El desconcertante apagón de Araujo

Home People El desconcertante apagón de Araujo
El desconcertante apagón de Araujo

Desde que debutara como titular con el primer equipo en 2020, Ronald Araujo se convirtió en un fijo en la defensa del Barcelona. Los elogios se sucedieron y en el club se congratularon por haber encontrado por fin un central que hiciera olvidar al añorado Carles Puyol, con grandes actuaciones ante el Real Madrid sobre todo en el Santiago Bernabéu. Tanto que antes de concluir la temporada 2021-22 se le renovó hasta 2026 e incluso entró dentro de la capitanía tras la marcha de Sergio Busquets y Jordi Alba. A su contundencia sobre el campo se unía su espíritu autocrítico fuera de los terrenos de juego pero su estrella parece haberse ido pagando este año. Para empezar se perdió el inicio de temporada debido a una lesión sufrida en la Copa América y no disputó su primer partido del curso hasta enero, mes en el que renovó hasta junio de 2031. Su apagón culminó este martes ante el Dortmund . Fallón desde el inicio, perdió un balón a los tres minutos ante la presión de Guirassy que a punto estuvo de costar un gol y salió en la foto del tercer tanto alemán al despejar de forma defectuosa y dejar el balón en los pies del delantero franco-guineano.Acostumbrado a ser indiscutible, Araujo no acaba de encontrarse cómodo con su situación ni con el estilo de Hansi Flick . El técnico alemán ha apostado en su primera temporada por un estilo defensivo basado en el fuera de juego, con el que el uruguayo sufre en exceso, además de demostrar dificultades en la salida de balón, su punto débil pero que es incuestionable en el ADN Barça. Además, se ha encontrado con el excepcional estado de forma de Iñigo Martínez , indiscutible para el técnico alemán junto a Cubarsí . Mucho más efectivos ambos filtrando pases y asistiendo en profundidad. Por si fuera poco, el central está mostrando puntos débiles donde antes mostraba fortalezas, dentro del área.Flick está tratando de que Araujo reencuentre su mejor estado de forma, pero el uruguayo rinde mejor cuando sale desde el banquillo porque es cuando el equipo ha tenido que atar un resultado y ha retrasado su línea defensiva , situación en la que se encuentra mucho más cómodo que jugando de forma adelantada lejos de la portería defendida por Szczesny. Quedó patente en la ida ante el Dortmund , en la vuelta de semifinales de Copa en el Metropolitano ante el Atlético o en la ida de los octavos de la Champions ante el Benfica, cuando Cubarsí fue expulsado.Tampoco le ayudó la polémica generada con su última renovación. Precisamente, el futbolista ya tenía dudas sobre su continuidad , alimentadas también por la receptividad del Barcelona a recibir ofertas, entre ellas la de la Juventus, que puso 35 millones sobre la mesa. Con el uruguayo valorando su salida, Deco aceleró las negociaciones para descartar una marcha durante el mercado invernal pero cedió a dejar abierta una puerta para facilitar su traspaso en junio. La vía de escape consistió en mantener la cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros pero rebajarla a 70 millones durante los primeros diez días de julio. Aunque el jugador ha manifestado que «hay Araujo para rato», habrá que ver qué pasa cuando acabe la temporada.Noticia Relacionada Fútbol estandar Si El uno por uno del Dortmund-Barcelona: Pedri le cambia la cara al partido Sergi FontAraujo, mientras tanto, trata de recuperar su mejor momento y este martes volvió a ejercer de capitán al comparecer ante las televisiones con derechos tras la derrota en Dortmund. «Estamos contentos, estamos en una semifinal después de mucho tiempo y este club se lo merecía . Llevamos casi seis años sin unas semifinales y estoy feliz por eso, porque este club se lo merece, está trabajando bien en estos últimos tiempos. Obviamente, hay cosas que tenemos que corregir, pero contento porque en otro momento este partido se nos escapaba y pudimos aguantar bien y pasamos a la semifinal», apuntó. «La Champions es así, ya vimos muchas veces cómo es esta competición. Es muy difícil y por eso también hacía tiempo que no estábamos en semifinales. Este equipo se lo merece y el club también», añadió antes de valorar el efecto del 4-0 de la ida a la hora de preparar la vuelta: «Cambiamos un poco de jugadores, son muchos partidos, muchos minutos. Nos dio margen para poder rotar».

Leave a Reply

Your email address will not be published.