La jornada 32 de la Liga dejó un buen número de jugadas polémicas en diferentes campos, que provocaron el enfado de los aficionados de varios equipos. Entre los más irritados acabaron los del Celta de Vigo, que señalaron varios posibles errores del colegiado Melero López que luego, analizados, no fueron tales, y los del Real Madrid, aunque en su caso más por lo sucedido en Montjuic que por lo que pasó en el Santiago Bernabéu. Uno de las perores actuaciones arbitrales tuvo lugar en el Villarreal-Real Sociedad , con un fallo importante, un gol mal anulado en el que el VAR no intervino pese a tratarse de un error obvio, claro y manifiesto del colegiado principal.Estas son las jugadas polémicas más destacadas del fin de semana en la Liga española:Barcelona – Celta de VigoMinuto 75: Pase en profundidad a Pablo Durán. Íñigo Martínez le mete el brazo en el pecho y le quita el balón. El Celta pide agarrón y expulsión del jugador del Barcelona por ocasión manifiesta de gol, sin embargo el árbitro no lo entiende así y deja continuar. Acierta. No me parece un agarrón como tal ya que le molesta pero no le impide la carrera frenándole, ni le derriba.Minuto 90: Mingueza remata a portería de cabeza y Szczesny llega tarde y le golpea en la cara con la mano. Este tipo de acciones no se están señalando al considerarse que es «penalti residual» ya que el jugador ya ha rematado y no va a volver a participar en la acción al irse el balón fuera. A mí me parece que la acción del portero puede impedir un mejor remate del delantero pero acepto las instrucciones del CTA.Ocurrió algo parecido en el partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y la Real Sociedad. Remiro llegó tarde e impactó en la cara de Jude Bellingham, que había rematado de cabeza. Entonces dije que era penalti, pero como he explicado antes el CTA lo considera residual y por tanto hay que decir que no es pena máxima.Minuto 92: Raphinha debió ser expulsado por golpear a Iago Aspas empujándole claramente sin estar el balón en disputa entre ambos y tirándole al suelo. Sin embargo el futbolista brasileño no fue castigado con la expulsión.Minuto 95: Cae Dani Olmo dentro del área de Celta pero Melero López no pita nada. El VAR le llama y el colegiado sanciona penal. Acierta tras la corrección, pues Yoel Lago llega por detrás y golpea en la pierna al delantero del Barça derribándole.Las Palmas – Atlético de MadridMinuto 62: Piden penalti por agarrón en el área del Atleti en un saque de esquina. García Verdura no sanciona nada y acierta. Es verdad que hay un agarrón, pero el balón no está en juego. Se podrían haber tomado medidas disciplinarias (tarjeta amarilla) pero no técnicas (pena máxima). Por tanto no puede intervenir el VAR.Minuto 93: Gol de Javi Muñoz pero la asistente señala fuera de juego al considerar que el balón viene de Mata. Se equivoca porque quien lo toca es el rojiblanco Giménez, y por tanto el VAR se lo comunica y da validez al gol.Villarreal – Real SociedadMinuto 17: Centro al área del Villarreal, remata de cabeza Aihen y luego toca en el brazo de Barry. Cuadra Fernández no sanciona nada y se equivoca, pero el VAR le llama para revisar la acción, decretando finalmente penalti. En la repetición se ve que el defensor tiene el brazo muy arriba, a la altura de la cabeza.Minuto 84: Gol de Gueye que anula Cuadra por indicación de su asistenta al considerar fuera de juego de Ayoze, que está muy próximo a Remiro, dentro del área pequeña, teniéndose que agachar, para evitar tocar el balón con la cabeza. Hay interferencia visual sobre el portero y por tanto acierta.Noticias relacionadas estandar Si Real Madrid 1 – Athletic 0 Valverde mantiene al Real Madrid en la pelea por la Liga Rubén Cañizares estandar Si Barcelona 4 – celta 3 El Barça gana pese a su defensa Salvador SostresMinuto 95: Gol de Eyong a pase de Pepe . Lo anulan por falta en la banda justo antes del pase, por un agarrón a Javi López, a indicación de la asistenta. Error importante. No hay falta del atacante. Si hay agarrón es del defensor. La asistente, con el balón en juego, indica la falta del atacante, pero Cuadra entiende que es al revés y por eso aplica ventaja. Cuando acaba la jugada, le vuelven a decir que la falta es del atacante y por eso anula el gol. Mal anulado. Tampoco entiendo porque no intervino el VAR, ya que es un error obvio, claro y manifiesto.Real Madrid – Athletic ClubMinuto 80: Gol de Vinícius, pero el equipo arbitral revisa si la posición de Endrick supone que el tanto se marca en fuera de juego. El brasileño disputa el balón a Paredes en el pase previo. El colegiado principal lo revisa en el VAR y considera que hay interferencia clara, ya que Endrick incluso choca con el defensa. Se anula el gol de forma acertada.Minuto 87: Bellingham cae por entrada de Núñez y pide penalti. El defensor del Athletic le toca muy levemente en el pie y luego el inglés se deja caer. No hay nada y así lo entienden Martínez Munuera y el VAR.Valladolid- OsasunaMinuto 59: Derribo de Latasa a Catena dentro del área. Gil Manzano no duda y señala los once metros. Hay derribo.Minuto 65: Una jugada muy parecida entre Sylla y Herrando, donde cae el delantero del Valladolid. Gil Manzano acierta de nuevo señalando penalti.

Leave a Reply