La DGT explica cómo debes conducir para ahorrar en el consumo de combustible

Home People La DGT explica cómo debes conducir para ahorrar en el consumo de combustible
La DGT explica cómo debes conducir para ahorrar en el consumo de combustible

En tiempos como los de ahora en el que los precios están por los aires, cualquier consejo es bueno para ahorrar algo de los bolsillos. Coger el coche también cuesta lo suyo y por ello, aunque en estas últimas semanas el precio de los carburantes se ha ido abaratando , cualquier medida es buena para minimizar el consumo de combustible . De hecho, una conducción eficiente es doblemente positiva: tanto para el ahorro económico como para los beneficios medioambientales. La Dirección General de Tráfico (DGT) es una acérrima defensora de esta práctica y recuerda que, además, permite obtener un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera .Así, como en circulación y seguridad vial nunca está de más repetir los consejos y aportar divulgación a la ciudadanía, la Dirección recuerda frecuentemente las ventajas que hacen que uno llegue a su destino de una manera más eficiente. Varios factoresUna de las claves, recuerda la DGT en su portal oficial, es «evitar frenazos bruscos y acelerones y realizar el cambio de marchas de manera adecuada». Igualmente, se debe « tener especial cuidado al arrancar el coche o cuando utilizamos el acelerador». «Debemos ser capaces de anticiparnos a las situaciones del tráfico con el fin de frenar lo menos posible», añade la Dirección. En este sentido, la DGT incide en ir con una velocidad constante y ejemplifica que para ahorrar tres minutos en un recorrido urbano de 10 kilómetros se puede llegar a consumir más de un 50% de carburante . Frente a eso, una velocidad adecuada y uniforme en la conducción, evitando variaciones bruscas de velocidad, puede ser un aliado para el ahorro de combustible.Además, hay otros factores que influyen el aumento del consumo, como son circular con las ventanillas abiertas (porque se provoca una mayor oposición al movimiento del vehículo), la carga del equipaje (desde una mala distribución del peso o el volumen a la simple colocación de una baac vacía, por poner solo unos ejemplos), conectar el aire acondicionado (y que no se mantenga a temperatura entre 21 y 22º) o la antigüedad del vehículo en cuestión. Sin ir más lejos, se estima que un vehículo nuevo contamina un 95% menos que los fabricados hace 20 años.Noticias relacionadas estandar No Una española viaja a China y dice cuáles son los coches que más ha visto en este país A. Cabeza estandar No Luca de Meo, CEO de Renault: «Tenemos que volver a fabricar coches pequeños. La gente compra coches pequeños porque no tiene dinero» J. M.Por todo ello, sea el vehículo que sea y el trayecto que sea, se recomienda «mantener una velocidad adecuada y constante » para que el consumo se mantenga. Más allá del gasto de carburante, esto también acaba generando menos costes en el mantenimiento del vehículo (desde los frenos al embrague, caja de cambios, motor o neumáticos). Y no menos importante es el hecho de que la conducción eficiente fortalece la seguridad vial, puesto que fomenta las buenas distancias de seguridad para disponer de tiempo de reacción suficiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.