El PP pide al Gobierno un plan de acción para la localización y desarrollo de tierras raras en España

Home People El PP pide al Gobierno un plan de acción para la localización y desarrollo de tierras raras en España
El PP pide al Gobierno un plan de acción para la localización y desarrollo de tierras raras en España

El Partido Popular ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno realice un inventario estatal de recursos minerales fundamentales y estratégicos para la transición ecológica, actualice de «manera urgente» el mapa geológico español y establezca un marco de colaboración público-privado que incentive la inversión en nuevos yacimientos.La propuesta, presentada como una proposición no de ley, nace a raíz de una publicación de la Comisión Europea, que el pasado 25 de marzo dio a conocer la localización de 47 proyectos estratégicos, distribuidos en 13 Estados miembros con una inversión global prevista de 22.500 millones de euros.Los siete proyectos españolesSiete proyectos mineros están en España: Aguablanca (Monesterio, Badajoz) Las Navas (Cáceres), P6 Metals (Almoharín, Cáceres), El Moto (Abenójar, Ciudad Real), Cobre Las Cruces (Gerena Sevilla) y Mina Doade (Doade-Beariz, Ourense). El plan también contempla la puesta en marcha de una planta de reciclaje de metales en la provincia de Huelva.El sector de las materias primas minerales en España cuenta con 3.800 empresas, 322.000 empleos y 27.500 millones de euros de facturación. Pero la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, cree que el Gobierno «ya llega tarde» en la creación del plan solicitado por la UE, lo que «pone en riesgo» la ejecución de los proyectos y la competitividad de España, que debería consolidarse como un exportador relevante y reforzar la autonomía energética.Noticia Relacionada estandar No El PP anticipa una «guerra a palos» entre los socios de coalición por el apoyo del Gobierno al plan marroquí para el Sahara Servimedia Vaticinio del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, tras las últimas declaraciones de AlbaresSegún Martín, en España urge «un cambio de rumbo» en su política energética que posibilite conocer las reservas de materias primas fundamentales, reforzar la autonomía y la competitividad de las empresas, y prolongar la vida útil de las nucleares para no depender aún más del gas y del petróleo, dos fuentes de energía que deben importarse.Por ello, la proposición no de ley del PP solicita al Gobierno que facilite, «con carácter prioritario», el desarrollo de los seis proyectos identificados como urgentes por la Comisión Europea en España, «con el establecimiento de un marco jurídico único que incluya la simplificación de los trámites administrativos y la reducción de los plazos de autorización exigidos por la Comisión Europea».También exige la derogación de la normativa de 2021 en lo relativo a la prohibición de la explotación, investigación, explotación y aprovechamiento de yacimientos minerales radioactivos.Por último, el PP demanda que los mismos principios que rigen para el despliegue de parques eólicos y solares, deben hacerse extensivos a la minería. «La situación nos exige firmeza, responsabilidad, garantías y, por descontado, diálogo con las comunidades locales», afirmó. «En el contexto geopolítico mundial, los minerales juegan un papel fundamental y es mucho lo que nos jugamos» , apuntaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published.