), Cristo de la Misericordia (Manuel Romero Benítez, 2000), Cristo Penitencial y Virgen de la Piedad (Anónimo, s XVIII). Esta última llevará su nuevo manto totalmente bordado en el taller de Enrique Carrascal.Itinerario: Méndez Núñez, María, Arce, Magdalena, Rubalcava, Plaza de Armas, Terra, Real, Méndez Núñez y retirada.Cultos del Jueves SantoCelebración de la Cena del Señor, en la Capilla de la Merced. A las 17.00, oficios. Hasta las 21.00, exposición del Santísimo Nuestra Señora del Socorro: 17.00Concatedral de San Xiao: 18.00Nuestra señora del Carmen: 19.00Concatedral de San Xiao: 21.00 hora santaOtros actosExposición al Culto del paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad: en la Capilla de la Merced, de 10.00 a 13.00.El corralón de la iglesia de Dolores estará abierto a partir de las 18.00, siempre que las circunstancias lo permitan, con las imágenes preparadas para la procesión expuestas al público. Además, la Cofradía de Dolores tiene en la tarde de cada Jueves Santo la ceremonia de entrega de sus Medallas de Oro. El Casino Ferrolano acoge a las 19.15 esta cita, en la que la hermandad homenajeará en esta ocasión al grupo empresarial J.Rilo, por su colaboración desinteresada, y a la Concatedral de San Julián, que ha acogido imágenes y numerosas ceremonias de la cofradía a lo largo de los siete años en los que su sede canónica ha estado cerrada por obras.Antes, a las 18.00 horas, la Unidad de Música de la Brilat ofrecerá un pequeño concierto en la plaza de Amboage, en otro acto que es también ya tradicional del Jueves Santo en Ferrol. Además, a lo largo del Jueves Santo podrá visitarse en la concatedral de San Julián la Santa Urna con el Santísimo Cristo del Santo Entierro.

Leave a Reply

Your email address will not be published.