La compra de munición a Israel estalla en Sumar, debilita a Díaz e Izquierda Unida amaga con irse

Home People La compra de munición a Israel estalla en Sumar, debilita a Díaz e Izquierda Unida amaga con irse
La compra de munición a Israel estalla en Sumar, debilita a Díaz e Izquierda Unida amaga con irse

Hay tambores de guerra en el seno de Sumar , donde Izquierda Unida (IU) amenaza ya abiertamente con romper la coalición si el Gobierno no da marcha atrás y anula la compra de balas para la Guardia Civil formalizada con una empresa de Israel. Un contrato del que ABC ha venido informando desde octubre del año pasado y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha terminado formalizando, lo que ha provocado el enfado de sus socios de Sumar. Discrepancia más moderada en Yolanda Díaz , que este miércoles se conformaba con pedir a Interior «una rectificación inmediata», y mucho más airada en Izquierda Unida, desde donde se calificó el episodio como «la peor crisis de Gobierno de la legislatura», dejando la puerta abierta «a cualquier escenario», incluida su salida de la coalición de izquierdas que otrora liderara la vicepresidenta tercera. «Tienen que dirimirse todas las responsabilidades de quienes hayan permitido que se haya incumplido un acuerdo del propio Gobierno», afirmaba este miércoles Antonio Maíllo, coordinador de IU, en referencia clara a la dimisión de Fernando Grande Marlaska , ministro de Interior, y de Margarita Robles, su homóloga de Defensa. Noticias relacionadas estandar No El Gobierno de Sánchez comprará 15 millones de balas israelíes tras anunciar que renunciaba por Gaza estandar No Balas «probadas en combate» por Israel: así son las balas adquiridas para la Guardia Civil I.PereiraUn enfado mayúsculo que escenificaba también el diputado Enrique Santiago, quien solicitó de manera urgente la convocatoria de la Mesa de partidos de Sumar para analizar el papel que está teniendo dentro del Ejecutivo. El portavoz de IU en el Congreso cree que la decisión «unilateral» de una parte del Gobierno es la que puede traer «consecuencias graves» al seno del mismo y en ese sentido no descartaba «ningún escenario», incluida una posible salida de la coalición, lo que pondría en peligro al Ejecutivo a pesar de que Yolanda Díaz, casi al mismo tiempo, hablaba de su « buena salud » y auguraba una «legislatura larga». Palabras que no sentaron nada bien entre sus aliados de Sumar, muy molestos por todo lo que está ocurriendo. No solo con este contrato balístico sellado con una empresa de Israel, que ha sido el detonante de una situación que empezó a agravarse con la presentación del plan de defensa por parte de Pedro Sánchez . Un incremento de 10.400 millones en gasto militar que Moncloa explicó que Díaz conocía desde hace días y que la vicepresidenta no había compartido con sus socios de Sumar. Un incendio en el seno de la coalición que se propagó este miércoles con la confirmación de la compra de balas a Israel.Santiago expresó este miércoles que todo lo ocurrido en los últimos días está llevando al Ejecutivo a una situación «complicada» y «peligrosa» y advertía que el PSOE no puede pretender imponer todo lo que quiera a su socio de Gobierno. «Nosotros entendemos que somos una parte minoritaria del Consejo de Ministros, pero eso no quiere decir que se nos impongan decisiones de forma unilateral sistemáticamente», señaló. Así, Izquierda Unida entiende que se debe hacer una «reflexión colectiva» en la Mesa de partidos de Sumar y «examinar» este nuevo escenario para evitar que el ala socialista « traiga sorpresas » a cada Consejo de Ministros. «Diez mil millones de sorpresas son demasiadas sorpresas para un solo día, para una sola mañana de un martes», ironizaba Santiago, al tiempo que pedía alejarse de las exigencias de la OTAN. «Es muy duro lo que está haciendo el PSOE con su socio de Gobierno», señalan fuentes de IU, abiertamente beligerantes con lo ocurrido en las últimas horas y muy molestas con Díaz, por entender que se está plegando a los dictados de Ferraz sin importarle la hoja de ruta marcada en el acuerdo de Gobierno firmado con el PSOE. «No hay nada en los acuerdos de gobierno que posibilite la inmensa operación de rearme que han impulsado los socialistas», apuntan estas mismas fuentes. Enfrente, Díaz trataba este miércoles de rebajar los ánimos dentro de Sumar, que ya vivió un revés con la salida de Podemos y que se enfrenta ahora a otra posible marcha que sería definitiva para la formación. «Es una vulneración flagrante de los acuerdos, por tanto, exigimos la rectificación inmediata de ese contrato», señalaba Díaz, mientras defendía la buena sintonía dentro del Ejecutivo y justificaba, en parte, el plan de defensa presentado por Pedro Sánchez. Fuentes del ministerio de Interior aseguran que el contrato en cuestión se adjudicó el pasado mes de octubre y que la «anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pueda prestar los servicios que tiene encomendados».Belarra, muy beligeranteSi hay un partido que estaría encantado con la salida de Izquierda Unida de Sumar es Podemos, cuya secretaria general azuzó este miércoles con dureza al Ejecutivo, al que acusó de «colaboracionista con el genocidio» de Gaza y al que calificó de « Gobierno de la guerra y el conflicto ». En plena campaña para recuperar el espacio de la izquierda, Podemos ve con buenos ojos reeditar la alianza que ya les llevó a Moncloa de la mano de IU y este incendio acerca esas pretensiones. «La cosa se está poniendo muy cuesta arriba para el Gobierno. Es el principio del fin», auguró.

Leave a Reply

Your email address will not be published.