Un doloroso descenso: el único club que cotiza en Bolsa se estrella en la hierba

Home People Un doloroso descenso: el único club que cotiza en Bolsa se estrella en la hierba
Un doloroso descenso: el único club que cotiza en Bolsa se estrella en la hierba

El CF Intercity , conjunto alicantino de Primera Federación, es un club diferente en el fútbol español porque es el único que cotiza en Bolsa . Nacido en 2017 tras la entrada de un grupo de inversionistas liderados por Salvador Martín , el objetivo era ir escalando categorías hasta llegar al fútbol profesional, pero el proyecto, que económicamente ha tenido que recurrir a sucesiones ampliaciones de capital para ‘asegurar’ su viabilidad, ha sufrido esta temporada un terremoto por un fracaso deportivo que pone en el foco el futuro de la entidad. El descenso virtual consumado este fin de semana abre una serie de incógnitas e interrogantes sobre este peculiar conjunto. El CF Intercity lograba en 2022 dar el salto a Primera RFEF, la categoría de bronce, y firmaba su cuarto ascenso en solo cinco años de vida. El objetivo era seguir escalando, pero el tercer peldaño del fútbol ha sido un techo insalvable pese una entidad que ha realizado varios fichajes de jugadores de renombre, pero ya en el tramo final de sus carreras y fuera de forma. Los alicantinos, con su derrota en esta última jornada en el campo del Atlético Sanluqueño (1-0), daban un paso atrás en el viaje a la élite y confirmaban virtualmente su descenso a Segunda RFEF.Noticia Relacionada Reus FC Reddis estandar Si Del drama de la mano de Laporta a ser el primer club que celebra el ascenso esta temporada Jorge Abizanda El club tarraconense da continuidad al legado histórico del desaparecido CF Reus, expulsado de Segunda en 2019 por deudas con su plantillaEn el último mercado de invierno, al que acudía como colista de su grupo de Primera RFEF, el Intercity sorprendía con un golpe de efecto mediático anunciando la contratación de Anthony Modeste , delantero con pasado en la Bundesliga, en la que marcó 85 goles en 241 partidos. El atacante (36 años) nacido en Francia y con nacionalidad egipcia, llegó libre a Alicante tras finalizar su contrato con el Al Ahly de Egipto y con el bagaje de haber militado antes en importantes equipos como el Colonia, el Hoffenheim o el Dortmund en Alemania, o el Girondins de Burdeos, el Niza y el Saint-Étienne en Francia. Una incorporación que no ha podido evitar el fiasco. La campaña ha resultado desastrosa para el Intercity, que se despide del fútbol de bronce a falta de cuatro jornada para que acabe un campeonato en el que José Vicente Lledó , su actual técnico, es el cuarto entrenador que ha desfilado por su banquillo. Por él pasaron antes Sandroni, Dani Fernández y Mario Simón.El equipo ocupa la última posición del grupo 2 con 29 puntos, a once de la permanencia, que marca el Marbella con 40 puntos, cuando solo restan 12 por disputarse, cuatro jornadas para la conclusión de la Liga. El club alicantino cotiza en el BME Growth, el mercado bursátil español operado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) que ofrece una plataforma de cotización para pequeñas y medianas empresas en crecimiento.El Intecity se convertía a finales de octubre de 2021, cuando militaba en Segunda RFEF, en el primer club español en cotizar en Bolsa. «Hoy hacemos historia», aseeguraba Salvador Martí, su presidente, en la rueda de prensa previa al toque de campana protagonizado por él mismo y en el que también participó Javier Tebas, el presidente de LaLiga.La entidad presidida por Salvador Martín no solo tiene intereses deportivos, también inmobiliarios y uno de sus proyectos de futuro es la puesta en marcha de Alicante Park, con el que quiere dotar a la provincia de una instalación multiusos que acoja partidos de fútbol y eventos culturales multitudinarios, como conciertos o espectáculos. El descenso del equipo a Segunda RFEF podría afectar a la captación de inversionistas para este proyecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.