Aviones entrenadores para los pilotos de caza, helicópteros, buques, vehículos blindados, proyectiles y munición . Estos son algunos de los programas de armamento que el Gobierno prevé impulsar con el nuevo plan de defensa y seguridad aprobado este martes por el Consejo de Ministros con un montante total de 10.471 millones de euros.Más allá de las líneas generales de las que dio cuenta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, el contenido del plan permite conocer algunos detalles de las compras previstas por el Ministerio de Defensa para reforzar y modernizar las capacidades de las Fuerzas Armadas y, con ello, alcanzar este año el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en inversión militar.Los 10.471 millones de euros anunciados por el Gobierno se reparten en cinco grandes áreas: mejora de las condiciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, comunicaciones y ciberseguridad, programas de armamento, capacidades contra las catástrofes naturales y misiones en el exterior.Noticia Relacionada estandar Si Ni el aviso previo a Díaz ni las buenas palabras de Sánchez evitan el choque por el gasto en Defensa Mariano AlonsoLa más cuantiosa es la primera, con más de 3.700 millones de euros, aunque de ellos solo 679 millones tienen como destino la mejora de las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas y un aumento del número de efectivos.Además, el plan incluye la adquisición de múltiples capacidades relacionadas con las comunicaciones, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, superando los 3.200 millones de euros.Nuevos programasEstos son algunos de los programas de adquisición previstos en el denominado ‘Plan industrial y tecnológico para el fortalecimiento de la seguridad y la defensa’:- Avión de entrenamiento para pilotos de caza: es una de las prioridades más urgentes del Ejército del Aire y del Espacio. Con 275 millones de euros, el plan contempla la adquisición de entre 28 y 30 aviones y un sistema integral de entrenamiento en tierra.- Helicóptero ligero multipropósito para formación: 350 millones. Previsto como la plataforma principal para la formación, instrucción y entrenamiento de los futuros pilotos de helicóptero del Ejército de Tierra.- Helicóptero H135: 42 millones. Sustitución en dos fases de todos los helicópteros ligeros que hasta ahora están operando las Fuerzas Armadas por el helicóptero H135.- Sustituto del CASA-212: 50 millones. Sustitución por obsolescencia de las aeronaves CASA C-212 Aviocar de la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada y del Ala 37. Estas aeronaves tienen como rol principal el apoyo a los cursos de paracaidismo de la Escuela Militar de paracaidismo.- Sistema conjunto radio táctica: 350 millones. El Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT) proporciona las capacidades de comunicaciones necesarias para garantizar intercambios de información seguros.- Conectividad Multidisciplinar: 241 millones. Sistema de comunicaciones para las misiones militares para proporcionar al mando el conocimiento de la situación en un tiempo útil para contribuir en el proceso de toma de decisiones, transmisión de órdenes y control de la misión.- Satélite de imagen radar Paz II: 200 millones. El Sistema Espacial de Observación de la Tierra (SEOT) PAZ II es un conjunto de dos nuevos satélites de tecnología Radar de Apertura Sintética (SAR).- Conectividad Multidisciplinar en Seguridad Aérea: 338 millones. Modernizar los 18 sistemas actuales del Ejército de Tierra a un único sistema, permitiendo el control de la batalla aérea en tiempo real.- Buque de Aprovisionamiento: 100 millones. Reemplazo buque de aprovisionamiento en combate (BAC) Patiño mediante la construcción de un nuevo buque según el modelo del BAC Cantabria.- Caza de última generación: partida de 216 millones para continuar con la participación en el proyecto de caza de nueva generación FCAS-NGWS.- Vehículo de Apoyo Cadenas: 200 millones para un vehículo de cadenas multipropósito que reemplace el Transporte Oruga Acorazado (TOA).- Modernización de fragatas: 225 millones para la modernización de media vida de las fragatas clase Álvaro de Bazán.- Obús autopropulsado: 300 millones. Adquisición de un sistema Obus Autopropulsado (ATP) de ruedas y sustitución del Obus ATP de cadenas M-109 A5 del Ejército de Tierra.Munición y explosivos: 564,98 millones para el incremento de la reserva de munición y explosivos correspondiente a los Ejércitos y la Armada, siguiendo criterios de reserva estratégica de la OTAN.- Buque hidrográfico oceánico: 60 millones. Buque multidisciplinar, para desarrollar la capacidad hidrográfica en cualquier escenario, nacional o internacional.- Vehículo lanzapuentes de ruedas: 116 millones para adquirir 116 vehículos lanzapuentes VLP ruedas como apoyo a la movilidad a las unidades dotadas de vehículos de combate ruedas (Dragón 8×8).

Leave a Reply