Renfe espera la llamada del promotor del AVE texano, pero asegura que la decisión de Trump no le causa impacto económico

Home People Renfe espera la llamada del promotor del AVE texano, pero asegura que la decisión de Trump no le causa impacto económico
Renfe espera la llamada del promotor del AVE texano, pero asegura que la decisión de Trump no le causa impacto económico

La decisión del Gobierno de Donald Trump de suspender la dotación pública para el desarrollo de la alta velocidad entre Dallas y Houston (Texas) pone en peligro uno de los principales contratos para Renfe fuera de nuestras fronteras con ingresos esperados que superan los 5.000 millones de euros hasta 2042. Por el momento, el operador público permanece en contacto con el promotor estadounidense de la línea y descarta cualquier impacto económico por estar el proyecto todavía en fase de financiación.Según exponen fuentes de Renfe, Texas Central, que es el promotor principal del proyecto y quien contrató al operador español en 2019 como consultor técnico (posteriormente, en 2021, lo confirmó como la operadora inicial de la línea), informó esta semana a Renfe Proyectos Internacionales (la filial que se encarga de los negocios de Renfe en el extranjero) y al resto de empresas contratadas de la cancelación de la subvención pública y que, debido a ello, se iba a retomar la línea de trabajo de iniciativa privada al 100% como estaba previsto anteriormente.Noticia Relacionada estandar No El Ministerio de Óscar Puente desempolva las facturas del viaje de Ábalos al Parador de Teruel para negar las acusaciones ABC Desmiente que el departamento no quisiera abonar los desperfectos ocasionados en las instalaciones y las habitaciones y que se devolviese la facturaLa subvención para el proyecto bautizado como ‘bullet train’ -proyecto valorado en 40.000 millones de dólares – había sido solicitada en agosto de 2023 tras la entrada en el consorcio del operador público estadounidense Amtrak, quien acompaña a Renfe en las operaciones. Este dinero iba a servir, según fuentes de Renfe, para actualizar estudios de impacto ambiental y de demanda de la línea Houston-Dallas.Con todo, desde el operador público aseguran que continúan en contacto con los promotores del proyecto «para ver qué continuidad se le da». Asimismo aseguran que , en cualquier caso, esta decisión del gobierno de Estados Unidos «no tiene impacto real en la actividad de Renfe, puesto que en este momento la empresa española no estaba desarrollando trabajos activamente para Texas Central, por encontrarse el proyecto a la espera del cierre de la financiación necesaria para su ejecución».Negocio esperadoPero lo cierto es que se trata de un negocio muy esperado para la empresa dependiente del Ministerio de Transportes, tras el éxito alcanzado con otras aventuras fuera de Europa como el AVE Medina-La Meca, que ya se ha convertido en el primer corredor por número de pasajeros a nivel global para el grupo, superando incluso al Madrid-Barcelona . En EE.UU, se trata de su primera incursión con la que -todavía- pretende conectar los 386 kilómetros que separan las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth (con parada intermedia en Brazos Valley) . en menos de 90 minutos. La aventura americana incluso tiene web propia, Renfe of America (el mismo nombre de la sociedad), donde la ferroviaria española destaca detalles del proyecto como el de que todas las estaciones estarán conectadas a la red de autopistas, los sistemas de transporte público y amplias zonas de aparcamiento y que este generará unos 10.000 empleos directos durante la fase de construcción y otros más de 1.000 puestos de trabajo directos permanentes durante la fase de explotación. Tal es el compromiso de la compañía pública patria con el desarrollo de la alta velocidad en el país norteamericano que incluso forma parte de la Asociación de Ferrocarriles de Alta Velocidad de Estados Unidos (USHSR por sus siglas en inglés) desde 2021.El proyecto texano de alta velocidad está inspirado en el sistema ferroviario de alta velocidad japonés Tokaido Shinkansen, operado por Central Japan Railway Company (JRC) , según se describe en la web de Renfe of America, del cual destaca que «es un sistema con 55 años de experiencia, uno de los más seguros y avanzados del mundo, en el que viajan cada día más de 400.000 pasajeros».

Leave a Reply

Your email address will not be published.