Argentina se viste de luto tras su fallecimiento

Home People Argentina se viste de luto tras su fallecimiento
Argentina se viste de luto tras su fallecimiento

Argentina ha amanecido conmocionada este lunes apenas conocerse la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco , una de las figuras más importantes de la historia del país del tango. La ciudad de Buenos Aires, de la cual el Sumo Pontífice supo ser arzobispo, se ha vestido de luto y la gente ha salido a las calles a recordar al icono religioso más destacado en todo el territorio nacional. El modesto barrio en el que nació hace 88 años lo llora y sus vecinos destacan la sencillez de quien, antes de llegar al Vaticano, supo ser un habitante más.Los colegios católicos de todo el país han suspendido sus clases y las ‘villas’, esos barrios marginados de la sociedad que fueron centro de la atención de Jorge Bergoglio , recuerdan con gratitud y dolor a quien trabajó con perseverancia desde su cargo de arzobispo de Buenos Aires para contribuir a su inclusión. Ese mismo trabajo le hizo merecer en su país apodos como ‘el Papa de los pobres’ y ‘el Papa de la gente’.Desde muy temprano en la mañana, los argentinos se dieron cita en los alrededores de la catedral de Buenos Aires para despedir a un líder religioso sin precedentes en la historia del país. Las calles lindantes a la mítica iglesia central de la ciudad se llenaron de fieles que se hicieron presentes allí para dar el último adiós al Papa Francisco.Francisco, en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras ser elegido Santo Padre el 13 de marzo de 2013 ReutersFue tan grande la impronta que Jorge Mario Bergoglio logró dejar en el país que lo vio nacer que el Gobierno argentino decretó tras su muerte siete días de duelo nacional. Más del doble de los que se otorgaron con la partida de otro de los ídolos locales: Diego Armando Maradona –en este caso, habían sido solo tres-.La Catedral de Buenos Aires fue elegida como el punto de encuentro oficial para despedir al ‘Papa argentino’ y hubo misas en su honor a lo largo de todo el día. Además de colocar un manto de luto en el altar, el interior del templo fue abierto y puesto a disposición para que allí se concentren todos los actos en honor al Santo Padre. Muchas personas consternadas en la plaza San Pedro tras conocer la noticia. EPEl arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva , expresó en la mañana: «Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco. Tenemos que tomar conciencia de que la Iglesia debe ser un lugar para todos, no discriminar ni dejar a nadie afuera. Todos tenemos que ser un poco Francisco y estar atentos a nuestros hermanos más pobres, a los marginados, a los que nadie quiere».Tristeza en el barrio de FloresAsí como el epicentro oficial del duelo ha sido la histórica catedral porteña, ha habido otro sitio en el cual los fieles se han reunido para despedir al Papa. Aquel sitio en el cual Bergoglio supo ser simplemente Jorge. El lugar que lo vio nacer: su amado barrio de Flores.Los vecinos de este barrio, donde un 17 de diciembre de 1936 nació quien décadas más tarde llegaría al Vaticano, han salido a las calles este lunes para reunirse en su honor. Lo recuerdan como una persona humilde y solidaria. Alguien que, aún durante sus días a cargo del Arzobispado de Buenos Aires, siempre se hacía el tiempo para compartir una charla entre mates.Este lunes por la mañana, quienes fueran vecinos de Jorge Bergoglio durante su vida en este humilde barrio porteño se acercaron a la basílica San José de Flores . Otros sitios de Flores que se convirtieron en puntos de encuentro entre aquellos que lloran la muerte del Papa Francisco son la basílica de María Auxiliadora , donde fue bautizado y la casa donde nació.Más despedidasUno de los mensajes más emotivos por la despedida del ‘Papa del fin del mundo’ ha sido el del club de fútbol de sus amores, San Lorenzo de Almagro . «De Jorge Mario Bergoglio a Francisco hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!», publicó en su cuenta oficial el club de fútbol. El presidente argentino, Javier Milei , también ha utilizado las redes sociales para decir adiós al Papa Francisco. El mandatario, que el año pasado reconoció haber pedido disculpas al Pontífice tras haberlo insultado, anunció este lunes que viajará a Roma para su funeral. «A pesar de las diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor», escribió el jefe de Estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.