Encarrila la eliminatoria del Barcelona con un partidazo en casa ante el Chelsea . Una victoria estupenda por el juego desplegado en el colectivo y con goles de Pajor, Pina en dos ocasiones y de Paredes, que dejó en nada el intento de limar las diferencias de Baltimore. Las diferencias no estaban solo en el marcador, sino en todas las líneas, desde la portería hasta el ataque.Barcelona – Chelsea Ida de las semifinales de la Champions league Barcelona Cata Coll; Batlle, Paredes, Mapi León (Engen, min.46), Brugts (Rolfö, min.82); Patri, Aitana, Alexia; Graham (Pina, min.66), Pajor y Paralluelo (Vicky López, min.88). Chelsea Hampton; Bronze, Björn (Girma, min.81), Bright, Baltimore; Walsh, Cuthbert; Kaneryd, Kaptein (Macario, min.61), Beever-Jones (Reiten, min.61); y Ramírez (Nüsken, min.88). Goles 1-0. Min.35, Pajor. 2-0. Min.70, Pina. 2-1. Min.74, Baltimore. 3-1. Min.82, Paredes. 4-1. Min.90, Pina. Árbitra Katalin Kulcsár (HUN). Amonestó a Pina (min.77) en el Barça Femení y a Ramírez (min.41) y Macario (min.72) en el Chelsea.El Barcelona se mostró cómodo, seguro, efectivo nada más ponerse el balón en juego. Un control absoluto de cada jugada y de cada rival que las impulsó hacia el ataque, conscientes de que el poderío que mostraran en casa podría ser definitivo para las ilusiones de jugar la final de Lisboa. A los diez minutos de un juego excelente, una mano de Bjorn en el área permitió la primera oportunidad para que las azulgranas se pusieran por delante en el marcador. El VAR, inédito hasta el momento en el Johan Cruyff, señaló la pena máxima que se encargó de tirar Alexia. Mal, centrado y flojo, fue fácil de atajar por Hampton. Con ese error hubo un cambio de actitud en las locales, que aflojaron la intensidad y permitieron que el Chelsea se lanzara hacia delante.Con récord en las gradas, la fiesta llegó de la mano de Claudia Pina, autora de un doblete y de una asistencia para ser la clara artífice, pese a salir desde el banquillo. Y Pere Romeu, además, le ganó la partida táctica a Sonia Bompastor. En un partido con dos caras, con un juego lento e impreciso a veces, cuando tocaba remar y apretar el Barça dio ese paso adelante para ir ampliando la renta.La Alexia herida se revolvió a la media hora con una jugada de inteligencia y picardía. Fue a por un balón rechazado, se dio la vuelta y vio el desmarque de Pajor, que recibió un auténtico regalo de su capitana. Y la polaca no lo desaprovechó para, con un tiro cruzado, superar a Hampton y adelantar, ahora sí, al Barça en el 35′.Noticia Relacionada Es fútbol y es femenino opinion Si Mapi León y el falso feminismo Manuel Merinero «Surgen las preguntas ¿Por qué se ha ocultado el proceso sancionador por el tocamiento a Daniela Caracas? ¿Por qué el Espanyol no denunció? ¿Por qué todo el entorno del fútbol femenino ha estado callado?»La mala noticia fue la posible lesión de Mapi León, que pidió el cambio al descanso y dio lugar a la entrada de Ingrid Engen, que cuajó también un buen partido. Porque poco pudo hacer en el gol del Chelsea, el 2-1. Antes, en el 70′, la alegría y la emoción en el Barça Femení, que tiene varios, fue esta vez para Claudia Pina.La delantera canterana entró en el 66′ por una cansada Caroline Graham Hansen y cuatro minutos después marcó. Y lo hizo en una jugada iniciada por Aitana, con buena conducción y centro desde la derecha de Ona Batlle y un remate de primeras de Pina para poner el 2-0.No obstante, apenas 4 minutos después, el Chelsea marcó el 2-1 en la primera y única ocasión de cierto peligro, que empezó con algo de fortuna por un rechace que le cayó genial a Catarina Macario para abrir muy bien a la izquierda, cambiando el juego, para que la lateral zurda Sandy Baltimore batiera de tiro cruzado y potente a Cata Coll, demasiado fría quizás.Claudia Pina no se rendía y después de una buena ocasión para el Barça, con un tiro desde dentro del área bien detenido por Hampton, llegó la ‘sorpresa’. En un córner sacado por Claudia Pina, en una jugada de estrategia, pese a la aparente superioridad de las ‘blues’ en ello, llegó el 3-1 gracias a un testarazo de la central Irene Paredes.Un gol que volvió a dar tranquilidad a un Barça Femení que se propuso tener el balón hasta el final del partido e intentar rematar la ida con alguna contra, aprovechando que las londinenses debían subir líneas. Y lo hizo, vaya si lo hizo, con el 4-1 definitivo obra de Clauda Pina, que hizo una pared con la recién entrada Fridolina Rolfö para desatar la locura en el Johan, que se permitió el lujo de cantar ‘a Lisboa, a Lisboa’. Pero esa final pasa, primero, por no permitir la remontada ‘blue’ en Stamford Bridge el próximo domingo.

Leave a Reply