Las infraestructuras tras el apagón: tren parcialmente recuperado y el Metro funciona con normalidad en grandes ciudades

Home People Las infraestructuras tras el apagón: tren parcialmente recuperado y el Metro funciona con normalidad en grandes ciudades
Las infraestructuras tras el apagón: tren parcialmente recuperado y el Metro funciona con normalidad en grandes ciudades

Tras el apagón masivo sufrido este lunes en España , las infraestructuras están recuperando poco a poco la normalidad, aunque sigue habiendo algunas incidencias o retrasos. Así está la situación:Todos los aeropuertos están operativosAENA ha informado a las 7 horas que todos los aeropuertos están ya operativos. Han adaptado sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados y no se han producido aglomeraciones significativas en los terminales. No obstante, recomiendan a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público que llegan a los aeropuertos y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones de ayer. Noticias relacionadas estandar No Sánchez asegura que el corte de luz se produjo por la desaparición de 15 gigavatios en cinco segundos Mariano Alonso estandar No Investigación de las causas La UE descarta un ciberataque como origen del apagón masivo Enrique Serbeto | Corresponsal en bruselasLíneas de Cercanías recuperadasLa información que Renfe ofrece en sus redes sociales señala los siguientes servicios como recuperados, aunque se encuentra en constante actualización: Los Cercanías Asturias funcionan con normalidad. En Galicia , Renfe ha suspendido todos los servicios de tren y piden a los viajeros que no acudan a las estaciones hasta nuevo aviso. Quienes lo deseen pueden pedir el reintegro o el cambio sin coste por todos los canales.Los Rodalies de Cataluña iban a operar al 60%, pero se ha suspendido el servicio por la inestabilidad en la tensión eléctricaCercanías de Madrid funcionará al 50%.Normalidad en Cercanías de Valencia , aunque no hay tensión en la línea C1, entre Silla y Gandía. El servicio de trenes de alta velocidad entre Madrid y Sevilla ya funciona con normalidad tras haber recuperado el trayecto íntegro, ya que hasta las 7.00 horas de este martes solo llegaba hasta Córdoba y se había habilitado un servicio de autobús hasta la capital hispalense.Ciudades sin servicio de CercaníasLas siguientes servicios de Cercanías han sido suspendidos en las siguientes ciudades: Alicante, Zaragoza, Cádiz, Sevilla, Málaga, Bilbao (incluido AM) y San Sebastián. Líneas de Media Distancia de Renfe suspendidasLos siguientes servicios de Media Distancia de Renfe han sido suspendidos: Andalucía, Extremadura, el Corredor Atlántico, el primer Avant a Toledo y las conexiones con Medina y Salamanca. Además, también se encuentran interrumpido el servicio de la línea Ferrol-Ortigueira y de León-Guardo. Renfe también informa de que se pueden producir retrasos e incidencias hasta la normalización de los servicios.MetroEl Metro de Madrid ha reabierto a las 8 de la mañana con aglomeraciones de gente en el exterior. Solo la línea 7A queda fuera de la reapertura y aunque se han producido complicaciones al principio de la mañana, alrededor de las 10 horas ya circulaban el 100% de los trenes habituales.En Bilbao el metro funciona con normalidad desde primera hora. Los problemas siguen en trenes de media y larga distancia. También en Barcelona la normalidad ha llegado al Metro desde bien temprano.Bus, el medio de transporte elegidoEl autobús es el medio de transporte que mejor está funcionando en general. En Madrid se han reforzado las líneas y los buses de la EMT serán gratuitos durante todo el día.Los autobuses de la EMT de Valencia circulan sin incidencias, pero la circulación está interrumpida en las líneas 1, 2, 7 y 10 de Metrovalencia. En Barcelona , las líneas de autobús funcionan con completa normalidad.Normalidad en el control marítimoLa última información sobre los puertos es de anoche. Los puertos y aeropuertos de Baleares y Canarias no se vieron afectados y operaban con normalidad. La mayoría de los puertos tienen grupos electrógenos con combustible, por lo que hubo normalidad en el control marítimo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.