La ruptura con Israel afectará a la operatividad del Ejército

Home People La ruptura con Israel afectará a la operatividad del Ejército
La ruptura con Israel afectará a la operatividad del Ejército

Cuando el jueves por la noche el Gobierno de Israel advirtió al de España de que jugaba con la seguridad de nuestro país, después de que el Ejecutivo anulase la compra de proyectiles de 9 milímetros para la Guardia Civil a una empresa hebrea, no era una rabieta. Las autoridades israelíes son muy conscientes de la importancia de su tecnología para las Fuerzas Armadas españolas y saben que muchos de los programas militares que están en marcha y también futuros dependen de que se mantengan las relaciones entre los dos países.Fuentes militares de la máxima solvencia confirman este hecho a ABC y advierten de que la prohibición de comprar a Israel material militar va a afectar a la operatividad de las Fuerzas Armadas. «Es cierto que todo está muy diversificado y también son importantes las relaciones con otros países como Estados Unidos, Francia o Italia, por poner algunos ejemplos, así que no es previsible que se produzca un colapso. Pero no se puede negar que esta situación va a afectar a las capacidades de los ejércitos», sostienen.En estos momentos las Fuerzas Armadas analizan hasta qué punto se va a resentir su operatividad y de momento se han detectado unos 50 contratos vivos , que afectan no sólo a sistemas, sino también a componentes.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno se arriesga a pagar 6,6 millones por romper el contrato de munición con una empresa de Israel Pilar De la CuestaDespués de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , desautorizara al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , y acordara rescindir el contrato para la adquisición de más de 15 millones de balas formalizado con la empresa israelí IMI Systems –evitando así una profunda crisis en la coalición–, el Ministerio de Defensa ha ordenado a los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire revisar los expedientes de compra abiertos con compañías hebreas. Las fuentes consultadas por este diario –que no ocultan su preocupación–, explican que el objetivo es conocer la situación de cada uno de ellos y especialmente saber si la rescisión de los contratos sería viable desde un punto de vista técnico y jurídico, además de material y operativo. Los expertos coinciden en que prescindir de la tecnología israelí no es viable y no dudan de que los efectos de excluir a estas empresas, punteras desde el punto de vista técnico y militar, podrían poner en un aprieto a las Fuerzas Armadas. En primer lugar, porque nuestro Ejército cuenta con armamento, equipos y sistemas por ejemplo de buques o aeronaves fabricados en Israel, muy sofisticados y delicados, de los que no sería conveniente deshacernos. «¿Qué hacemos con todo el material que está pendiente de ser entregado? ¿Lo tiramos?» , se pregunta una de las fuentes consultadas.Capital israelíEn segundo lugar, porque las alternativas serían recurrir al mercado europeo o norteamericano , y en el último caso, advierten los expertos, la gran mayoría de su industria cuenta con capital israelí. Y en tercero, por las posibles consecuencias económicas y legales que podría acarrear para el Estado. La ley de Contratos del Sector Público permite contratar con cualquier empresa privada y desde el Gobierno se está excluyendo a las empresas israelíes, sin que la decisión se haya plasmado en una declaración jurídica. «Es sólo una declaración política y, por tanto, no existen criterios objetivos para dejarlas al margen» , opina un experto que cree que la situación generada tras la orden de Sánchez de rescindir el contrato de munición por valor 6,6 millones de euros, IVA incluido, podría incluso acarrarear responsabilidades penales por posible fraude de ley o prevaricación. Cree también que el «interés general» que alegó el Gobierno para romper el acuerdo es un concepto poco definido, pues no ha habido incumplimiento ni retraso, y la empresa podría ganar fácilmente un litigio. López Senovilla compareció en la Comisión de Defensa de Comercio efe Comercio, a la espera de recibir el polémico contrato de Interior El Gobierno espera no tener que pagar por la revocación del contrato de munición que el Ministerio del Interior había adjudicado a IMI Systems. Para ello, ha buscado una salida jurídica que consiste en negar a la compañía israelí la autorización para importar a España las balas que esperaba la Guardia Civil. La encargada de hacerlo será la Junta Interministerial de Material de Defensa y Doble Uso (JIMDDU), dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, que espera ahora que el polémico contrato llegue a su mesa para tomar una decisión ya anunciada de antemano por el Palacio de la Moncloa. «La junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato», zanjaron fuentes del Gobierno.Lo que parece seguro es que la decisión del Ejecutivo no saldrá gratis . Según Interior, la Abogacía del Estado le advirtió en una comunicación que debido a la «avanzada fase de tramitación» del contrato, romperlo «hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado».Otros expertos, no obstante, reducen la indemnización hasta el 6% de la parte del contrato no ejecutada y rebajan los daños y perjuicios dado que no ha dado tiempo a que IMI Sytems realice ninguna acción preparatoria.Pero la crisis con Israel tiene otra derivada, no menos delicada. Según fuentes de la máxima solvencia consultadas por ABC las relaciones de Inteligencia entre los dos países se han visto ya afectadas. «Este es un momento delicado para que eso suceda –explican esas fuentes– porque tenemos desplegada una misión en Líbano y es clave la inteligencia israelí para la seguridad de nuestras tropas». Eso, sin que se pueda pasar por alto que la tecnología de Pegasus es también de ese país y que es allí donde está el último repositorio donde se almacenaban las informaciones recabadas mediante este programa de espionaje.

Leave a Reply

Your email address will not be published.