Mudarse de país significa experimentar durante los primeros meses una gran cantidad de choques culturales . Lo cierto es que la vida en España no tiene nada que ver con la vida en otros territorios , a pesar de que algunos se encuentran relativamente cerca. Estos contrastes se producen en todo tipo de lugares y situaciones. En las calles, en la oficina, en el médico, en los supermercados o en los colegios . Noticias relacionadas estandar No Un español que está en Finlandia señala todo lo que se puede comprar con 10 euros en este país: «Prepara tu cartera» I. Asenjo estandar No Una española que vive en China, muy dura al opinar sobre la sociedad de nuestro país Inés RomeroEsto último lo confirma Noemí López , una española que actualmente reside en Suiza . La joven asegura que se ha quedado muy impactada tras descubrir cómo los niños de allí se desplazan hasta la escuela. «Al principio choca muchísimo» , sostiene. En un vídeo publicado en su perfil de TikTok lo ha explicado. Una española, sin palabras por cómo los niños van al colegio en SuizaNoemí López comenta que algo que le sorprendió muchísimo es que los niños que viven en Suiza son muy independientes . Los pequeños empiezan el colegio a los seis años. Hasta ahí todo normal, ya que en España es similar. Sin embargo, se quedó muy impactada tras descubrir cómo se desplazan hasta la escuela. « Están obligados a ir solos . Nada de que mamá y papá les acompañen hasta la puerta. Ni siquiera pueden acercarlos en coche», declara.La chica señala que la norma es así y que no importa si deben coger el autobús o el tren . «Es parte de la cultura suiza. Les enseñan a ser responsables e independientes. No está mal visto, sino todo lo contrario», cuenta. Noemí aclara que las calles están bien preparadas y los caminos al colegio están señalizados. « Todo el sistema está preparado para que puedan moverse por el país con total seguridad», sostiene. «Al principio choca muchísimo, pero después te das cuenta de funciona », reflexiona.

Leave a Reply