Un nuevo frente se ha abierto en el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar esta mañana. Las balas israelíes «probadas en combate» adquiridas por parte del Ejecutivo no ha sentado nada bien a los socios principales de Sánchez. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , ha pedido este miércoles al Ministerio de Interior, dirigido por el ministro Fernando Grande Marlaska, una «rectificación inmediata» en la compra de balas a Israel . «Es una vulneración flagrante de los acuerdos , por tanto, exigimos la rectificación inmediata de ese contrato», ha declarado a los medios antes de recorrer la Fira de Llibres de Barcelona coincidiendo con la Diada de Sant Jordi.La vicepresidenta segunda del Gobierno ha criticado la compra de munición a Israel mientras sucede un « genocidio en directo del pueblo palestino ». Además, ha sido muy critica con Marlaska, pidiendo su comparecencia para resolver las cuestiones de este acuerdo.« Europa lo que necesita es corregir un error histórico. Europa se ha equivocado cuando ha subordinado la política exterior y la política de defensa a los Estados Unidos», ha criticado la ministra, para posteriormente añadir que Europa «necesita una política propia en materia de defensa y de seguridad», así como una política exterior propia pactada de manera coordinada.Noticias relacionadas estandar No El Gobierno de Sánchez comprará 15 millones de balas israelíes tras anunciar que renunciaba por Gaza estandar No Balas «probadas en combate» por Israel: así son las balas adquiridas para la Guardia Civil I.PereiraEn Izquierda Unida (IU) las informaciones acerca del contrato armamentístico que ha propiciado la compra de balas con Israel tampoco ha gustado. La formación, con cinco diputados integrados en Sumar, es clave en cada votación para el Gobierno en el Congreso de los Diputados y, esta misma mañana, ha amagado con abandonar el Ejecutivo debido a esta situación. El portavoz de IU, Enrique Santiago, ha informado que han reclamado una reunión de la mesa de partidos de Sumar para analizar su papel en el Gobierno y ante las decisiones unilaterales del PSOE sobre gasto en defensa. De hecho, ha apuntado que barajan todos los escenarios , y que cualquier decisión sobre su permanencia o ruptura del Ejecutivo se adoptará de forma conjunta por todo el espacio plurinacional. « Tenemos que tomar colectivamente, por supuesto . Nosotros en este momento barajamos todos los escenarios (…) Esto no es un problema de que Sumar o IU tomen una decisión. Las decisiones unilaterales tomadas por otros son las que provocan determinadas consecuencias graves», ha expresado para agregar que en cualquier caso el principal objetivo de Sumar es impedir un Ejecutivo de derechasAsí, ha desgranado que todos los partidos que componen la coalición Sumar tienen que examinar el escenario abierto y los mecanismos de relación con el PSOE, dado que no puede ocurrir que el ala socialista traiga «sorpresas» en cada Consejo de Ministros, como un gasto militar de más de 10.000 millones de euros.Dimisión de Marlaska y RoblesPor si fuera poco, desde IU se ha reclamado a Marlaska y Robles que «den un paso a un lado» si no son capaces de revertir dicho contrato. «Todos, desde el primer funcionario recién entrado hasta el último responsable político. Esto es una cosa muy seria », ha exclamado durante una comparecencia en el Congreso.Es más, Santiago ha recordado que son «innumerables las declaraciones» de Robles, Marlaska y el propio presidente del Gobierno apuntando de que no había compraventa de armas con Israel. De hecho, ha trasladado que el Ejecutivo le indicó en diciembre que estaba en trámites de anular este contrato en una pregunta parlamentaria, por lo que es incomprensible que esa licitación siga adelante.No fue solamente el portavoz de la formación el que criticó la compra de munición. Previamente a las declaraciones de su Enrique Santiago, el coordinador federal y secretario general de IU, Antonio Maíllo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir una crisis en el seno del Gobierno de coalición por su decisión «unilateral» de aumentar el gasto militar y ha advertido que la formación no va a aceptar este tipo de políticas. «Es un acto de irresponsabilidad», ha declarado Maíllo para exigir también que se depuren responsabilidades en Interior tras haber incumplido la propia orden del Consejo de Gobierno de cancelar los contratos a empresas israelíes, en otro ejemplo de «decisiones unilaterales que dificultan mucho la estrategia del Gobierno».

Leave a Reply