Alcaraz: «Físicamente me encuentro bien. Vamos a ver si no es gran cosa y podemos disfrutar de Madrid»

Home People Alcaraz: «Físicamente me encuentro bien. Vamos a ver si no es gran cosa y podemos disfrutar de Madrid»
Alcaraz: «Físicamente me encuentro bien. Vamos a ver si no es gran cosa y podemos disfrutar de Madrid»

Está Carlos Alcaraz en Madrid, pero pasa primero vestido de polo y americana antes que de corto y raqueta en mano. Todavía entre algodones y cautela por la lesión que lo dejó cojo en el segundo set de la final del Conde de Godó ante Holger Rune y sin confirmación oficial de cómo han salido las pruebas. Por el momento, acude a la presentación de su documental, que se estrena el 23 de abril en Netflix («Carlos Alcaraz: A mi manera»), y concede poco al tenis porque quiere que la gente también conozca su otra cara.«Físicamente me encuentro bien; hemos hecho pruebas y vamos a ver cómo salen. Dolores y molestias he sentido otras veces y he jugado con ellas. Vamos a ver si no es gran cosa, y si podemos disfrutar de Madrid», dice sin decir a la pregunta que todo el mundo tiene en la cabeza. El dos veces campeón en la Caja Mágica tiene su estreno programado para el sábado, días todavía para calibrar ese abductor de la pierna derecha y ver si está en condiciones de ponerla al límite en el Mutua Madrid Open .Tuvo su bajón anímico tras caer en la primera ronda de Miami, pero se ha recuperado con trabajo, esfuerzo y disciplina hasta conquistar Montecarlo y hasta esa final del torneo de Barcelona. «Después de Miami fue un momento difícil, reflexioné y pensé en lo que debo dar importancia. Quería volver a ver el tenis como un juego, y entrar en la pista como al principio, con la alegría y dándole solo importancia a jugar. Que no pasaba nada si ganaba o perdía. Eso lo que conseguido las últimas semanas», reflexionaba.Noticias relacionadas estandar Si TENIS / MUTUA MADRID OPEN Envidias y supersticiones de las tenistas antes y durante los partidos Natalia Moscardó Gallego estandar Si TENIS / MUTUA MADRID OPEN Las grandes raquetas aterrizan en Madrid: así llegan los favoritos MIGUEL G. CASALLOPero el murciano sonríe cuando se habla del documental, que es parte de su vida profesional y también personal. Una doble cara que quería mostrar desde hacía tiempo. «Voy a cumplir 22 años y mi carrera es corta, pero teníamos la ilusión de contar mi historia, que la gente me conociera como persona. Y estoy muy contento de haberlo hecho y con ilusión de que saliera».No recuerda cuándo le propusieron formar parte de esa aventura, pero señala al equipo de Netflix y a su agente, Albert Molina, como los orígenes de todo. «Pensábamos que la historia de un chico de El Palmar, que tenía como sueño ser tenista profesional y número 1 y ganar Grand Slams era un historia bonita para darla a conocer a los chavales, para que puedan verse reflejados y decir que nada es imposible».Hay de todo en el documental, hay partes de Alcaraz, pero también muchas partes de Carlos. «La gente me conoce en la pista pero quería que me conocieran como persona y no solo como tenista». Y no hubo ningún problema con convivir con varias cámaras durante un tiempo. «Estoy acostumbrado, pero sobre todo en los torneos. En casa, en mi habitación, a eso tuvimos que adaptarnos para ser yo mismo y natural ante las cámaras. Me daba más cosa por mi familia, porque ellos sí que no están acostumbrados, pero se comportaron muy bien. Fue un gran trabajo del equipo de Netflix para que nosotros nos sintiéramos cómodos».Vio el primer pase con su hermano mayor y algunos fragmentos también con el pequeño. «Soy un privilegiado por la gente que tengo alrededor, desde siempre, están conmigo. Sin ellos no sería quien soy. Siento que tengo que compaginar el tenis con la vida personal, también disfrutar y desconectar; alguna fiesta, incluso. Es muy necesario y es lo que busco».Tiene cuatro Grand Slams, ha sido el número 1 más joven de la historia, pero hay mucho más todavía por delante para el murciano. «Hay que seguir, el camino continúa. No queremos estancarnos. Queremos poner nuestro nombre en la historia del tenis. La ambición de no perder a nada es lo que te tira para arriba. Me queda por ganar un Grand Slam, Australia, pero además, cada semana es importante».Cumple 22 años el día 5 de mayo y tiene un deseo que sí se puede contar: «A nivel personal, soy muy de cuidar a mi gente. Pido que no me falte nunca ninguno. Que estemos bien. La salud y la familia es lo primero».A la fiesta de presentación acudieron amigos del tenista como David Bisbal, Miguel Ángel Silvestre, Óscar Casas, Marta Díaz y Rossana Zanetti, entre otros muchas caras conocidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.