Así será el nuevo estadio de la Caja Mágica: circular, semipermanente y de inspiración torera

Home People Así será el nuevo estadio de la Caja Mágica: circular, semipermanente y de inspiración torera
Así será el nuevo estadio de la Caja Mágica: circular, semipermanente y de inspiración torera

Para el Mutua Madrid Open de 2028, más de 8.600 espectadores podrán ver jugar a los mejores tenistas del mundo en el nuevo auditorio circular y semipermanente de la Caja Mágica. Esta nueva pista, diseñada por el arquitecto Dominique Perrault, autor del proyecto original y de la actual ampliación de la Caja Mágica, se convertirá en el segundo estadio por orden de importancia y capacidad de los cuatro con los que cuenta este recinto. Orientada en el eje norte-sur como el resto de las existentes, contará con una superficie construida de más de 8.800 metros cuadrados y se ubicará sobre una zona que requerirá la intervención parcial del lago del Tennis Garden, además de ajustes topográficos en los taludes circundantes. El área total afectada por la obra superará los 20.000 metros cuadrados.Esta ‘hermanita’ de la Caja Mágica, como la ha bautizado su padre, Dominique Perrault, recuerda a un coso taurino. «Ha sido una inspiración, pero también he tenido en cuenta otros proyectos como las primeras pistas de Roland Garros, que también estaban concebidas como espacios circulares», añadió.Noticia Relacionada estandar Si La empresa de Mad Cool hace obras de reforma en su recinto para acoger más eventos durante el año Carlos Hidalgo Los ayuntamientos de Madrid y Getafe y la Delegacion del Gobierno mantendrán reuniones técnicas antes del verano para evitar colapsos de movilidad, seguridad y problemas acústicosNo contará de momento con cubierta, pero es un edificio diseñado para evolucionar según las necesidades del recinto. «Hoy en día sabemos que los edificios que construimos tienen una, dos o tres vidas, y evolucionan los usos también. Este edificio tiene una integración con lo que ya existe, sin molestarlo, y aporta nuevos espacios para los jugadores, pero también para el público», comentó. «Es un homenaje a la arquitectura que ya existe, al paisaje, y sobre todo al desarrollo del tenis y de los lugares deportivos que acogen cada vez más público, porque el público ama el deporte, pero sobre todo los lugares donde hay mucho espacio», sentenció.Lleno antes de construirseAunque esta pista comenzará a construirse en 2026, este nuevo estadio « ya está lleno», ha confirmado Gerard Tsobanian, presidente del Mutura Madrid Open que ha presentado esta mañana el proyecto junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, el arquitecto Dominique Perrault y los tenistas Carlos Alcaraz y Coco Gauff. «Estamos en la cima del tenis mundial pero hay que mantenerse, hay que mantener este torneo como el mejor tour después de los grand slam. Vemos que cada año más gente, y no solo de España, quiere venir, por lo que necesitamos más espacio», confirmó el máximo gerente del torneo, que subraya que incluso en las previas está todo vendido. Recreación del aspecto final dle nuevo estadio ayto«Con esta ampliación estaremos a la altura de cualquier otro gran recinto deportivo en el ámbito del tenis y podremos convertirnos en el primer ATP Master 1000», destacó Almeida, que subrayó que la capital sigue persiguiendo su sueño de convertirse en la capital mundial del deporte. «Queremos seguir combinando lo mejor de nuestra arquitectura con lo mejor de la práctica deportiva; es lo que nos hace reconocibles».Perrault también ha detallado que han prestado especial atención a la acústica, por lo que este nuevo recinto podría acoger también otros usos, como conciertos o eventos.Plazos«Nosotros lo que pretendemos es comenzar la tramitación para poder iniciar toda la ejecución. En el 2026, al día siguiente de que concluya el torneo, nuestra intención es que materialmente se empiece a ejecutar este estadio para que pueda estar para el 2027 o, como máximo, para el 2028, como máximo», aseguró Martínez-Almeida. El coste del proyecto rondará los 29 millones de euros, cofinanciados al 50% entre el Ayuntamiento de Madrid y el Mutua Madrid Open, que tiene firmado contrato con la ciudad al menos hasta 2030.Actualmente, el recinto cuenta con tres estadios integrados en un solo volumen arquitectónico de gran singularidad, cubiertos por una envolvente metálica semitransparente. La pista central dispone de una capacidad para 12.500 personas, mientras que las otras dos acogen a 2.900 y 1.900 espectadores, respectivamente. El nuevo estadio elevará el aforo global del complejo hasta casi 26.000 asientos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.