La candidata a la presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel, ha defendido su candidatura para liderar la confederación ante el «abandono» que han sufrido las pequeñas y medianas empresas en los últimos años en los que el actual presidente de la firma, Gerardo Cuerva, ha estado al frente de la misma. Así lo ha indicado en su primer foro informativo público, en el que se encontraba el propio Cuerva , así como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi , quien ha avalado esta candidatura alternativa. La presidenta de la CEOE en Valladolid ha enalbardado un duro discurso contra Cuerva , aunque sin nombrarlo directamente, al acusarle de «no haber hecho lo suficiente» en los últimos tiempos para defender a las pymes españolas. «No se ha hecho lo suficiente y estamos en una situación crítica», ha indicado. De hecho, Ángela de Miguel ha puesto como ejemplo lo que ocurre en ATA, la organización presidida por Lorenzo Amor, a la que ha elogiado porque «los autónomos no se sienten abandonados», frente a lo que ocurre, a su juicio, en Cepyme.Al acto de presentación también ha acudido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , en una muestra de presencia pública ante la posibilidad de que pudiera decantarse por alguno de los dos candidatos a liderar Cepyme. De hecho, será ella quien presente a Gerardo Cuerva en un acto similar, en el mismo foro, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo, cuando queden apenas unos días para la cita electoral de la organización. De Miguel ha defendido las políticas económicas de Ayuso en Madrid porque la región «se está convirtiendo en ese polo de atracción de las empresas« de todo el mundo. La candidata a presidir Cepyme no ha escatimado en críticas al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, al que ha tildado de ejecutivo «hostil» contra las pymes por todas las políticas que ha desarrollado en los últimos años en materia de impuestos, cotizaciones, trabas burocráticas o la intención, por ejemplo, de implantar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. «Lo que debemos hacer en Cepyme es pelear y hacer sonar los tambores y todo lo que nos haga falta porque es insostenible la situación que vive la pyme y sobre todo la microempresas, porque cada vez son menos, contratan menos y son más pequeñas«, ha indicado.«Beligerantes» contra el Gobierno de coaliciónDe Miguel ha abogado por ser «beligerantes» contra las políticas del Gobierno de coalición en un contexto internacional marcado por las decisiones de Donald Trump en EE.UU. «Los cuatro próximos años pueden llegar a ser dramáticos si no hacemos algo», ha anticipado en su discurso. También ha hecho referencia al manifiesto que puso en marcha Cuerva para criticar las políticas de Pedro Sánchez y se ha mostrado a favor de aquel documento. «Ese documento no dice nada que no digan las organizaciones que conformamos CEOE», ha apuntado. Pero ha apostillado: «No vale con dar uno o dos discursos, hay que estar 365 días al año. Es importante dar discursos pero también lo es hacerlo con mucha mayor presencia y fuerza y siendo propositivos y útiles. Porque hay que ver qué resultados tenemos«.La candidata ha insistido en que «no pueden competir CEOE, Cepyme y ATA» porque al final «todos seremos más débiles». Y, sobre todo, ha anticipado que es la «debilidad de Cepyme» y la «sensación de desamparo de la pyme» la que ha llevado a esta situación que puede ser aprovechada por el Gobierno. «Cada vez que se diseña de una nueva norma para las pymes, tiene que ir acompañada del impacto económico que tendrá para las pymes». Si eso se hiciera, el «90% de las normas no se aprobarían viendo el impacto» en las pequeñas empresas.

Leave a Reply