El cierre de ataúd marca las últimas horas de los restos del Papa Francisco en el Vaticano

Home People El cierre de ataúd marca las últimas horas de los restos del Papa Francisco en el Vaticano
El cierre de ataúd marca las últimas horas de los restos del Papa Francisco en el Vaticano

A última hora de este viernes ha tenido lugar en la basílica de San Pedro la ceremonia más triste del ritual fúnebre de los Papas, el cierre del ataúd, celebrado en la más estricta intimidad. Además del cardenal camarlengo Kevin Farrell y otros cardenales, sólo lo han presenciado la escena un puñado de familiares del Papa llegados desde Argentina, su fiel enfermero Massimiliano Strappetti , los tres sacerdotes, Juan Cruz Villalón , Daniel Pellizzon y Fabio Salerno que le ayudaron como secretarios estos últimos años, y sus dos ángeles de la guarda, el comandante general de la Guardia Suiza Christoph Graf y el de la Gendarmería Vaticana, Gianluca Gauzzi Broccoletti.Bajo el imponente baldaquino de la basílica vaticana y pocos metros por encima de la tumba de San Pedro, en un silencio más expresivo que cien voces del coro de niños de la Capilla Sixtina , han mirado por última vez el rostro del Papa Francisco. Entre lágrimas, el maestro de ceremonias Diego Ravelli ha cubierto el rostro con un velo de seda. «Que pueda contemplar el rostro de Dios Padre, junto a la beata Virgen María y a los Santos», ha rezado. A continuación, el camarlengo ha rociado por última vez el cadáver con agua bendita.Noticias relacionadas estandar No La tradición que explica por qué el ataúd del Papa contiene 21 monedas Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en el Vaticano estandar Si Ex gestor digital del Vaticano Alberto Chinchilla: «En comunicación, Francisco iba por delante de la Iglesia» Isabel Gutiérrez RicoRavelli ha leído en voz alta un pergamino en el que ha dado «gracias a Dios por la vida y obras más importantes del difunto». El Vaticano ha difundido el texto unos minutos más tarde. Ese texto es un acta oficial y por eso algunos presentes han firmado dos ejemplares auténticos del documento, que ha sido introducido en un tubo de plomo y situado a un lado del cadáver. En él se refiere a Francisco como «peregrino de esperanza», «testimonio de humanidad, de vida santa y de paternidad universal» y destaca entre otras decisiones que durante su pontificado «ha endurecido la legislación relativa a los crímenes cometidos por representantes del clero contra menores o personas vulnerables». De sus tiempos como arzobispo de Buenos Aires, el pergamino destaca que «vivía en un apartamento y él mismo se cocinaba, porque se sentía uno más» y que era «un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que recorría a lo largo y ancho, también en metro y en autobús». De su Pontificado subraya para la Historia las visitas «a cárceles, centros de acogida para discapacitados o drogodependientes», que «alzó la voz en defensa de los inocentes» y que lanzó «numerosos llamamientos por la paz, contra la Tercera guerra mundial por trozos en varios países, sobre todo en Ucrania, así como también en Palestina, Israel, Líbano y Myanmar».Antes de cerrar el ataúd, el maestro de ceremonias ha dejado dentro también una bolsa de tela con monedas acuñadas durante el pontificado, que según la costumbre vaticana señalan cuánto ha durado. Para significar los 12 años, 1 mes y 8 días que ha durado el papado de Francisco han puesto doce medallas de oro, una de plata y ocho de bronce. «Que su sabiduría, su valentía y su compasión sigan iluminando nuestros corazones»El ataúd tiene grabada una cruz y una placa con el nombre del Papa Francisco. Durante la noche, lo han velado por turnos Guardias Suizos y algunos colaboradores de la Curia. Antes, a lo largo de estos tres días, han pasado por la basílica unas 250.000 personas. Entre los últimos visitantes, el viernes por la tarde, Emmanuel Macron y su mujer Brigitte , Lula da Silva y Viktor Orbán. «Hemos compartido la emoción y la devoción con todos los que han venido a rendir el debido homenaje al Santo Padre», ha escrito en redes sociales el líder brasileño. «Que su sabiduría, su valentía y su compasión sigan iluminando nuestros corazones», ha añadido bajo la foto de su visita. «Un hombre valiente y de paz que ha estado cerca de Hungría en los momentos difíciles. No olvidaremos ni su fe ni su amistad», escribe Orbán.Los peregrinos han podido entrar en la plaza hasta veinte minutos antes de las cinco de la tarde, cuando la policía italiana ha cerrado la zona. A las siete de la tarde los últimos peregrinos que ya estaban dentro han pasado ante los restos del Papa Francisco. Cuando se han marchado, se han cerrado las puertas de la basílica de San Pedro y una hora más tarde ha comenzado el rito final.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Dos cardenales africanos participarán al revisar su fecha de nacimiento noticia No El padre Apeles reaparece vestido de monseñor en el Vaticano noticia No Aparece un nuevo mural del ‘Banksy del Vaticano’ tras la muerte del PapaPor su parte, los cardenales han celebrado este viernes la cuarta reunión general que ha durado algo menos de tres horas. Ya han llegado a Roma 149 cardenales, y durante el encuentro 33 han intervenido para intercambiar impresiones sobre el futuro de la Iglesia. Este sábado celebrarán el funeral del Papa Francisco, conscientes de que la ceremonia será igual al futuro funeral de uno de ellos, el de quien resulte elegido en el cónclave que celebrarán en cuanto pase este luto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.