Qué hacer con el coche: desplazamientos, gasolina y puntos de recarga

Home People Qué hacer con el coche: desplazamientos, gasolina y puntos de recarga
Qué hacer con el coche: desplazamientos, gasolina y puntos de recarga

La imagen de un país entero paralizado por la falta de electricidad podría parecer sacada de una película de ciencia ficción. Sin embargo, esta inquietante escena se ha hecho realidad esta misma mañana para millones de españoles y portugueses. Las calles, habitualmente animadas y bulliciosas a la luz del día, se sumieron en un desconcertante caos en cuestión de minutos. Semáforos apagados, tiendas cerradas, comunicaciones cortadas . Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio del Interior han iniciado una investigación urgente para esclarecer las causas de este apagón sin precedentes, que ha dejado a prácticamente toda la Península Ibérica sin suministro eléctrico . Según ha podido saber ABC, las autoridades barajan todas las hipótesis, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales. Mientras tanto, en hogares, oficinas y calles, la incertidumbre se mezcla con la necesidad de adaptación. Y en un escenario así, saber cómo moverse en coche de forma segura puede marcar la diferencia entre la calma y el caos.Recomendaciones claveCuando un apagón es generalizado, no solo las luces y electrodomésticos dejan de funcionar. También se ven afectadas las infraestructuras clave , como las gasolineras . Sin electricidad, el suministro de combustible se detiene de forma inmediata, dejando a los conductores a merced del combustible que tengan en el depósito. Por eso, una de las principales recomendaciones es mantener siempre el depósito al menos a un cuarto de su capacidad . Este sencillo hábito puede ser vital en situaciones de emergencia donde desplazarse resulte necesario.Además, se aconseja utilizar el coche solo para desplazamientos estrictamente esenciales . En un apagón como el vivido hoy, cada litro de gasolina cuenta . Aunque en casos excepcionales algunas gasolineras puedan disponer de generadores de emergencia, no es la norma, y encontrar una estación operativa podría ser extremadamente difícil.MÁS INFORMACIÓN noticia No El gran apagón revela vulnerabilidades en la seguridad de nuestro sistema eléctrico noticia No La banca crea comités de crisis frente al apagón: funcionan los pagos pero hay problemas en oficinas y cajeros noticia No La red de comunicaciones, al límite: diésel para evitar el apagón en las telecos noticia No Sánchez pide realizar llamadas breves y reducir al mínimo los desplazamientos noticia No Felipe VI mantiene su agenda de actos oficiales mientras está en «contacto permanente» con Sánchez desde el inicio del apagón noticia No El fallo ha podido deberse a una «vibración atmosférica inducida» noticia No Fotogalería | Colapso en trenes, caos en las calles… las imágenes que deja el apagón noticia No Nivel 3 en Madrid, Andalucía, Murcia y Extremadura: ¿qué supone la emergencia de interés nacional? noticia No Atascos, supermercados llenos, tiendas cerradas y bares abiertos hasta fin de existencias: «Mejor cerrar por si hay pillaje» noticia No Sánchez aparece seis horas después, pide calma, no aclara la causa del apagón y «acepta» tomar el control de la crisis noticia No Nueve comunidades autónomas suspenden las clases este martes, pero mantienen los colegios abiertos noticia No La red eléctrica española se apaga totalmente sin ningún tipo de explicaciónSi surgiera una emergencia grave, como el traslado de una persona enferma, lo recomendable es contactar con los servicios de emergencia locales , quienes podrían coordinar asistencia o informar sobre los recursos disponibles.Otro aspecto fundamental en plena crisis eléctrica es planificar rutas alternativas. Los semáforos no funcionan , lo que multiplica el riesgo de accidentes. Ante la falta de señalización activa, todas las intersecciones deben tratarse como si fuesen cedas al paso . Es vital extremar la precaución, reducir la velocidad y estar preparado para detenerse ante cualquier imprevisto. En trayectos cortos , es recomendable considerar alternativas como caminar o usar la bicicleta .Los vehículos eléctricosLos propietarios de vehículos eléctricos también deben tener en cuenta varios factores . Aunque un apagón no afecta la carga almacenada en la batería de estos vehículos, si esta se agota, encontrar un punto de recarga operativo podría resultar complicado . Si nos encontramos en carretera y la batería empieza a agotarse, lo recomendable es contactar con el servicio de asistencia en carretera , que podría proporcionar soluciones temporales como cargadores portátiles o un remolque.Noticia Relacionada Sin luz estandar No ¿Cuánto dura la comida en la nevera y el congelador? Isaac Asenjo La situación está generando mucha preocupación en la sociedad, ya que a muchos les surgen dudas sobre la forma en la que actuar en estos casosPor otro lado, algunos modelos modernos equipados con tecnología Vehicle-to-Load (V2L) o Vehicle-to-Home (V2H) permiten u tilizar la energía del coche para alimentar pequeños dispositivos en casa, una ventaja crucial en estas circunstancias. No obstante, esta práctica consume una gran cantidad de energía de nuestro vehículo, por lo que no es recomendable hacer uso de esta tecnología salvo en casos excepcionales.En cualquier caso, la mejor estrategia siempre es la prevención . Mantener un nivel de combustible o de batería suficiente en el vehículo, planificar trayectos imprescindibles con antelación y conservar la calma al volante son medidas que pueden marcar la diferencia cuando todo lo demás falla. Porque en momentos como el que ha vivido hoy la Península Ibérica, donde un apagón ha devuelto las ciudades a un escenario de vulnerabilidad total , estar preparados no es solo una cuestión de comodidad es, sencillamente, una cuestión de seguridad .

Leave a Reply

Your email address will not be published.