Pedro Sánchez anuncia una inversión de 10.470 millones en defensa para llegar al 2% del PIB en 2025

Home People Pedro Sánchez anuncia una inversión de 10.470 millones en defensa para llegar al 2% del PIB en 2025
Pedro Sánchez anuncia una inversión de 10.470 millones en defensa para llegar al 2% del PIB en 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes un plan de seguridad y defensa que supondrá una inversión adicional de 10.471 millones de euros. En total, serán más de 33.100 millones de euros en 2025 con el objetivo de alcanzar el comprometido 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este mismo año.Sánchez ha comparecido en el Palacio de la Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros para anunciar la aprobación del denominado ‘Plan industrial y tecnológico para el fortalecimiento de la seguridad y la defensa’ con el que, ha argumentado, hacer frente a las amenazas que enfrentan España y toda Europa.El presidente ha justificado la necesidad de este aumento exprés de la inversión militar, que ha reconocido que él mismo hubiera negado hace unos años, y ha pedido apoyo del resto de partidos políticos ante el cambio del contexto internacional. Ha reconocido también las críticas que genera el aumento de la inversión en defensa entre sus socios parlamentarios y ha revelado que este hecho ha tenido su traslación al interior de la reunión del Consejo de Ministros, donde Sumar ha presentado observaciones en la parte del plan destinada a la compra y modernización de armamento.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno ha destinado 3.500 millones extra a Defensa en 2025 Pilar De la Cuesta Ha concedido suplementos de crédito, pagos por la dana, misiones y aumento de sueldosEn cualquier caso, este debate será solo discursivo, ya que el Gobierno no tiene previsto someter el aumento de gasto en seguridad y defensa a la votación del Congreso de los Diputados. Sánchez ha argumentado que este trámite no está exigido por la ley y por ello el Ejecutivo lo pondrá en marcha asumiendo sus competencias, aunque sí ha solicitado comparecer ante la Cámara Baja presentar sus detalles a los grupos parlamentarios.Uno de sus aspectos más controvertidos es el de la financiación, aunque Sánchez ha garantizado, como viene repitiendo desde que abrió el debate sobre el aumento del gasto militar, que se abordará sin reducir «un céntimo» el gasto social y tampoco se aumentarán impuestos ni se aumentará el déficit público.El Gobierno ha previsto tres vías de financiación para estos 10.471 millones de euros, que espera poder ejecutar este mismo año: la reasignación de fondos europeos, los ahorros públicos generados durante los últimos años y la redistribución de partidas presupuestarias. Todo ello a la espera de que la Unión Europea defina las vías de financiación que presentó en el lanzamiento de su plan de rearme.Sánchez, en una comparecencia llena de justificaciones, ha sostenido que los objetivos serán la creación de empleo, el fortalecimiento del tejido industrial, el compromiso con los socios europeos y de la OTAN y el apoyo a la inversión y el desarrollo.En concreto, los 10.471 millones de euros del plan se destinarán a cinco pilares. Más de un tercio, aproximadamente un 35%, tendrá como objetivo «mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento» de las Fuerzas Armadas; mientras que otro tercio se destinará al desarrollo y adquisición de capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.Por su parte, la compra y fabricación de «nuevos instrumentos de defensa y disuasión» se llevará algo menos del 20% del plan; mientras que el resto se destinará a reforzar el papel de las Fuerzas Armadas en la gestión de emergencias y desastres naturales: y a mejorar las condiciones de seguridad de los contingentes en el exterior.Sánchez ha hecho mucho hincapié en la parte social del plan, subrayando que «menos de una quinta parte» de este proyecto estará destinado a la compra de armamento. «Aunque no nos guste hay enemigos a los que solo se disuade así», ha justificado.En esta línea, aunque ha acelerado de forma exprés el compromiso de España para alcanzar el 2% del PIB en inversión militar, que estaba previsto para 2029, ha evitado el debate sobre seguir aumentando ese porcentaje como ya piden algunos socios de la OTAN, que hablan del 3,5% e incluso el 5%. «El planteamiento que debemos tener es cómo reforzar el pilar europeo de seguridad y defensa y pensar cómo invertir juntos y mejor», ha apuntado el presidente.Además, ha subrayado el efecto que este plan tendrá para el tejido industrial y ha asegurado que el 87% de la inversión se destinará a empresas en España. Menos del 5% restante se utilizará para la compra de componentes fuera de la Unión Europea.

Leave a Reply

Your email address will not be published.