Desde todas partes del mundo comienzan a llegar a Roma los cardenales para participar en las congregaciones generales, en víspera del cónclave para la elección del futuro Pontífice. En estas reuniones, como era previsible, se impuso rápidamente el caso del cardenal Angelo Becciu .El prelado sardo, de 77 años, era una de las personas más cercanas al Papa hasta que se conocieron las controvertidas operaciones económicas en las que estaba implicado, motivo que le llevó a ser condenado a cinco años y tres meses de prisión —penas que todavía no ha cumplido—, perder toda la confianza con Francisco y además a presentar su renuncia a su cargo y todos los privilegios como cardenal, lo que incluye su participación en el cónclave. Sin embargo, él está empeñado en entrar en la Capilla Sixtina, alegando que en realidad no hay ningún papel que demuestre su renuncia, ya que el Vaticano solo emitió en su día un comunicado de prensa sin valor canónico. Es por ello que Becciu está participando en las reuniones diarias de los purpurados para preparar el cónclave. Noticias relacionadas estandar No Delegaciones confirmadas Meloni, en primera fila y Trump, en segunda: así será el funeral Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en el Vaticano especial No El minucioso mecanismo del Cónclave j. de velasco, j. torres y j. martínez-brocalNo obstante, ahora se conoce que el Papa sí habría dejado por escrito que Becciu no podría participar en la elección. En concreto, y según ha revelado el diario italiano ‘Domani’, durante la asamblea de este jueves, el secretario de Estado, Pietro Parolin , sacó dos documentos, una especie de cartas, que le había dejado Francisco, donde se confirmaba por escrito que el prelado sardo quedaba fuera de toda elección. Confirmación verbalEstos documentos también fueron suscritos por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell , quien llamó aparte al decano Diovanni Battista Re para confiarle que el Papa, antes de morir, le había ordenado verbalmente que Becciu no entrara al Cónclave. Las cartas, firmadas con una F (inicial de Francisco), están fechadas en 2023 y en marzo de este mismo año; esta última lo más seguro, firmada durante la estancia de Francisco en el Gemelli por sus problemas de salud.A pesar de todo esto, que apunta sin duda a que Becciu no podría ser el próximo Papa, según designios de Francisco, no está claro realmente cuál será la decisión final del resto de cardenales. Por el momento, como sigue siendo cardenal, tiene derecho para asistir a las congregaciones generales como el resto —son un total de 232, pese a que papables solo sean 134—. El resto se sabrá después del funeral de Francisco, y se presupone que el resto de purpurados están a la espera de la llegada de más cardenales a Roma para actuar frente a esta decisión delicada. «Serán mis hermanos cardenales los que decidan», comentó Becciu el jueves por la noche en una entrevista con Reuters.

Leave a Reply