Con tensión ante la incertidumbre de no saber lo que sucedía en el resto de España y tomando decisiones a cada instante. Así transcurrió el lunes de Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, donde le sorprendió el apagón tras volver a la sede de la jefatura del Estado después de presidir a primera hora de la mañana en el centro de Madrid el el Foro Internacional ‘Invest in Spain Sumit’. Hoy los Reyes han suspendido su agenda y han aplazado el acto que tenían en Jaén. Don Felipe, quien desde el inicio del apagón mantuvo «un contacto permanente» con el presidente del Gobierno, ha presidido esta mañana en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Ayer, sin embargo, en Zarzuela se respiraba cierta tensión ante la falta de información y la imposibilidad de conocer la situación real que se vivía en cada punto del país. Los relojes en el Palacio de la Zarzuela marcaban las 12:32 horas cuando, como en el resto de España, se produjo el gran apagón. Durante unos minutos solo permanecieron encendidas las luces de emergencia. Fue un tiempo mínimo, el suficiente mientras los generadores de electricidad para situaciones de emergencia que hay en el complejo donde trabaja y reside la Familia Real se ponían en marcha. Se trata de un sistema doblemente reforzado que, según fuentes consultadas, permite que en un recinto como el de Zarzuela haya electricidad durante varios días. Una vez volvió la luz, momentos de incertidumbre : aunque resulte raro por inusual, puede ocurrir que una calle o barrio de Madrid se quede sin luz, pero que se produzca un apagón en todo el recinto del Palacio de la Zarzuela preocupa desde el primer momento. Se hicieron las comprobaciones pertinentes en materia de seguridad, tanto en los accesos a los montes del El Pardo como en los servidores informáticos. Y, aunque no parecía un ciberataque, se recomendó extremar las precauciones en todos los terminales. Después en Zarzuela se instaló la «normalidad absoluta», tal y como cuenta una fuente consultada, que explica que se tomaron el día como «un ejercicio» para comprobar cómo responde el sistema de generadores en momentos críticos como el apagón de ayer. Primer contacto entre el Rey y SánchezUna vez realizadas todas las comprobaciones, se produjo el primer contacto entre Zarzuela y Moncloa. Por ambas partes constataron que todo estaba bien al otro lado y Felipe VI y Pedro Sánchez mantuvieron « un contacto permanente desde el inicio del apagón », tal y como informó la Casa del Rey a las 18:43 horas , poco después de la primera comparecencia del presidente del Gobierno, cuando dijo que el Rey permanecía informado de todo y en todo momento. Cuando hablan de «contacto permanente» entre el jefe del Estado y Sánchez, se refieren a que se llaman o mandan mensajes «cada vez que uno u otro tiene necesidad de hacerlo». Y lo hacen directamente, sin intermediarios.MÁS INFORMACIÓN noticia Si La UE analiza si el aislamiento eléctrico de España fue el problema o salvó al resto de países noticia No Sánchez señala a los operadores privados: «Vamos a exigir todas las responsabilidades pertinentes» noticia No La Infanta Sofía alcanza la mayoría de edad y empieza a decidir su propio caminoTras la primera comunicación con Moncloa, viendo que el origen del apagón era desconocido, que duraría entre 6 y 10 horas y que todavía tardarían en llegar los primeros informes de situación sobre las consecuencias del apagón en la población, Don Felipe decidió mantener su agenda de actos. Fue una forma también de transmitir tranquilidad : una forma de no alarmar a la población era que el Rey proyectara normalidad. Y, mientras en Zarzuela hubiera suministro eléctrico y las delegaciones de los presidentes de Chipre y Ecuador pudieran llegar hasta allí, el Rey seguiría con sus planes de recibirles. Y así fue. A las 13:30 horas , solo una hora después del fundido a negro en todo el país, el Rey recibió a Níkos Christodoulídis . En las imágenes de este encuentro distribuidas por la Casa del Rey se podía ver una luz diferente a la habitual en el salón de audiencias de Zarzuela, lo que se debía que el encuentro se pudo producir gracias a la energía de los generadores. A las 18:30 horas , Don Felipe mantuvo una audiencia con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y desde la Casa del Rey distribuyeron fotografías del mismo. Para esta última reunión, en los despachos del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas) ya no quedaba nadie, el ciberataque estaba más que descartado. Dudas sobre si aplazar la agenda Don Felipe estuvo dudando hasta el último momento sobre si mantener o aplazar la visita que tenía prevista para este martes junto a la Reina Letizia a la ciudad de Jaén, con ocasión de la conmemoración del 1200 aniversario de su capitalidad. Aunque durante y después del apagón la situación en Zarzuela ha sido de normalidad absoluta, había que pensar «en el día siguiente» en este martes. A las 23:21 horas , informaron de que la actividad de los Reyes en Jaén quedaba aplazada. Ante la imposibilidad de saber cuál era la situación allí y de las consecuencias para los ciudadanos, desde Zarzuela prefirieron tomar esta decisión al no saber si la presencia de los Reyes «en lugar de ayudar» podría suponer un contratiempo. A este planteamiento se sumó, además, que anoche todavía no había vuelto la luz a Jaén, que ha tenido suministro a partir de las 9 de esta mañana. El equipo de seguridad del Rey, que ya se encontraba allí, regresó a Madrid inmediatamente . Minutos más tarde, a las 23:49 horas , informaron desde la Casa del Rey de que Felipe VI y Sánchez habían acordado que el Rey presidiera esta mañana la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa « para facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales » tras el apagón. Durante este encuentro del Rey con el Gobierno al completo, han tratado las causas y consecuencias del fallo eléctrico.Con la agenda despejada durante todo el día de hoy, Don Felipe sigue desde el Palacio de la Zarzuela la evolución del restablecimiento de la normalidad en todo el país tras el apagón de ayer. La Reina, por su parte, se encuentra también siguiendo todas las noticias que van llegando desde todos los puntos de España. La reunión de Doña Letizia con el Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad y la entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad ‘Reina Letizia’, previstos para mañana en Salamanca, también han sido aplazados, por lo que también está siguiendo al momento cómo España recupera la normalidad.

Leave a Reply