El Sevilla activa la búsqueda del entrenador para el año que viene

Home People El Sevilla activa la búsqueda del entrenador para el año que viene
El Sevilla activa la búsqueda del entrenador para el año que viene

Semana importante para el futuro del Sevilla FC . El equipo se encuentra a cinco puntos de la zona del descenso y, de no ganar ante el Leganés el próximo domingo, la situación puede ponerse muy peliaguda para los blanquirrojos. Caparrós sólo ha sumado un punto de seis desde que cogió el equipo y sigue sin derrumbar el muro de las cero victorias en casa desde que arrancó el año. Lo lógico sería pensar que el cuadro sevillista no va a tener problemas para mantener la categoría, pero la incertidumbre existe. Un contexto que no favorece en absoluto al trabajo en el que se encuentra inmerso la dirección deportiva , que es, ni más ni menos, que la búsqueda de un nuevo entrenador para la temporada 2025-26 . La destitución de García Pimienta ha dejado aún más tocada la reputación del actual consejo de administración, sin mencionar la poca conveniencia para las arcas del club abonar otro finiquito más, y ya van seis.No obstante, según ha podido conocer ABC de Sevilla, el club de Nervión ya ha levantado el teléfono para tantear a sus futuros candidatos. Entre el listado, hay dos nombres que resaltan por encima del resto: Míchel y José Bordalás . Dos perfiles muy diferentes que podrían definir al futuro Sevilla. Estilos muy diferentesEl entrenador del Girona tiene aún un año por delante de contrato y el club catalán no tiene intención de desprenderse fácilmente de él, a pesar de la temporada tan difícil que están viviendo. De hecho, el Girona le ha comunicado al Sevilla que si quiere hacerse con los servicios de su entrenador tendría que abonar el coste de la cláusula , que se encuentra en torno a los dos millones de euros. Míchel firmó una temporada excelsa en el Girona el pasado año, en la que logró meter al equipo en puestos de las Champions League . El madrileño llegó al club catalán en la temporada 2021-22 y cogió al grupo en Segunda división, lo subió a la máxima categoría impregnándolo de un estilo de juego vistoso y muy personal, que se basa en la posesión del balón y en ser muy ofensivo , sobre todo, por las bandas. En estos años, ha conseguido mantener al equipo en Primera división e incluso probó las mieles del éxito el curso pasado cuando se convirtió en el equipo revelación de LaLiga.No obstante, la marcha de jugadores de peso como Dovbyk, Savinho o Eric García ha dejado muy tocado al Girona, que se encuentra luchando por la permanencia. De hecho, los catalanes se encuentran con dos puntos menos que el Sevilla y ocupan el puesto 16 de la tabla clasificatoria. A pesar de esta situación, el presidente del Girona, Delfí Geli , aseguró la semana pasada que por sus planes no pasaba el cambio de técnico: «No hay ninguna duda, con Míchel hemos llegado hasta aquí y se lo hemos trasladado personalmente. Estamos con él porque todos somos responsables de esta situación».Sin embargo, el madrileño no es la única opción que baraja el consejo de administración. Un nombre que suele relacionarse con el Sevilla siempre ha sido el de José Bordalás , por su carácter y visión de juego. Este medio también ha podido confirmar que el técnico del Getafe ha sido contactado por el club y se ha mostrado receptivo a ocupar el banquillo de Nervión el próximo curso. Aún no se ha hablado de dinero, pero sin duda hay ciertos sectores dentro del Sevilla que tienen predilección por el alicantino y su estilo de juego. Además, el técnico finaliza su contrato con el Getafe el próximo mes de junio, por lo que el Sevilla habría contactado directamente con Bordalás. Su visión de juego aguerrido ha generado muchas críticas e, incluso, entrenadores como Manuel Pellegrini han catalogado su estilo como «el antifútbol». Unas críticas que Bordalás siempre se ha tomado con sentido del humor y ha defendido a capa y espada. «No hacemos mucho caso a las críticas. Me quedo tranquilo porque la gente de fútbol lo valoran. Saben que no es un equipo que sale a especular», explicó en una ocasión el técnico azulón en una entrevista.Bordalás llegó al Getafe en abril de 2023, cogiéndole el relevo a Quique Sánchez Flores . Ese año, el equipo quedó en el puesto 15, mientras que el año pasado finalizó en una tranquila 12ª plaza. A cinco jornadas de finalizar la temporada, el conjunto madrileño se mantiene en la tibieza de la tabla con 39 puntos, dos más que el Sevilla. Una nueva planificaciónSi bien en la agenda del Sevilla hay más nombres, estos principales candidatos son dos estilos muy contrapuestos. Dentro del propio club hay diferentes opiniones de quién debe pilotar la nave para la temporada 25-26 . No se puede negar que, desde que se marchó Julen Lopetegui , el Sevilla ha ido dando auténticos bandazos a la hora de seleccionar entrenador. Nombres diferentes con estilos distintos y esquemas variopintos que tienen mareada a una plantilla a la que, prácticamente, cada cinco meses le cambian el plan de actuación. De ahí la importancia de aceptar con el próximo que caliente el asiento del banquillo sevillista. Tampoco está la cosa como para ser muy exquisitos, y que entrenadores de Primera división en activo estén dispuestos a levantar el teléfono ya es un mérito para un club empeñado en quemarse a lo bonzo . No obstante, lo primero es ganar este fin de semana y alejar el fantasma del descenso. Una vez con la temporada «salvada», será mucho más fácil seguir definiendo la próxima planificación. Por el momento, el Sevilla ya tiene a Alfon como primer fichaje y sigue de cerca a Javi Puado , el cual sin renovar con el Espanyol. Ahora, habrá que ver si estos jugadores encajan o no con el esquema de su nuevo técnico, que ya se verá si es más del gusto de los amantes del juego de toque o si por el contrario prefiere algo más atrevido.

Leave a Reply

Your email address will not be published.